84 resultados para Pensamiento económico romano


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anàlisi de les funcions que desenvolupaven els diferents jaciments de la zona d'estudi: el riu Llobregat, com s'interrelacionaven, el perquè de la seva ubicació, etc. S'espera que els nous usuaris de SIG assoleixin el que s'anomena pensament geogràfic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte fa una anàlisi dels programes educatius o guies didàctiques dirigides a treballar la diversitat afectiva i sexual què s’han desenvolupat en els centres de primària i secundària a Catalunya fins al curs 2006-2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En septiembre del año 2010, el Movimiento Nacional Campesino Indígena celebraba su Primer Congreso. Bajo el lema “Somos tierra para alimentar a los pueblos” compartieron y debatieron durante tres días. De este modo, reafirmaron su lucha por la Reforma Agraria Integral y la Soberanía Alimentaria. Se manifestaron por las calles de Buenos Aires para hacer visible “el otro campo”: el de los marginados, ocultados, los pobres, los excluidos del imaginario social, nacional, y también del acceso a los bienes necesarios para el desarrollo una vida digna

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu del projecte no és un altre que el de col·laborar enl’organització d’un esdeveniment que tasca final la d’informar, sensibilitzar ipromocionar productes innovadors i energèticament eficients per la llar. Peraixò, es realitzarà un estudi d’algunes tecnologies d’ús domèstic, perintentar trobar les més adequades, eficients, ecològiques i que donin mésfacilitats a l’hora d’estalviar econòmicament en el seu ús habitual.L’activitat es desenvoluparà durant la Setmana Europea de l’Energia, ambel suport de l’Institut Català de l’Energia (ICAEN), en centres comercials dela província de Barcelona, per tal de donar a conèixer i fer més accessiblesuna diversitat de productes ecològics que facilitin l’estalvi econòmic a nivelldomèstic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo aborda una investigación centrada en el esclarecimiento de los valores éticos, políticos, religiosos y culturales del ciudadano romano ideal, a través de la Eneida de Virgilio, escrita en torno al año 29 aC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estimación del coste económico (tratamiento y asistencia) de los pacientes diagnosticados de herpes-zoster atendidos en las consultas de Dermatología de un centro hospitalario en Barcelona entre Enero del 2007 y Junio 2011

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball volem analitzar i projectar l’impacte econòmic que suposa el turisme de creuers a Europa en general i la ciutat de Barcelona en particular, que compta amb el primer port de creuers més important d’Europa i el quart port base del món. En primer lloc repassarem breument el paper del turisme en el desenvolupament d’Espanya i més concretament de la ciutat comtal, des dels plans de desenvolupament iniciats en la dècada dels 60 fins a l’actualitat. A continuació donarem una ullada general al mercat dels creuers. Per tal d’entendre l’impacte del sector sobre el port de Barcelona haurem d’entendre prèviament l’evolució dels creuers en el mercat europeu, especialment a la regió Mediterrànea, ja que els vaixells que realitzen aquestes rutes son els que surten o fan escala a Barcelona. Un cop vists els dos conceptes bàsics dels quals tractarem, passarem a analitzar l’impacte econòmic procedent del turisme de creuers a nivell agregat d’ Europa i en concret de Barcelona. Per acabar farem un anàlisi de riscs i oportunitats per al sector.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La idea de que el lenguaje ha transformado la conciencia humana porque permite el desarrollo de nuevas formas de pensamiento y la adquisición de conocimientos, nos lleva a buscar una explicación teórica sobre las relaciones existentes entre el pensamiento, lenguaje y su posible relación en la determinación de acciones de un receptor. En este escrito sepresenta un análisis teórico sobre algunos conceptos que componen el lenguaje y su potencial injerencia en los procesos de comunicación social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'estudi té dos objectius fonamentals: d'una banda, generar una sèrie anual d'inversió en maquinària en el llarg termini per a Xile, des de l'any 1890 fins al 2005; i de l'altra, aconseguir una aproximació a la estructura de la inversió en maquinària i com aquesta afecta el creixement econòmic a llarg termini.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratará en este trabajo, primero, de caracterizar un tipo de imagen capaz deromper con los yugos con los que la contemporaneidad somete la imaginación a partir de la obra de cineastas particularmente sensibles a este problema, como Werner Herzog y Wim Wenders. Una vez hecho esto, analizaremos la fuente de dicha imagen para así poder invocarla, como si de verdaderas hechicerías o chamanismos se tratase, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y atendiendo a algunos de quienes han sabido extraer de ellas sus poderes más ocultos, sobre todo Jean-Luc Godard y David Lynch. Por último, será a través del cine de Claire Denis y de una cierta idea del cuerpo como ahondaremos en el acontecimiento de la nueva imagen capaz de sacar al sistema de sus goznes y relanzar al cine y al pensamiento hacia un futuro incierto; incierto como es todo auténtico futuro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vocabulario económico surge para ampliar el glosario de economía del TERMIUM, el banco de datos terminológicos y lingüísticos del Gobierno de Canadá. Es un compendio de los equivalentes españoles de treinta términos en inglés y francés, e incorpora una reflexión sobre el campo de la terminología y las dificultades que entraña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hi ha records que perduraran sempre; el gol d’Iniesta contra el Chelsea, la boleia de Zidane a Hampden Park… Aquests moments memorables que queden gravats a les retines de tots nosaltres i produeixen una immensa felicitat a l’ésser humà, que l’emocionen, que el fan casi plorar. Tot això es produeix gràcies a un esport de masses molt present en les nostres vides, el futbol. Una activitat merament esportiva que s’ha convertit, amb el pas dels anys, en quelcom més que un esport, ha travessat l’àmbit purament sentimental d’una regió fins a assolir nivells d’autèntica globalització arreu del món. I és precisament el fet que el futbol porta una immensa passió a tots els racons de la societat, el que fa plantejar-nos el funcionament d’aquesta gran indústria de l’entreteniment.La realitat, tanmateix, revela l’existència de tot un món econòmico-empresarial que s’amaga darrere aquest espectacle, del qual, els veritables protagonistes són els clubs de futbol. Sense ells no es produiria mai l’espectacle. És per aquest motiu, que centrarem el nostre anàlisi sobre aquestes entitats esportives: veure el seu funcionament en la seva vessant més econòmica (1).En el present estudi s’analitzarà tot el funcionament intern d’un club, des del seu marc legal fins a l’econòmic, parant molta atenció en el que és el mercat futbolístic, el qual, al cap i a la fi, acaba relacionant la part més esportiva amb l’empresarial. A partir d’aquí intentarem extrapolar aquest entramat al que és el món futbolístic en general.Amb això, intentarem qüestionar-nos el perquè del gran moviment de divises existent, actualment, en aquest esport. Com pot ser que un club inverteixi més de 30 milions d’euros (2) només en el que seria contractar un nou treballador? Com es podengenerar tants recursos per després gastar-los en nòmines astronòmiques pels jugadors?Doncs aquest seguit de qüestions es el que pretenem respondre en aquest treball, de la forma més amena i clara possible, amb els gràfics i taules més adients.(1) Com que de clubs de futbol n’hi ha molts i no els podem analitzar tots un per un, partirem de la based’agafar-ne un com a model, en aquest cas, per la seva proximitat i facilitat d’obtenció de dades hemescollit el FC Barcelona.(2) Quantitat que equival, ni més ni menys, a 500 vegades el sou d’un treballador mitjà al llarg de tota la seva vida

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un breve análisis de la economía Canaria y su crecimiento en esta última década.Entorno: El archipiélago canario es un territorio muy vinculado a los acontecimientos exteriores. Estudios económicos encuentran evidencia que el ciclo económico canario mantiene estrechos lazos con la economía internacional incluso más significativos que los que mantiene con el entorno europeo o con el nacional. Por esta razón hemos tomado muy en cuenta lo que acontece en las economías internacionales.Nos hemos centrado en el análisis de el crecimiento sostenido en la última década hasta llegar al comienzo de la desaceleración en el año 2007, el año 2007 se cerró con un crecimiento mundial inferior en una décima al crecimiento registrado en 2006, esta elevada tasa de crecimiento esconde, una clara desaceleración en los últimos meses del año, que como posibles causas tomaremos en cuenta las turbulencias financieras derivadas de la crisis hipotecaria iniciada en los meses de verano en los Estados Unidos, en combinación con el aumento en los precios energéticos y alimenticios, hanincrementado el grado de incertidumbre, orientando a la baja las previsiones de crecimiento de los años posteriores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El mundo ha evolucionado imparablemente en el último siglo. El hombre ha dado ungran salto en el progreso modificando los sistemas productivos, el ritmo de vida eincluso la organización económica. Varias son las voces de alarma que se han alzado enlos últimos años poniendo de relieve las nefastas consecuencias que todo elloproyectaba sobre el medio ambiente. Y es que el progreso ha ido innegablemente ligadoa otro nuevo concepto: la contaminación.La preocupación por adaptar sistemas productivos sostenibles, reduciendo el impactoambiental, ha ido en aumento implicando a los gobiernos y los entes internacionales. Unimportante instrumento para reducir el impacto medioambiental ha sido laconcienciación y la educación de la población pero, desafortunadamente, es una tareaque requiere mucho tiempo, por lo que, acorto plazo, no siempre es suficiente. Por ello,en los últimos años, se ha sucedido un aluvión de normas cuyo objetivo se centra en lapreservación del medioambiente imponiendo obligaciones a los ciudadanos a fin de irmoldeando actitudes sostenibles.El presente trabajo se centra en el análisis de las normas administrativas en materiamedioambiental. Nuestro estudio pretende analizar si los incentivos económicos que deellas se derivan son suficientes para imprimir una actitud cívica y respetuosa con elmedio ambiente o, si de lo contrario, el legislador se ha de servir de instrumentos másseveros como las sanciones penales o la clausura de actividades empresariales. Unapregunta clave se esconde tras este estudio ¿es rentable económicamente cumplir lanormativa medioambiental?Las principales conclusiones que hemos alcanzado tras la realización de este estudiogravitan sobre la idea de que los incentivos económicos son muy débiles como paraconseguir guiar la conducta de los empresarios conduciéndola al cumplimiento de lanormativa. Son necesarias medidas más drásticas, más coercitivas, para conseguir laadecuación del comportamiento de los agentes económicos. Lamentablemente, laAdministración no les puede conceder la libertad de decidir cumplir o no cumplir, bajola amenaza de la sanción económica. Por el contrario, debe imprimir sobre el agenteeconómico un grado superior de fiscalización, controlando, antes del inicio de suactividad, la adecuación de su comportamiento a la normativa de protección del medioambiente, bajo pena de no poder desarrollar su empresa.Sin embargo, nuestro estudio también arroja conclusiones esperanzadoras: a pesar deque el análisis económico de la normativa conduce al empresario a la solución óptimade no cumplir, las medidas alternativas emprendidas por la Administración van forjandoen la mente de los agentes económicos la percepción de que el desarrollo sostenible esuna obligación, más allá de los incentivos pecuniarios, y las medidas en pro de lapreservación del medio ambiente se van convirtiendo, con el paso del tiempo, enacciones que indudablemente se tienen que emprender. Por ello, la idea central quedebemos extraer de este estudio es que, a pesar de que las sanciones -económicas o deotro tipo- son necesarias para reorientar la conducta de los empresarios, toda vez queotorgan incentivos para actuar de una forma que no lo hubieran hecho en el ejercicio dela más absoluta libertad, al final lo que verdaderamente lleva a conjugar los interesespúblicos y privados es la concienciación de los individuos, su educación y elafianzamiento de la creencia de que el mundo es un pequeño paraíso que debemoscuidar. Cueste lo que cueste.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En Discurso,Figura, Jean François Lyotard acuña un término: “figural”, que teóricos como Nicole Brenez y Philippe Dubois han llevado al terreno del análisis de la imagen cinematográfica. El pensamiento figural hace de la materialidad de la imagen, de su plasticidad, su objeto de estudio privilegiado. Los cineastas Jean Epstein, Philippe Grandrieux o Stephen Dwoskin en sus figuraciones fílmicas del cuerpo y del rostro, pero también en sus reflexiones teóricas sobre el cine en forma de artículos o, incluso, documentos directamente asociados al rodaje como su registro filmado, han erigido un espacio privilegiado en que este concepto de lo figural se despliega en múltiples variaciones.