66 resultados para Valladares, Clarival do Prado


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objetivo de evitar los altos costes que supone un servicio LVoD hemos implementado una solución basada en el paradigma P2P. De esta forma se ha diseñado un sistema de servidores virtuales en las que son ubicados los diferentes peer dependiendo que parte de un vídeo determinado solicitan al servidor principal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

CompP2P és una interfície gràfica implementada amb Java Swing 1.5 del Sistema de Còmput Distribuït P2P CompP2P. És una interfície gràfica polivalent, és a dir, pot ésser usada en diferents sistemes operatius (Linux, Mac0sX, Windows) i per tant ha d'ésser una aplicació multiplataforma. S'ha aconseguit millorar la gestió de tots els recursos de CompP2P mitjançant una interfície gràfica molt usable i també amb modificacions efectuades en el sistema base CompP2P on s'han afegit i/o millorat aspectes com la comunciació remota, les comandes de gestió del sistema, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis, desarrollo e implementación de una plataforma distribuida constituida por varios ordenadores de una red local en un sistema Grid, utilizando la técnica de Harvesting. De forma concreta lo que se calculará con la plataforma será un problema matemático consistente en la clasificación de curvas hiperelípticas de género 2 sobre cuerpos binarios. Los resultados de este proyecto pueden ser válidos con fines criptográficos de forma general. Se pretende separar el cálculo matemático de la plataforma, para que ésta sea reutilizable.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu és el disseny i la implementació d'una aplicació web gestora de continguts de vídeo sota demanda, per poder gestionar-los i visualitzar-los.S'han analitzat diferents tecnologies i eines relacionades amb aplicacions web dinàmiques i el vídeo sota demanda: servidos VoD, arquitectura, protocols, etc. El perfil administratiu permet la gestió dels continguts disponibles en el servidor VoD, mitjançant la pujada, eliminació i modificació de vídeos i categories.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Navegar per la World Wide Web és avui una acció rutinària per milions de persones arreu del globus terraqui. En el transcurs d'aquesta activitat cada individu deixa traces digitals a mesura que es va relacionant amb cada un dels elements que integren la Web. Aquest treball de recerca es proposa analitzar el codi font de llocs web per trobar evidències d'aquest procés latent de recollida de dades i, en la mesura del possible (i també del factible), identificar actors, establir usos potencials i cartografiar els espais de la web tenint en compte el grau de monitorització al que està sotmès l'usuari quan els visita.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

BACKGROUND: The only known albino gorilla, named Snowflake, was a male wild born individual from Equatorial Guinea who lived at the Barcelona Zoo for almost 40 years. He was diagnosed with non-syndromic oculocutaneous albinism, i.e. white hair, light eyes, pink skin, photophobia and reduced visual acuity. Despite previous efforts to explain the genetic cause, this is still unknown. Here, we study the genetic cause of his albinism and making use of whole genome sequencing data we find a higher inbreeding coefficient compared to other gorillas.RESULTS: We successfully identified the causal genetic variant for Snowflake's albinism, a non-synonymous single nucleotide variant located in a transmembrane region of SLC45A2. This transporter is known to be involved in oculocutaneous albinism type 4 (OCA4) in humans. We provide experimental evidence that shows that this amino acid replacement alters the membrane spanning capability of this transmembrane region. Finally, we provide a comprehensive study of genome-wide patterns of autozygogosity revealing that Snowflake's parents were related, being this the first report of inbreeding in a wild born Western lowland gorilla.CONCLUSIONS: In this study we demonstrate how the use of whole genome sequencing can be extended to link genotype and phenotype in non-model organisms and it can be a powerful tool in conservation genetics (e.g., inbreeding and genetic diversity) with the expected decrease in sequencing cost.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Revisar la integración de medidas preventivas dirigidas a la protecciónde los trabajadores en los protocolos clínico-asistenciales de un hospital deBarcelona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 1909 y 1911, el hispanoamericanismo español experimentó una renovación impulsada por iniciativas de la Universidad de Oviedo y la Casa de América de Barcelona. Ambas entidades, lideradas por Rafael Altamira y Rafael Vehils, lograron conformar dos paradigmas alternativos para la acción americanista. El primero definió una pauta de intervención fundamentalmente intelectual liderada por las universidades; el segundo, un modelo de intervención prioritariamente económico, ejecutado por asociaciones. Ambos paradigmas mostraron su carácter innovador al brindar propuestas concretas sobre casi todos los aspectos de la acción americanista y al proponer fórmulas que equilibren los intereses regionales y estatales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un estudio etnográfico que tuvo como objetivo analizar las relaciones de poder y dominación desde la perspectiva freireana en la enseñanza de la enfermería y su repercusión en la conformación de una identidad profesional subordinada. Participaron docentes y estudiantes de una de las escuelas universitarias de enfermería españolas y enfermeras asistenciales. Los datos fueron obtenidos por triangulación de métodos: observación participante y no participante y entrevistas. Se registraron en un cuaderno de notas de campo o en cinta magnetofonica y se analizaron mediante el método de las comparaciones constantes. Los resultados muestran mecanismos mediante los cuales las ideologías dominantes en la formación de profesionales de la salud dan forma y contenido a la subjetividad de profesoras y estudiantes dirigiéndolas hacia la conformidad y subordinación para con las prácticas establecidas en las instituciones sanitárias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Didactic knowledge about contents is constructed through an idiosyncratic synthesis between knowledge about the subject area, students' general pedagogical knowledge and the teacher's biography. This study aimed to understand the construction process and the sources of Pedagogical Content Knowledge, as well as to analyze its manifestations and variations in interactive teaching by teachers whom the students considered competent. Data collection involved teachers from an undergraduate nursing program in the South of Brazil, through non-participant observation and semistructured interviews. Data analysis was submitted to the constant comparison method. The results disclose the need for initial education to cover pedagogical aspects for nurses; to assume permanent education as fundamental in view of the complexity of contents and teaching; to use mentoring/monitoring and the value learning with experienced teachers with a view to the development of quality teaching.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un estudio etnográfico que tuvo como objetivo analizar las relaciones de poder y dominación desde la perspectiva freireana en la enseñanza de la enfermería y su repercusión en la conformación de una identidad profesional subordinada. Participaron docentes y estudiantes de una de las escuelas universitarias de enfermería españolas y enfermeras asistenciales. Los datos fueron obtenidos por triangulación de métodos: observación participante y no participante y entrevistas. Se registraron en un cuaderno de notas de campo o en cinta magnetofonica y se analizaron mediante el método de las comparaciones constantes. Los resultados muestran mecanismos mediante los cuales las ideologías dominantes en la formación de profesionales de la salud dan forma y contenido a la subjetividad de profesoras y estudiantes dirigiéndolas hacia la conformidad y subordinación para con las prácticas establecidas en las instituciones sanitárias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este libro es prevenirnos contra un enfoque excesivamente formalista de la literatura, que es, según el autor, uno de los factores fundamentales de debilitación de la literatura en el mundo contemporáneo. Habiendo sido Todorov uno de los principales representan tes y difusores del estructuralismo en Europa, es normal que abra este libro explicando el porqué de su apuesta inicial y los términos de su evolución posterior.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza la influencia de la filosofía cínica en la literatura vanguardista europea, en general, e hispanoamericana, en particular. En la primera parte se estudia en qué medida los escritores hispanoamericanos de la primera mitad del siglo XX pudieron verse influidos por la filosofía cínica. En la segunda parte se exploran qué ideas, motivos o actitudes de corte cínico son identificables en el seno de la literatura de vanguardias escrita por autores hispanoamericanos. PALABRAS CLAVE: Literatura hispanoamericana. Literatura de vanguardias. Filosofía cínica. Literatura y filosofía. Teriofilia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo estudia de qué modo el Descubrimiento del Nuevo Mundo contribuyó no sólo a la descomposición del Viejo Mundo, sino, más aún, a la desaparición del"mundo" o"cosmos" mismo, entendido como un todo definido y ordenado jerárquicamente según valores trascendentes. ABSTRACT: This paper studies how the Discovery of the New World contributed not only to the decomposition of the Old World, but moreover to the disappearance of the"world" or"cosmos" itself, understood as a whole defined and ordered hierarchically according to trascendent values

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo estudia cómo La muerte de Montaigne, de Jorge Edwards, puede ser vista como un intento de convertir el escepticismo que caracteriza los Ensayos de Montaigne en un proyecto político de corte democrático. En la primera parte se realiza una breve historia de la recepción de la obra de Montaigne en la literatura y la política latinoamericana, mientras que en la segunda parte se analiza La muerte de Montaigne como un intento de trasplantar literaria y políticamente el escepticismo de los Ensayos a Latinoamérica.