La filosofía cínica y la literatura hispanoamericana de vanguardias


Autoria(s): Castany Prado, Bernat
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

22/04/2013

Resumo

Este trabajo analiza la influencia de la filosofía cínica en la literatura vanguardista europea, en general, e hispanoamericana, en particular. En la primera parte se estudia en qué medida los escritores hispanoamericanos de la primera mitad del siglo XX pudieron verse influidos por la filosofía cínica. En la segunda parte se exploran qué ideas, motivos o actitudes de corte cínico son identificables en el seno de la literatura de vanguardias escrita por autores hispanoamericanos. PALABRAS CLAVE: Literatura hispanoamericana. Literatura de vanguardias. Filosofía cínica. Literatura y filosofía. Teriofilia.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/34780

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Murcia

Direitos

cc-by-nc-nd (c) Universidad de Murcia, 2012

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Literatura llatinoamericana #Literatura experimental #Latin American literature #Experimental literature
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion