35 resultados para Fundación la república


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación realizado en la Freie Universität Berlin, Alemania, entre 2010 y 2012 desarrollando el proyecto titulado "El problema ontológico de la mímesis", el cual continuaba y desarrollaba planteamientos esbozados en mi tesis doctoral ("Problemas hermenéuticos en la lectura de la Ilíada"). Se pretendía examinar la noción de «mímesis» que se critica en el libro décimo de "La república". Se observó que 1. la actividad de Homero y los «poetas» era analizada en términos de pretensión de «saber»; 2. la noción de «saber» que operaba en la base del análisis filosófico era la de «saber habérselas con» (quien sabe de riendas es el jinete, etc.); 3. la problematicidad de la actividad de los «poetas» radicaba en que su pericia no tenía ámbito de referencia delimitado alguno; en este sentido, el poeta era un imitador, o sea, se le disputaba la posesión de auténtico saber. Partiendo del análisis platónico la investigación pasó a centrarse en ciertos aspectos cruciales para una interpretación de la Odisea. Nos interesaba especialmente observar que Ulises era un héroe esencialmente atípico en cuanto que era extraordinariamente «sabio» (astuto, capaz, perspicaz), lo cual daba cuenta tanto de la anticotidianidad del aprendizaje realizado (las llamadas «aventuras») como de su condición de héroe-poeta, o sea, de experto «decir». El reverso de esta especialísima capacidad era nada más y nada menos que su dudosa y problemática aptitud para actuar y decir como si fuera otro, es decir, su capacidad para lo que en Platón se llama «mímesis».

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Si bien en los últimos años África Subsahariana ha registrado un notable descenso del número de conflictos armados, un buen número de países sigue padeciendo las consecuencias de la violencia armada, especialmente algunos contextos como el de la República Democrática del Congo, la región de Darfur (oeste de Sudán) o Somalia, por citar algunos ejemplos. Tal y como desde el ámbito institucional (Naciones Unidas u ONG) o el académico llevan señalando desde hace varios años, la principal víctima de la violencia suele ser la población civil, principalmente los menores y las mujeres. El presente artículo tiene como objetivo analizar el impacto que los conflictos armados africanos tienen en la infancia y en aspectos tan importantes como su educación. Este objeto de estudio cuenta en los últimos años con un importante referente como fue la publicación en el año 1996 del denominado «Informe Machel». Quince años después de la aparición de este documento, resulta de interés hacer un pequeño balance sobre algunos de los avances, déficits y principales retos de la protección de los menores en conflictos armados.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

“El coneixement condueix a la unitat, com la ignorància a la diversitat” Ramakrishna.Fins a quin punt les nostres opinions estan realment ben fonamentades? És la diversitat d’opinió, fruit de la ignorància col·lectiva?Tants punts a tractar sobre la Monarquia o la República, i tan difícils cada un d’ells. En aquest cas, pretenem saber si hi ha o no grans diferències econòmiques entre un sistema i altre, donant un repàs als conceptes i magnituds importants per entendre bé el significat de les dades resultants.Si bé pensàvem que seria difícil arribar a una conclusió clara, i ens sorprèn haver-ho aconseguit, més ens sorprèn el fet d’haver-nos adonat, durant la realització de la investigació, de la carència d’informació que tenim. I no només els ciutadans, sinó els propis governs sobre les seves pròpies dades i sobre el que reflecteixen les mateixes. Conceptes entremesclats, dades poc clares, diferències en les informacions dins llocs oficials d’un mateix país... La República és més cara. Ho sabien? Però...ara que ho saben...és aquest un resultat que podria variar les seves preferències? O necessiten saber més?Tots tenim dret a opinar sobre aquest tema, a triar el que ens agrada més,però, com bé diu Ramakrishna, el resultat de la diversitat d’opinions sobre eltema és, probablement, conseqüència de la poca informació que tenim sobre laglobalitat de factors que influencien en la execució d’una d’aquestes formes d’estat.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La caverna de José Saramago té com a referència indubtable la imatge de la caverna del llibre VII de la República de Plató, i, tanmateix, Saramago no és un escriptor idealista o metafísic. Aquest article mostra com, tot aprofitant l¿aplicabilitat amb què Plató dota la seva imatge, Saramago defensa la necessitat de saber rebre els missatges de la terra, de la matèria, de no esdevenir presoners en las cavernes daurades de la societat occidental, i d¿esdevenir lliures en la natura, phýsis, i no pas lluny o més enllà, metá, d¿ella.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La caverna de José Saramago tiene como referencia indudable la imagen de la caverna del libro VII de la República de Platón, y, sin embargo, Saramago no és un escritor idealista o metafísico. Este artículo muestra cómo, aprovechando la aplicabilidad con que Platón dotó a su imagen, Saramago defiende la necesidad de saber recibir los mensajes de la tierra, de la materia, de no convertirnos en prisioneros en las cavernas doradas de la sociedad occidental, y de ser libres en la naturaleza, phýsis, y no lejos o más allá, metá, de ella.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Las traducciones de los primeros capítulos del libro VII de la República de Platón en los que aparece su famosa imagen de la caverna, eikón, presentan una sorprendente e intrigante variedad interpretativa: "alegoría", "mito", "fábula", "parábola", "símil", "comparación"... Este artículo, tomando como ejemplo la notable fidelidad al texto del traductor victoriano de Platón, B. Jowett, y mediante un análisis riguroso de los términos que acompañan la imagen, mantiene la necesidad de no interpretar ni corregir en este caso al gran filósofo idealista o "ideocéntrico", señalando al mismo tiempo, si es otro el proceder, las contradicciones resultantes y el uso de algún término ajeno al léxico platónico como "alegoría".

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La caverna de José Saramago tiene como referencia indudable la imagen de la caverna del libro VII de la República de Platón, y, sin embargo, Saramago no és un escritor idealista o metafísico. Este artículo muestra cómo, aprovechando la aplicabilidad con que Platón dotó a su imagen, Saramago defiende la necesidad de saber recibir los mensajes de la tierra, de la materia, de no convertirnos en prisioneros en las cavernas doradas de la sociedad occidental, y de ser libres en la naturaleza, phýsis, y no lejos o más allá, metá, de ella.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Tras largas y complejas negociaciones, la Unión Europea celebró un acuerdo comercial con Colombia en 2010 que ha empezado a aplicarse provisionalmente el 1 de agosto de 2013. El artículo se centra en las relaciones entre Colombia y la Unión y analiza el impacto que dicho acuerdo pueda tener en el marco de las obligaciones de las partes de respetar los derechos humanos universalmente reconocidos, incluyendo derechos sociales y los derechos de los pueblos indígenas. De dicho análisis se deriva que la presencia de cláusulas democráticas o de derechos humanos en el Acuerdo es insuficiente, habida cuenta los antecedentes del SGP+ vigente hasta la entrada en vigor del nuevo acuerdo, mientras que algunos aspectos sustantivos del Acuerdo permiten augurar consecuencias negativas respecto de los sectores sociales más desfavorecidos en la República de Colombia.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El Palatí. La formació dels palaus imperials a Roma neix d’un projecte iniciat el 1988 amb l’excavació arqueològica de la zona situada al voltant del temple de Júpiter Stator, als peus del Palatí, un dels turons més emblemàtics de Roma. Aquest treball de camp va durar gairebé 18 anys i, durant tot aquest temps, Ricardo Mar va portar a terme una recerca molt àmplia sobre la topografia arqueològica del Palatí. El resultat d’aquest treball és aquesta obra, que descriu l’evolució del turó, des de l’època de la Roma primitiva fins a la darreria de la República, i entra després en el que constitueix el cos fonamental del llibre: el naixement, la formació i l’evolució dels palaus imperials de Roma a partir del moment en què August va decidir situar-hi casa seva. L’obra, de 355 pàgines, inclou, a més, tres annexos: el primer, del mateix Ricardo Mar, amb les dades de l’excavació. Un segon, de Natàlia Alonso, amb l’anàlisi de sediments de les clavegueres aparegudes durant l’excavació. I, finalment, un tercer, d’Ana Rodríguez, amb l’estudi de la presència de la família Fragipane al Palatí durant l’edat mitjana. Les conclusions de l’estudi apareixen traduïdes a l’anglès. A banda, s’inclou una carpeta amb 12 plànols DIN-A2 en color amb la planimetria dels palaus imperials al Palatí en diferents períodes.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Tras largas y complejas negociaciones, la Unión Europea celebró un acuerdo comercial con Colombia en 2010 que ha empezado a aplicarse provisionalmente el 1 de agosto de 2013. El artículo se centra en las relaciones entre Colombia y la Unión y analiza el impacto que dicho acuerdo pueda tener en el marco de las obligaciones de las partes de respetar los derechos humanos universalmente reconocidos, incluyendo derechos sociales y los derechos de los pueblos indígenas. De dicho análisis se deriva que la presencia de cláusulas democráticas o de derechos humanos en el Acuerdo es insuficiente, habida cuenta los antecedentes del SGP+ vigente hasta la entrada en vigor del nuevo acuerdo, mientras que algunos aspectos sustantivos del Acuerdo permiten augurar consecuencias negativas respecto de los sectores sociales más desfavorecidos en la República de Colombia.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Es descriu l’evolució del poblament des de l’època preibèrica fins a l’ibèric, tot seguint J. Sanmartí, que l’interpreta com a resultat d’una dinàmica interna de la societat que va conduir a la formació de protoestats o estats arcaics en el període ibèric ple. A partir de l’arribada dels romans, el 218 aC, l’àrea catalana va sofrir el canvi de poblament més radical que ha experimentat el país des del neolític, a conseqüència de la introducció del sistema de la ciutat romana. Això es deu al pas d’una societat amb una estructura que es podria interpretar com un protoestat o estat arcaic a una societat que correspon a un estat de dret, el de la república romana. Es fa molt difícil fer càlculs sobre les xifres de poblament, tot i que se suposa que la població va augmentar en època romana. El canvi radica en el pas d’una densa xarxa jerarquitzada de poblats encastellats, dalt de turons, i amb alguns establiments rurals dispersos pel territori, a l’establiment de les ciutats romanes, que buscaven les millors planes per fer-hi una producció agrícola que va entrar en el comerç de llargues distàncies del Mediterrani de l’època. Les ciutats romanes es troben en l’origen de les principals ciutats de la Catalunya actual.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

A punto de cumplirse los 25 años de los saqueos producidos en Rosario de la República Argentina, este artículo se centra en el debate historiográfico y antropológico acerca del uso de esa categoría para describir el impacto producido entre los supermercados más afectados de la ciudad. Se relaciona este caso con sucesos acontecidos en el país, y en especial se reproducen y analizan los dibujos que elaboraron niños y niñas de tercer grado de escuela primaria durante el primer día en que la escuela reabrió sus puertas. El ámbito educativo forma parte de este análisis sobre el significado del saqueo y sobre su uso para garantizar la alimentación infantil.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una breve evolución histórica del surgimiento de las nuevas herramientas de comunicación social en la red de la República Popular China, incidiendo en los incesantes avances de la evolución tecnológica y las tendencias de desarrollo que han experimentado los servicios de redes sociales. Se hace un análisis de las consecuencias que conlleva el uso de las redes sociales en las relaciones personales de los universitarios chinos. Se investiga los motivos y la frecuencia de uso de las redes sociales, así como las implicaciones de las interacciones virtuales en la forma de relacionarse con el entorno social. Así mismo, se profundiza en las influencias positivas y negativas que provoca la expansión de las redes sociales en la vida universitaria china.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación analiza la situación de los medios digitales en la República Dominicana, con el objetivo de realizar una serie de recomendaciones para la mejora de estos medios online emergentes. Se persigue cambiar la percepción que los medios digitales tienen que estar escudados en grandes cabeceras, estos pueden ser autónomos y completamente digitales sin la necesidad de una versión impresa del mismo. También hay que considerar que el Ciberperiodista debe contar con ciertas destrezas y habilidades para la administración de estos diarios digitales.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] Les traduccions dels primers capítols del llibre VII de la República de Plató on apareix la famosa imatge de la caverna, εἰκών, presenten una sorprenent i intrigant varietat interpretativa: “al·legoria”, “mite”, “faula”, “paràbola”, “símil”, “comparació”... Aquest article, prenent com a exemple la notable fidelitat al text del traductor victorià de Plató, B. Jowett, i mitjançant una anàlisi rigorosa dels termes que acompanyen la imatge, manté la necessitat de no interpretar ni corregir en aquest cas el gran filòsof idealista o “ideocèntric”, assenyalant alhora, si el capteniment filològic és un altre, les contradiccions resultants i l’ús d’algun terme aliè al lèxic platònic com ara “al·legoria”.