20 resultados para Hábitos alimentarios
Resumo:
Este trabajo persigue dos objetivos: el primero es analizar el uso de las TIC en un grupo de estudiantes de segundo curso de Magisterio de la Universidad de Girona; el segundo es analizar los documentos normativos legales que establecen el currículum de educación primaria en Cataluña para observar qué tipo de papel juegan las TIC en las nuevas programaciones educativas. La primera parte se ha llevado a cabo mediante una encuesta, cuyos resultados permiten observar tres aspectos distintos: el primero, que una parte considerable del grupo considera las TIC más como un complemento para el aprendizaje que como una forma de aprendizaje; el segundo, que a pesar de hacer un uso considerable de las TIC, el conocimiento que tienen de ellas es muy básico y utilizan aplicaciones muy genéricas; y el tercero es que una parte de sus propuestas didácticas para el uso de las TIC son propuestas tradicionales simplemente adaptadas a un nuevo instrumento, sin buscar realmente la innovación que puede suponer la incorporación de las TIC. En la segunda parte del artículo, a partir del análisis e interpretación de los documentos legales que establecen el currículum de Educación Primaria, se observa que en un mismo documento conviven aserciones sobre las TIC como complemento al aprendizaje de contenidos con otras formulaciones que consideran las TIC como constructoras de conocimiento. A partir del perfil de los estudiantes y del estado de los documentos legales, al final del artículo se hacen propuestas para formar al futuro maestro teniendo en cuenta las TIC como herramientas básicas de conocimiento
Resumo:
El objetivo de investigación fue identificar características estructurales y de contenido del sistema de constructos de hijas diagnosticadas con trastornos de conducta alimentaria y de sus madres. En este estudio descriptivo, se aplicó a 14 hijas, de 18 a 29 años, y madres, técnica de rejilla interpersonal y entrevista focalizada. En los resultados destaca que el 70% de hijas y la totalidad de madres presentan rigidez cognitiva. En el contenido de los constructos de autodefinición de las hijas destacan aspectos emocionales y en las madres, aspectos personales. Los contenidos de los constructos discrepantes de ambas, se agrupan en aspectos emocionales. En los dilemas implicativos se presenta con mayor frecuencia la búsqueda de autonomía/autoafimación que implica abandono de los demás.
Resumo:
Study habits and assessment of tourism in Benidorm 2012
Resumo:
Study habits and assessment of tourism in Benidorm 2012
Resumo:
Estudio realizado con el fin de evaluar la demanda turística en Benidorm, partiendo de las opiniones directas de los turistas y visitantes con el objeto de disponer de información veraz y fiable que sirva de base para la optimización de las actuaciones municipales en el ámbito turístico.