43 resultados para fernando de la torre farfán
Resumo:
A partir del análisis metrológico realizado en 4 asentamientos ibéricos del tramo final del Ebro, en la región ilercavona planteamos la utilización de una unidad de medida basada en un pie de 0,32 m. Su primera aplicación probable se identifica en la torre bipartita del Castellot de la Roca Roja de Benifallet (final del siglo v a.C.), pero será entre los siglos iii y ii a.C. cuando tendrá una mayor adaptación, como se puede apreciar en su uso en la trama urbana de El Castellet de Banyoles de Tivissa, el sistema defensivo de Sant Miquel de Vinebre y probablemente en el edificio singular del Perengil de Vinaròs. Su mayor difusión durante el siglo iii a.C. se relaciona con el momento de concentración de poblamiento en el territorio ilercavón en grandes núcleos, como El Castellet de Banyoles, dentro de un fenómeno de jerarquización del territorio que muestra un sistema económico centralizado de tipo protoestatal.
Resumo:
La torre s’aixeca en el front del carrer Llacuna cantonada Gran Via. Es tracta d’un volum prismàtic unitari i compacte de plantes rectangulars.La seva construcció de vidre, planxa i formigó ofereixen la imatge exterior de l’Edifici amb una textura modular, repetitiva i austera que manifesta ña seva condició de lloc pel treball i residència de múltiples i joves empreses i usuaris en trànsit.
Resumo:
La intención de esta sección es ilustrar con historias de personajes célebres cómo los percances que pasaron en alguna etapa de su vida, sirvió para inspirarse o cambiar el rumbo de su actividad. En lugar de lamentarse supieron transformar esos momentos, a veces muy prolongados, en fuente de creatividad. De estas historias admirables, a veces alucinantes, podemos aprender valores, actitudes, convicciones y lo que es más, claves que nos ayuden a conocer algo más sobre los procesos de adversidad creadora.
Resumo:
En este trabajo de investigación se realiza una exploración de las tendencias y preferencias creativas de estudiantes universitarios de diferentes especialidades, a través de la prueba"Descubre tu creatividad" (DTC) de Saturnino de la Torre (2006). El estudio nos adentra en la consistencia de la autoimagen que tienen de sus inclinaciones creativas, así como en los campos en los que se manifiesta. En ese sentido, la investigación nos permite conocer la percepción de las expresiones creativas de los estudiantes y dar cuenta del momento en que se encuentran y de las potencialidades que poseen. La metodología consistió en un enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso de tipo instrumental. Los resultados tienen que ver con realizaciones creativas y potenciales que se expresan de forma focalizada o en diversos ámbitos de expresión. Se destaca la importancia de los ambientes de aprendizaje y los socioculturales en el desarrollo de la creatividad.
Resumo:
This project is a tool for engineers and technicians in the development and knowledge of the most important construction equipment, tower crane. It consists of a memory, 10 annexes and an Excel spreadsheet to do the calculations automatically . Some of these annexes are: Annex 1. Types of cranes and elements of them. Annex 2. Mounting and dismounting. Annex 3. Useful clamping loads. Annex 4. Safety systems , etc. Every single annex separately, provides detailed explanations , both written and visual of problems and solutions in the world of tower cranes . Professionals are able to learn in an orderly way, definitions, developments, calculations, processes etc., Which will greatly easy people's job in the construction and in the writing of a project. Also a spreadsheet with the Excel program has been made to help engineers on calculations. This sheet is protected and it can be accesed only to enter the data needed to perform the calculations of the safety factor and weight of shoes . The results will tell us if there is a risk of tipping of the tower crane and the weight of shoes. This tool will greatly help engineers on their calculations. All documentation is based on laws, regulations and no legal rules status, they guarantee that we are always within the Spanish and legislative Autonomous framework. This fact makes the professional carries out a project to a successful future and a legalistic view. Also note that these rules are in constant change, which makes it necessary for the professional to always be in a constant revision of the legislation.
Resumo:
El siguiente trabajo hace un recorrido histórico por los movimientos sociales, juveniles y estudiantiles contemporáneos europeos y latinoamericanos. Dicha revisión busca comprender la naturaleza de los movimientos, los contextos en los que emergen y las características de los mismos intentando, a su vez, rastrear los antecedentes de la toma de la Universidad Nacional de Tucumán Argentina en 2013
Resumo:
A menudo es el podólogo quien debe enfrentarse a lesiones que se cronifican y que, en ocasiones, se asocian a afecciones de origen metabólico como la diabetes mellitus; desempeñando un importante papel para prevenir algunas de sus complicaciones. A pesar de ello, una vez que la lesión aparece, conseguir su cicatrización supone un reto complicado. El objetivo principal del presente artículo es aportar una perspectiva de abordaje local basado en la adecuada valoración y preparación de las características del lecho de la herida puesto que, independientemente del origen y etiología, su aspecto y características son de gran utilidad para la planificación de la estrategia terapéutica a seguir. A este respecto, el ¿concepto TIME¿ posibilita la correcta preparación del lecho de la herida mediante el empleo de productos de cura en ambiente húmedo que contribuyen a eliminar las barreras que dificultan el proceso natural de cicatrización.
Resumo:
A menudo es el podólogo quien debe enfrentarse a lesiones que se cronifican y que, en ocasiones, se asocian a afecciones de origen metabólico como la diabetes mellitus; desempeñando un importante papel para prevenir algunas de sus complicaciones. A pesar de ello, una vez que la lesión aparece, conseguir su cicatrización supone un reto complicado. El objetivo principal del presente artículo es aportar una perspectiva de abordaje local basado en la adecuada valoración y preparación de las características del lecho de la herida puesto que, independientemente del origen y etiología, su aspecto y características son de gran utilidad para la planificación de la estrategia terapéutica a seguir. A este respecto, el"concepto TIME" posibilita la correcta preparación del lecho de la herida mediante el empleo de productos de cura en ambiente húmedo que contribuyen a eliminar las barreras que dificultan el proceso natural de cicatrización.
Resumo:
El transporte y sacrificio son las dos fases de la producción porcina más críticas desde el punto de vista del bienestar animal (Moss, 1992). Durante estas fases los animales son sometidos en un periodo de tiempo relativamente corto a un elevado número de factores estresantes. Estos factores incluyen la falta de agua y alimento, el proceso de carga y descarga, la mezcla con animales desconocidos, los movimientos del vehículo, los cambios de temperatura y humedad relativa, y la interacción con personal desconocido asociado a un manejo diferente, y a veces más brusco, que el recibido previamente (SCAHAW, 2002). Si bien cada uno de estos factores por separado tendría poco o ningún efecto negativo sobre el bienestar del animal, la combinación de varios de ellos tiene efectos aditivos, potenciando la respuesta de estrés del animal. La respuesta de estrés no solo tiene efectos sobre el bienestar animal, también puede tener efectos negativos sobre la calidad de la canal y de la carne, de forma que, en general, cuanto más intensa o duradera es dicha respuesta –y, por lo tanto, cuanto peor es el bienestar de los animales-, mayores son las repercusiones negativas sobre la calidad de la canal y de la carne. Por lo tanto, mejorar el bienestar de los animales durante su transporte y sacrificio permite responder simultáneamente a dos requisitos de mercado cada vez más importantes.
Resumo:
The study was performed in the installations of OCAS, a Steel Research Centre of ArcelorMittal. Taking M32 steel (3.25%Si+0.9%Al) as the basis chemical composition and three different thicknesses (0.35, 0.5 and 0.65mm), different annealing conditions (temperature and time) have been applied in the laboratory simulator at St. Chély, France. The aim was to link annealing parameters, grain size and energy loss. It was determined the optimum annealing parameters to reach the lowest power losses for three different grades of non-oriented fully processed electrical steel. In addition, M250-50 samples having different magnetic behaviour (high and low losses) but the same grain size and texture, have been analyzed in terms of TEM observations of their precipitates, in the University of Marseille. The results reveal that a high amount of medium and big precipitates (&10 nm) worsen the magnetic properties of the material. The small precipitates (&10nm) do not have a strong influence on the magnetic properties. The presence of precipitates can have a great influence on the power losses and further work is clearly necessary.
Resumo:
According to the IPCC (2007), the Mediterranean basin is expected to suffer important changes in temperature and precipitation in the next few decades, leading the climate warmer and dryer. Therefore, it is necessary to determine the possible effects of increased drought on species with different structural and physiological traits, to be able to predict possible changes in the structure and composition of Mediterranean forests. Moreover, it will be necessary to assess whether traditional management practices can mitigate the effects of climate change on these forests. The main aim of this study has been to analyze the effects of increased drought on the mortality, growth and resprouting patterns of two co-occurring Mediterranean oak species with contrasting leaf habit (the evergreen Quercus ilex and the winter-deciduous Quercus cerrioides), and to assess the effects of selective thinning on their response to increased drought. Our results show a differential effect of increased drought between species: no differences were observed in the growth of Q. ilex while Q. cerrioides reduced its growth under increased drought conditions. Selective thinning reduced the negative effects of increased drought on tree growth, although this beneficial effect tended to decrease during the experiment. Our results show that increasing aridity in Mediterranean areas can be a constraining factor for deciduous oaks, thus potentially causing their decline in mixed forests and favouring their substitution by the evergreen congeneric species. However, as seen in this study, management can strongly encourage growth both for deciduous and evergreen species, thus reversing the effects of increased water stress on Mediterranean coppices.
Resumo:
Les fórmules que mesuren el filtrat glomerular basades en la creatinina sèrica son imprecises i infraestiman el FG en pacients ancians sense evidència d’ insuficiència renal. L’objectiu d’aquest treball es comparar les fórmules basades en creatinina amb la fórmula de Hoek basada en la cistatina C, molècula proposada com a nou marcador endogen d’insuficiència renal. S’estudiaren 40 individus amb una edat superior a 70 anys amb creatinina sèrica normal i sense evidència de malaltia renal, amb MDRD calculat & 60 ml/min, considerant el FG mesurat mitjançant TC 99m-DTPA com a prova gold estandad.
Resumo:
Vegeu el resum a l'inici del document de l'arxiu adjunt
Resumo:
En la primera fase s’interconnectarien a través d’un anell de fibra òptica tres hotels d’una mateixa cadena en l’àrea del 22@ de Barcelona. S’ofereixen els serveis de: intranet, telefonia IP amb interconnexió a la PSTN, videoconferència i internet. Utilitzem VLANs per gestionar la qualitat de servei i la seguretat. El nostre model teòric inclou estimacions de tràfic, comparativa de fabricants, valoració econòmica i diagrama de Gantt d’implantació. A més, ampliem la gamma de serveis amb una xarxa Wimax al 22@ en previsió de futur ús. I augmentem la disponibilitat del servei amb un enllaç ràdio dedicat de backup des d’un dels nodes cap a la torre de Collserola, en la banda dels 18GHz, amb antenes parabòliques. Hem fet càlculs d’atenuació. En la segona i successives fases s’amplia la xarxa de FO a nivell nacional i internacional per a treballar com a operador d’empreses, amb un acurat disseny i selecció dels aparells òptics.