32 resultados para Vacuna de la hepatitis B


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest text s’emmarca en dos projectes de recerca: a) SEJ2006-15051-C03-01 “El derecho histórico en los pueblos de España: ámbitos público y privado (siglos XII-XXI)”, dirigit per Tomàs de Montagut, catedràtic d’Història del Dret a la UPF; b) HAR2008-03291/HIST “La formación del estado borbónico (1700-1746), dirigit per Joaquim Albareda, catedràtic d’Història Moderna també a la UPF.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Está demostrado que los buenos hábitos aprendidos durante la infancia actúan como factores protectores en la edad adulta; es por ello que se plantea un programa de educación emocional para ciclo superior de primaria, porque es en esta etapa pre-adolescente (11-13a) cuando se construyen los cimientos para conseguir cuotas de autonomía personal. En este estudio ponemos el acento en la autonomía emocional porque entendemos que es una de las competencias personales más complejas para conseguir una independencia saludable. Implica la capacidad de pensar, sentir, tomar decisiones responsables; implica el autoconocimiento, la autoaceptación, la confianza en uno mismo y adquirir una actitud positiva ante la vida. El trabajo continuado y sistemático de cada una de estas dimensiones permite un mayorgrado de autoeficacia emocional y en consecuencia un fortalecimiento de la autoestima. Constituye la mejor vacuna para la prevención de conductas disruptivas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

S’arriba a 4 conclusions de l’anàlisi del PDU estudiat. 1- Respecte al nou traçat de la C-55, s’entén necessari determinat desplaçament en sentit sud que alliberi territori no malmès i de futur creixement.2- Respecte al pont sobre el riu Llobregat, és prioritari per poder connectar dues parts de la població travessada per múltiples infraestructures i elements naturals. 3- Respecte al vial connexió B40-B224, ha de descarregar clarament el trànsit procedent de la zona industrial cap a la A2, oferint sortida cap a la AP7 i la B40, és un eix reconegudament favorable.4- Respecte a l’àmbit de ponent paral•lel a la futura B40 es posa de relleu les potencialitats d’aquesta part del territori com reserva natural, en conseqüència, qualsevol actuació que es pogués plantejar en aquest àmbit, caldria orientar-la des de la perspectiva d’una zona o via de servei de la B40.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente investigación es analizar el tratamiento que algunos de los diccionarios generales monolingües del español aparecidos en los últimos diez años han dado al fenómeno de las colocaciones léxicas, a saber, aquellas combinaciones de palabras que, desde el punto de vista de la norma, presentan ciertas restricciones combinatorias, esencialmente de carácter semántico, impuestas por el uso (Corpas: 1996). Los repertorios objeto de análisis han sido: el "Diccionario Salamanca de la lengua española", dirigido por Juan Gutiérrez (1996); el "Diccionario del español actual", de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos (1999); la vigésima segunda edición del diccionario de la RAE (2001); y el "Gran diccionario de uso del español actual. Basado en el corpus Cumbre", dirigido por Aquilino Sánchez (2001). Nuestro estudio se ha fundamentado en un corpus de 52 colocaciones léxicas confeccionado a partir del análisis de las subentradas contenidas en la letra "b" de cada uno de los diccionarios seleccionados. Posteriormente, hemos examinado las entradas correspondientes a cada uno de los elementos que constituyen la colocación (base y colocativo) con el fin de observar si los diccionarios estudiados dan cuenta de estas mismas combinaciones en otras partes del artículo lexicográfico, como son las definiciones o los ejemplos. A la hora de analizar la información lexicográfica hemos centrado nuestra atención en cuatro aspectos: a) la información contenida en las páginas preliminares de cada una de las obras; b) la ubicación de las colocaciones en el artículo lexicográfico; c) la asignación de la colocación a un artículo determinado; y d) la marcación gramatical.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Informe para la empresa B&j Adaptaciones del diseño de comunicador inalámbrico

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los hablantes bilingües tienen un acceso al léxico más lento y menos robusto que los monolingües, incluso cuando hablan en su lengua materna y dominante. Este fenómeno, comúnmente llamado “la desventaja bilingüe” también se observa en hablantes de una segunda lengua en comparación con hablantes de una primera lengua. Una causa que posiblemente contribuya a estas desventajas es el uso de control inhibitorio durante la producción del lenguaje: la inhibición de palabras coactivadas de la lengua actualmente no en uso puede prevenir intrusiones de dicha lengua, pero al mismo tiempo ralentizar la producción del lenguaje. El primer objetivo de los estudios descritos en este informe era testear esta hipótesis mediante diferentes predicciones generadas por teorías de control inhibitorio del lenguaje. Un segundo objetivo era investigar la extensión de la desventaja bilingüe dentro y fuera de la producción de palabras aisladas, así como avanzar en el conocimiento de las variables que la modulan. En lo atingente al primer objetivo, la evidencia obtenida es incompatible con un control inhibitorio global, desafiando la idea de mecanismos específicos en el hablante bilingüe utilizados para la selección léxica. Esto implica que una explicación común para el control de lenguaje y la desventaja bilingüe en el acceso al léxico es poco plausible. En cuanto al segundo objetivo, los resultados muestran que (a) la desventaja bilingüe no tiene un impacto al acceso a la memoria; (b) la desventaja bilingüe extiende a la producción del habla conectada; y (c) similitudes entre lenguas a diferentes niveles de representación así como la frecuencia de uso son factores que modulan la desventaja bilingüe.   

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entregable del convenio C-08197 con la empresa B&J Adaptaciones

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entregable del convenio C-08197 con la empresa B&J adaptaciones

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Two alloys, Fe80Nb10B10 and Fe70Ni14Zr6B10, were produced by mechanical alloying. The formation of thenanocrystallites (about 7-8 nm at 80h MA) was detected by X-ray diffraction. After milling for 80 h, differentialscanning calorimetry scans show low-temperature recovery processes and several crystallization processes related with crystal growth and reordering of crystalline phases. The apparent activation energy values are 315 ± 40 kJ mol–1 for alloy A, and 295 ± 20 kJ mol–1 and 320 ± 25 kJ mol–1 for alloy B. Furthermore, a melt-spun Fe-based ribbon was mechanically alloyed to obtain a powdered-like alloy. The increase of the rotation speed and the ball-to-powderweight ratio reduces the necessary time to obtain the powdered form

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest escrit des d'una bona información de l'estat actual dels estudis platonics és una mostra de la renovació de la lectura dePlató que ara ens cal. La forma del dialeg com escena és considerada filosoficament (A). La qüestió, que és x?, en el nostre cas la pietat esta situada en una dvamatica que mostra el joc del dialeg com possibilitat im-possibilitat del desplaqament vers la dikaiosyne (B). Des d'aquesta perspectiva la qüestió d'una teoria de les idees s'obra i no oculta la recepció d'un ensenyament platonic.Hi ha una confrontació píat6nica entre la fixació d'un saber especial i secret sobre les histories dels déus i l'interrogació socratica com obertura i desplacament a la situació de respecte que comporta el risc de sofrir l'in-justicia per tal de mostrar la jucticia-cosmicitat (C).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Little is known about the long-term survivors of acute arsenic intoxication. We present here a clinical case report of a man with chronic hepatitis B virus (HBV) infection who developed hepatocellular carcinoma four years after acute arsenic poisoning. HBsAg was detected in serum in 1990 when he voluntarily donated blood. In 1991, the patient suffered from severe psychological depression that led him to attempt suicide by massive ingestion of an arsenic-containing rodenticide. He survived with polyneuropathy and paralysis of the lower limbs, and has been wheelchair-bound since then. During participation in a follow-up study conducted among HBV carriers, abdominal ultrasound detected a two-centimeter liver mass consistent with hepatocellular carcinoma. The tumor was confirmed by computed tomography (CT) and magnetic resonance image (MRI). Because of his significant comorbidity, the patient received palliative treatment with transarterial lipiodol chemoembolization (TACE) on three occasions (1996, 1997 and 1999). At his most recent visit in May 2005, the patient was asymptomatic, liver enzymes were normal and the tumor was in remission on ultrasound.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Genetic and environmental trends in 2 lines of rabbit (B and R) selected on individual weight gain (WG) from weaning (4 wk) to slaughter (11 wk) were estimated using mixed model methodology. Line B was derived from the California breed and line R was a synthetic of stock of different origin. The data were collected from a single herd and comprised 7 718 individuals in line B and 9 391 in line R, the lines having 12 and 9 generations of selection respectively. Realized responses in the 2 lines were 2.7% and 2.2% of the initial mean per year respectively and showed that selection on WG was effective but was less than expected. Selection on slaughter weight (SW) and effects of selection on other economic traits are discussed. It is concluded that selection on either WG or SW is a simple method for improving growth rate in rabbit sire line stocks.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La comarca del Valle de Arán se encuentra situada en el extremo noroccidental de la provincia de Lleida, en plenos Pirineos. En las últimas décadas, este territorio se encuentra inmerso en un proceso de transformación cultural. La situación viene marcada por varios aspectos: a) un fuerte incremento de población, proveniente principalmente de la inmigración; b) la coexistecia en el territorio de tres lenguas oficiales: el occitano-aranés, como lengua propia de la comarca, el catalán y el castellano, y c) una situación de contacto entre lenguas y culturas bastante diferenciadas. El artículo presenta el proceso de transformación que ha sufrido el sistema educativo en el Valle de Arán en los últimos 20 años, caracterizado principalmente por el paso de un modelo de educación monolingüe a un modelo de educación trilingüe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde que se realizó en España el primer trasplante hepático en el año 1984 los avances en la técnica quirúrgica y en los fármacos inmunosupresores empleados han producido un aumento en el número de pacientes trasplantados. El objetivo del presente estudio fue valorar el estado bucodental de los pacientes trasplantados hepáticos. Se realizó un estudio descriptivo transversal de una muestra de pacientes que habían sido sometidos a un trasplante hepático en el Hospital Príncipes de España de la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge (L Hospitalet de Llobregat - Barcelona). Los datos recogidos fueron los de filiación, los de la historia médica general, los de la historia bucodental y los de la exploración intrabucal. En total fueron examinados 53 individuos, 28 hombres y 25 mujeres, con una edad media de 57,6 años. El tiempo medio del trasplante fue de 3 años y 9 meses. La causa más frecuente del trasplante hepático fue la cirrosis hepática por el virus de la hepatitis C (49,1%). Los inmunosupresores más utilizados fueron la ciclosporina y el tacrolimus. El índice CAOD de la muestra fue de 11,2. En cuanto a la patología periodontal, el 22% de los pacientes dentados presentaban agrandamiento gingival, la mitad de los dentados tenían recesiones gingivales y el 34% presentaban algún tipo de movilidad dentaria. A la exploración de la mucosa bucal, la patología más prevalente fue la lengua fisurada (39,6%), la lengua saburral (28,3%) y la xerostomía (18,9%). La patología bucodental de estos pacientes está relacionada con el uso de fármacos inmunosupresores y de otros factores tales como la falta de medidas preventivas. Los datos de este estudio demuestran que sería necesario instaurar tratamientos preventivos en este grupo de población

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entecavir (BMS-200475) was synthesized from 4-trimethylsilyl-3-butyn-2-one and acrolein. The key features of its preparation are: (i) a stereoselective boron-aldol reaction to afford the acyclic carbon skeleton of the methylenecylopentane moiety; (ii) its cyclization by a Cp2TiCl-catalyzed intramolecular radical addition of an epoxide to an alkyne; and (iii) the coupling with a purine derivative by a Mitsunobu reaction.