186 resultados para Ingeniería Comunicológica
Resumo:
L’Escola Superior Politècnica (ESUP) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) ha realitzat una anàlisi per conèixer el perfil dels estudiants que s’incorporen a les Enginyeries de Telecomunicacions i Informàtica contemplant conjunts de variables referents a diversos camps tant de l'àmbit personal com acadèmic.
Resumo:
Solicitud de verificación de la titulaciónGrado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales por la Universitat Politècnica de Catalunya ‐ ETSETB según el protocolo VERIFICA de la Agencia Nacional deEvaluación de la Calidad y Acreditación.
Resumo:
En la actualidad las tecnologías de la información son utilizadas en todos los ámbitos empresariales. Desde sistemas de gestión (ERPs) pasando por la gestión documental, el análisis de información con sistema de Bussines Intelligence, pudiendo incluso convertirse en toda una nueva plataforma para proveer a las empresas de nuevos canales de venta, como es el caso deInternet.De la necesidad inicial de nuestro cliente en comenzar a expandirse por un nuevo canal de venta para poder llegar a nuevos mercados y diversificar sus clientes se inicia la motivación de este TFC.Dadas las características actuales de las tecnologías de la información e internet, estas conforman un binomio perfecto para definir este TFC que trata todos los aspectos necesarios para llegar a obtener un producto final como es un portal web inmobiliario adaptado a los requisitos demandados por los usuarios actuales de Internet.
Resumo:
This article reflects the analysis of personal and social competences through the study and analysis of creative tensión in engineering students, using a computer application called Cycloid. The main objective was to compare the students' creative tensión by asigning them the task of being the project leader of a given project: their own university major. The process consisted of evaluating, through special surveys, a group of students to know the current situation of competences, using fuzzy logic analysis. From this self-knowledge, provided by the survey, students can know their strong and weak characteristics regarding their study habits. Results showed that tolerance to stress and to language courses are the weaker points. This application is useful for the design of study strategies that students themselves can do to better face their courses
Resumo:
Este trabajo de investigación abarca el estudio, implementación y evaluación de diferentes herramientas, metodologías y procesos para la producción de software libre en el campo del desarrollo rápido de aplicaciones (RAD, precursor de metodologías ágiles como Scrum).
Resumo:
Se presenta la evolución de la sociedad digital en el mundo y el papel retrasado de España en esta evolución. Como influye el marco económico y social en este devenir y los escenarios que se plantean de cara la enseñanza universitaria en general y de la ingeniería gráfica en particular.
Resumo:
Se lleva a cabo un análisis de todos los factores que influyen en el desarrollo del área de ingeniería gráfica en la UPC. Se identifican tres etapas historicas: una primera correspondiente a la docencia basada en el uso de herramientas tradicionales, ajustada básicamente a los planes de 1964 y 1972; una segunda correspondiente a la introducción de las primeras herramientas CAD, identificada en los planes de 1992 y 1995; y una última etapa donde los nuevos planes de estudio implementan los conceptos teóricos del EEES, y extiende el uso de CAD paramétrico en la docencia, correspondiente principalmente a los nuevos planes de estudios 2009-10.
Resumo:
Investigación producida a partir de una estancia en el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (IIIA) de la Universidad de Zaragoza. Una de las principales dificultades a las que se enfrenta el personal médico en las unidades de cuidado crítico es la selección de los modos ventilatorios y la configuración de los parámetros de ventilación adecuados. La mayoría de los ventiladores disponibles en el mercado tienen un gran número de modos ventilatorios, con muy buenas prestaciones pero difíciles de configurar si no se cuenta con herramientas que tengan en cuenta las características antropométricas, fisiológicas, farmacológicas o patológicas propias de cada caso clínico. Determinar cual es el mejor modo ventilatorio para cada caso en determinada fase de la enfermedad, constituye un paso definitivo en el tratamiento clínico, puesto que la configuración apropiada de los parámetros de ventilación puede reducir el tiempo de conexión al ventilador y facilitar así la recuperación del paciente. El análisis del patrón respiratorio (muscular y ventilatorio), objetivo principal del trabajo realizado, permite identificar los parámetros más sensibles al estímulo respiratorio. Se analiza, diseña e implementa técnicas que permitan conocer mejor la respuesta del sistema de control respiratorio ante estímulos y patologías ventilatorias, mediante el tratamiento de señales biomédicas y simulación algorítmica del sistema respiratorio en situaciones particulares.
Resumo:
Desde el área de Ingeniería de RF del consorcio CELLS y en el marco de un convenio de colaboración firmado con el grupo de antenas y sistemas de microondas del Departamento de Telecomunicación e Ingeniería de sistemas de la ETSE (UAB), se ha planteado la evaluación y construcción de un filtro que formará parte del lazo de control en el módulo de RF. El objetivo es eliminar una señal espuria que se encuentra a la salida de un mezclador en banda lateral única, que por limitaciones en los inbalanceos de ganancia y fase, no termina de cancelar suficientemente la banda rechazada. Por lo tanto, el trabajo surge de la necesidad de diseñar un filtro capaz de obtener una respuesta paso banda centrada a 520 MHz, para atenuar un espurio existente a una frecuencia cercana (530 MHz). En consecuencia, estas especificaciones proporcionarán al filtro la característica de banda estrecha.
Resumo:
JPEG 2000 és un estàndard de compressió d'imatges que utilitza tècniques estat de l’art basades en la transformada wavelet. Els principals avantatges són la millor compressió, la possibilitat d’operar amb dades comprimides i que es pot comprimir amb i sense pèrdua amb el mateix mètode. BOI és la implementació de JPEG 2000 del Grup de Compressió Interactiva d’Imatges del departament d’Enginyeria de la Informació i les Comunicacions, pensada per entendre, criticar i millorar les tecnologies de JPEG 2000. La nova versió intenta arribar a tots els extrems de l’estàndard on la versió anterior no va arribar.
Resumo:
La iniciativa ATLANTIDA engloba numerosos estudios de ingeniería con el objetivo de reformar el actual sistema de gestión del tráfico aéreo. Dentro de estos estudios se encuentran diversas investigaciones en el campo de las comunicaciones móviles. La gran variabilidad del entorno aeronáutico promueve el estudio de sistemas de comunicaciones móviles capaces de funcionar en este tipo de entorno. Este proyecto propone un sistema de comunicaciones WiMAX en un entorno aeronáutico con aviones no tripulados utilizando la modulación OFDM.
Resumo:
Recientemente ha surgido un nuevo campo de investigación en el área del electromagnetismo aplicado y de la ingeniería de microondas, basado en el control de las propiedades electromagnéticas de estructuras artificiales, conocidas como metamateriales. El objetivo principal de este proyecto es el estudio y control del comportamiento de estas estructuras artificiales, y su posterior aplicación para la síntesis de dispositivos compactos de microondas. En el primer capítulo se hace una introducción a los metamateriales en la que se exponen sus principales propiedades electromagnéticas, para finalmente presentar las líneas de transmisión zurdas que se suelen utilizar en el diseño de metamateriales. En el segundo capítulo se realiza un estudio de las propiedades y del funcionamiento de una celda metamaterial. Finalmente en el tercer capítulo se exponen diferentes dispositivos diseñados mediante la utilización de este tipo de celdas.
Resumo:
El objetivo del proyecto es diseñar una plataforma de ensayos para la simulación de vuelos de vehículos aeroespaciales. La plataforma permitirá diseñar y evaluar los algoritmos de navegación, guiado y control de los vehículos aeroespaciales modelados en la plataforma de simulación, focalizando el trabajo de los ingenieros en el modelado de vehículos y en el desarrollo de sistemas de control digital. La memoria recoge las fases de un proyecto de ingeniería del software, describiendo el plan de proyecto, el análisis del sistema, la especificación de requisitos y el diseño del mismo.
Resumo:
En aquest projecte s’ha estudiat el disseny d’una plataforma robòtica mòbil per un PBL (Aprenentatge Basat en Problemes) en enginyeria informàtica. El principal objectiu és introduir aquest model en l’ensenyament universitari, com a complement de diferents assignatures de primer curs. Per arribar a aconseguir aquests objectius, s’ha dissenyat i construït una plataforma robòtica, dirigida per un microcontrolador i dotada de diversos sensors per interactuar amb l’entorn. El robot permet diferents tipus de programació i esta especialment dissenyada per ser una bona experiència educativa.