44 resultados para Equivalente Thevenin
Resumo:
Estudio prospectivo de pacientes con ictus isqumico agudo cuyo objetivo es estudiar la influencia del tratamiento con estatinas sobre el recuento plasmtico de Clulas Progenitoras Endoteliales (CPEs) determinadas por citometra de flujo. Se incluyeron 131 pacientes, el 32.1% pre-tratados con estatinas. El recuento de CPEs fue superior en los pacientes pre-tratados en el momento basal (p=0.015) y a los 7 das (p=0.029), pero equivalente a los 3 meses (p=0.49). El pre-tratamiento con estatinas se asocia a mayor recuento de CPEs en fase aguda y subaguda del infarto, sugiriendo un posible efecto reparador endotelial de las estatinas en la isquemia cerebral.
Resumo:
El present document presenta una valoraci comparativa de dos sistemes d'informaci geogrfica (SIG) desenvolupats sobre filosofies ben diferents, per un costat un producte comercial de desenvolupament propietari, GeoMedia Professional, i per l'altre un sistema desenvolupat sota les condicions del programari lliure, gvSIG. L'objectiu a assolir s descriure en quina situaci es troba el producte de codi lliure vers el seu equivalent comercial pel fet d'haver estat desenvolupat ms recentment.
Resumo:
El presente trabajo ha consistido en elaborar el material didctico para la educacin ambiental no formal de los ciudadanos de Nicaragua, con nivel escolar equivalente a sexto grado. Este material en un futuro cercano ser la base del programa de alfabetizacin ambiental Yo, S Puedo Cuidar el Ambiente,coordinado por la Red Universitaria Yo, S Puedo en distintas partes de Nicaragua. El resultado del proyecto es una cartilla destinada al alumno y una Gua Metodolgica para el educador. Para la realizacin de este proyecto ha sido necesaria una estancia de tres meses y medio para la recopilacin de informacin y la elaboracin de material didctico. El principal objetivo del material elaborado es contribuir en la sensibilizacin y la formacin de valotres ambientales de los participantes, mejorando asi su calidad de vida y su entorno
Resumo:
El present treball aporta el disseny d'un nou material d'educaci ambiental (EA) adequat a l'alumnat de la ciutat de Mexicali, capital de la Baixa Califrnia (Mxic), que s'ajusti a les necessitats d'aquesta tenint en compte els escassos recursos de personal tcnic i econmics de que disposa la ONG Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali A.C. Al finalitzar el projecte, desprs d'un ampli treball de recerca documental i de camp, s'ha elaborat un material didctic d'EA pels nivells educatius de primria, secundria i preparatria (l'equivalent al batxillerat ms el 4t d'ESO) adequat al context de la zona.
Resumo:
En el presente trabajo se pretende averiguar la aplicabilidad de los supuestos de arevi desde el punto de vista traductolgico. Por esta razn, se ha tomado como ejemplo prctico la investigacin de la relacin de equivalencia funcional del civil partnership entre los sistemas jurdicos de Inglaterra y de Espaa. En primer lugar se ha estudiado la equivalencia funcional y su relacin con el derecho comparado, destacando los puntos en comn con la traduccin jurdica. Luego, en materia de derecho, se han destacado las principales diferencias entre la common law y la civil law. El resultado, derivado de la aplicacin prctica de la teora arevi, demuestra que sta no es vlida para un traductor no jurista, lo cual ha necesitado buscar una forma alternativa para conseguir el equivalente.
Resumo:
Este es un estudio cualitativo de la traduccin de los cmics Disney al italiano, un case study que examina una historia larga publicada en 1949. La contextualizacin histrica introduce el entramado socio-cultural de la poca apuntando a uno de los aspectos fundamentales de la historia de los cmics Disney en Italia, el de la progresiva localizacin esto es, la realizacin in loco de la produccin. Una panormica de los estudios sobre la traduccin del cmic y de otras tipologas afines ayuda a definir el marco terico en el que se inscribe el trabajo.La propuesta de clasificacin, concebida de manera autnoma, guarda relacin con los modelos causales de los Translation Studies. La hiptesis es que se trata de un caso de difference in sameness, o sea una operacin original de conversin de un producto que se distancia de la traduccin en la medida en que no parece buscar un efecto equivalente.
Resumo:
El presente trabajo se centra en la ampliacin de un vocabulario de economa facilitado por la base de datos terminolgicos del Gobierno del Canad (Termium). Tuvo como objetivo principal completar 30 de las 300 fichas que nos facilitaron con equivalentes en ingls y en francs para los que se deba proporcionar su respectivo(s) equivalente(s) en espaol.
Resumo:
[spa] En este artculo aplicamos un modelo input-output ampliado medioambientalmente para analizar un aspecto especfico de la hiptesis de la curva de Kuznets ambiental. El propsito del estudio es analizar si las estructuras de consumo de los hogares con una mejor posicin econmica pueden tener un efecto positivo para reducir las presiones medioambientales. Para ello combinamos informacin de diferentes bases de datos para analizar el impacto de la contaminacin atmosfrica del consumo de diferentes hogares espaoles en el ao 2000. Consideramos nueve gases, i.e. los seis gases de efecto invernadero (CO2, CH4, N2O, SF6, HFCs, y PFCs) y otros tres gases (SO2, NOx, y NH3). Clasificamos los hogares en quintiles de gasto per capita y quintiles de gasto equivalente. Los resultados obtenidos muestran que hay una relacin positiva y elevada entre el nivel de gasto y las emisiones directas e indirectas generadas por el consumo de los hogares; sin embargo, las intensidades de emisin tienden a disminuir con el nivel de gasto para los diferentes gases, con la excepcin de SF6, HFCs, y PFCs.
Resumo:
En esta nota preliminar se dan a conocer dos nuevos yacimientos de microvertebrados situados en la cuenca del Valles-Penedes. La asociacin de Roedores sita ambas localidades (Can Mar Vell y Can Julia) en la MN-4, equivalente al Burdigaliense superior. Dicha asociacin y las caracteristicas litolgicas y sedimentolgicas de la unidad litoestratigrfica que la contiene, indican la existencia de reas lacustres y palustres en torno a las que lacobertera vegetal alcanzaba un notable desarrollo. Estas zonas lacustres podan pasar lateralmente a reas distales y proximales de abanicos aluviales, en las que se desarrollaba una intensa sedimentacin detrtica y predominaban las condiciones subareas.
Resumo:
Partiendo de un principio de continuidad evolutiva en los mecanismos y estructura de la funcin simblica en el reino animal, se implanta el equivalente funcional de una palabra (Tact) en la rata blanca. Siguiendo a la mayor parte de los trabajos de implantacin de lenguaje artificial en animales, se utilizan las tcnicas de condicionamientc operante con una primera fase de aprendizaje, para dejar al sujeto una libre utilizacin de la relacin funcional simblica en la segunda fase (inversin).
Resumo:
[spa] En este artculo aplicamos un modelo input-output ampliado medioambientalmente para analizar un aspecto especfico de la hiptesis de la curva de Kuznets ambiental. El propsito del estudio es analizar si las estructuras de consumo de los hogares con una mejor posicin econmica pueden tener un efecto positivo para reducir las presiones medioambientales. Para ello combinamos informacin de diferentes bases de datos para analizar el impacto de la contaminacin atmosfrica del consumo de diferentes hogares espaoles en el ao 2000. Consideramos nueve gases, i.e. los seis gases de efecto invernadero (CO2, CH4, N2O, SF6, HFCs, y PFCs) y otros tres gases (SO2, NOx, y NH3). Clasificamos los hogares en quintiles de gasto per capita y quintiles de gasto equivalente. Los resultados obtenidos muestran que hay una relacin positiva y elevada entre el nivel de gasto y las emisiones directas e indirectas generadas por el consumo de los hogares; sin embargo, las intensidades de emisin tienden a disminuir con el nivel de gasto para los diferentes gases, con la excepcin de SF6, HFCs, y PFCs.
Resumo:
El trabajo se divide en tres partes: una traduccin del mbito mdico ingls-espaol; un glosario de trminos extrados del texto con su equivalente en espaol, y un anlisis de los principales problemas de traduccin detectado y que son frecuentes en los textos biomdicos, con sus respectivas soluciones.
Resumo:
Treball final de carrera que planteja, desenvolupa i codifica un comand per GeoMedia Professional 6.1 en Visual Basic .NET amb Microsoft Visual Studio 2008. L'objectiu s establir la pressi sonora equivalent per cada punt d'una rea determinada donades unes fonts sonores que sn definides com a entitats que poden ser puntuals o lineals. El procediment calcula una malla de cobertura i l'afectaci per cada cella de totes les fonts en cada un dels tres perodes i la pressi sonora equivalent final.
Resumo:
Se estudia la programacin de la produccin en sistemas flow shop hbrido con tiempos depreparacin dependientes de la secuencia de piezas a fabricar. Las piezas pueden pertenecer adiferentes familias y las mquinas requerirn un tiempo de preparacin cada vez que se debacambiar de familia. Se han desarrollado procedimientos heursticos para el caso monocriterio enel que el objetivo buscado en la programacin de la produccin es la minimizacin del retrasomedio, equivalente a minimizar la suma de retrasos de las piezas, y para el caso bicriterio en elque se tendr en cuenta tanto la minimizacin de una funcin objetivo formada por la sumaponderada del retraso medio ms la suma de los tiempos medios de proceso. Adems se hanadaptado los mtodos implementados para trabajar bajo la restriccin nowait.
Resumo:
In crop rotations that include alfalfa (Medicago sativa L.), agronomic and environmental concerns mean that it is important to determine the N fertilizer contribution of this legume for subsequent crops in order to help to increase the sustainability of cropping systems. To determine the N fertilizer replacement value (FRV) of a 2-yr alfalfa crop on subsequent crops of corn (Zea mays L.) followed by wheat (Triticum aestivum L.) under irrigated Mediterranean conditions, two 4-yr rotations (alfalfa-corn-wheat and corn-corn-corn-wheat) were conducted from 2001 to 2004 in a Typic Xerofluvent soil. Corn yields were compared after two years of alfalfa and a third year of corn under monoculture and wheat yields were also compared after both rotations. Corn production after alfalfa outyielded monoculture corn at all four rates of N fertilizer application analyzed (0, 100, 200 and 300 kg N/ha). The FRV of 2-yr alfalfa for corn was about 160 kg N/ha. Wheat grown after the alfalfa-corn rotation outyielded that grown after corn under monoculture at both the rates of N studied (0 and 100 kg N/ha). The FRV of alfalfa for wheat following alfalfa-corn was about 76 kg N/ha. Soil NO3 -N content after alfalfa was greater than with the corn monoculture at all rates of N fertilizer application and this higher value persisted during the second crop after alfalfa. This was probably one of the reasons for the better yields associated with the alfalfa rotation. These results make a valuable contribution to irrigated agriculture under mediterranean conditions, show reasons for interest in rotating alfalfa with corn, and explain how it is possible to make savings when applying N fertilizer.