Aportaciones de la Técnica de Rejilla en la comprensión de los trastornos alimentarios
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
El objetivo de investigación fue identificar características estructurales y de contenido del sistema de constructos de hijas diagnosticadas con trastornos de conducta alimentaria y de sus madres. En este estudio descriptivo, se aplicó a 14 hijas, de 18 a 29 años, y madres, técnica de rejilla interpersonal y entrevista focalizada. En los resultados destaca que el 70% de hijas y la totalidad de madres presentan rigidez cognitiva. En el contenido de los constructos de autodefinición de las hijas destacan aspectos emocionales y en las madres, aspectos personales. Los contenidos de los constructos discrepantes de ambas, se agrupan en aspectos emocionales. En los dilemas implicativos se presenta con mayor frecuencia la búsqueda de autonomía/autoafimación que implica abandono de los demás. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Fundación Aiglé |
Direitos |
(c) Fundación Aiglé, 2012 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Teoria dels constructes personals #Trastorns de la conducta alimentària #Personal construct theory #Eating disorders |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |