34 resultados para Elementary school principals.
Resumo:
La pedagogía crítica acentúa la falta de neutralidad de la escuela respecto a las relaciones de poder que existen en la sociedad. Su propuesta consiste en modificar las relaciones de poder en el aula en el sentido de transformar las relaciones coercitivas –las que reproducen las relaciones existentes– en relaciones colaborativas partiendo del reconocimiento y la participación de los alumnos en las actividades escolares. Desde esta perspectiva, uno de los objetivos de las actividades es que los niños produzcan «textos identitarios», entendidos como artefactos que los alumnos se pueden apropiar para promover su desarrollo cognitivo. El artículo muestra el trabajo educativo integrado desde Educación Infantil hasta 6.º de Primaria de una escuela de la provincia de Girona en la que el 97% de los alumnos es de origen extranjero y cuyo propósito es incrementar las habilidades lingüísticas orales y escritas en la lengua escolar, así como la utilización de otros lenguajes multimedia. La unidad didáctica consiste en la elaboración de un cuento a lo largo de un curso escolar por parte de todo el alumnado con la ayuda de los profesores, de dos autores y de tres ilustradores. Cada ciclo escolar decide los personajes y el escenario y explicita textualmente el transcurso de la acción. Los ilustradores producen las imágenes y los autores posibilitan la transición de aquello que ha elaborado un ciclo al producto del siguiente. La actividad basada en la participación y la utilización de procedimientos democráticos de decisión se inserta en la propuesta educativa y lingüística de la escuela, así como en sus concreciones curriculares. Los resultados muestran que los textos construidos por los niños se apoyan en sus «fondos de conocimiento» sociales y familiares y constituyen una fuente de progreso en la consecución de las competencias básicas y en la construcción de valores democráticos
Resumo:
El presente trabajo describe la investigación realizada con maestros de Primaria de la provincia de Barcelona, que asistieron a un Taller de Musicoterapia Autorrealizadora (MTA) para tratar el estrés docente y prevenir el burnout. El estudio se realizó con un grupo de maestros que recibieron el tratamiento. Paralelamente se constituyó un Grupo Control, que no recibió ningún tratamiento. El método usado fue la Musicoterapia Autorrealizadora, mi propio sistema de aplicar los beneficios terapéuticos de la música de manera activa y creativa, a través de la interpretación e improvisación musical. Los objetivos planteados fueron comprobarla eficacia de la MTA para disminuir la tensión física, mental y emocional, relajarse, centrarse en el momento presente y adquirir estrategias para disminuir el propio estrés.
Resumo:
Qualsevol analisi que es vulgui fer sobre les directrius generals própies del títol de Mestre i sobre els plans d'estudis resultants ha de tenir en compte, en primer lloc, uns condicionaments previs que han determinat de forma absoluta l'orientació i les característiques d'aquest títol.
Resumo:
Biografia de Teresa Solà, esposa de l’artista Josep Aragay, que va ser mestra de l’escola de nenes de Breda fins que fou empresonada i depurada pel franquisme
Resumo:
La pregunta inicial d’aquesta investigació rau en si el patrimoni proper és un recurs que facilita l’aprenentatge de les ciències socials als nens i nenes. Per tal de donar resposta a aquesta qüestió, s’ha estudiat la relació entre el patrimoni local i l’interès que genera. Per realitzar-ho, es van concretar uns ítems que han estat analitzats a partir d’un estudi de casos. Els participants d’aquesta investigació han estat un grup d’alumnes d’Educació Primària, els quals van realitzar una proposta didàctica on s’utilitzava el patrimoni proper com a eix vertebrador. També, han participat en aquesta investigació mestres d’escoles de Sant Celoni, els quals han expressat les vivències viscudes amb els seus alumnes en activitats que impliquen el patrimoni local. Finalment, s’ha analitzat la informació aportada per tots els participants i s’ha arribat a unes conclusions.
Resumo:
El objetivo principal de este estudio es conocer la concordancia entre informantes, padres y maestros,en cada una de las dimensiones o categorías diagnósticas del Early Childhood Inventory-4 (ECI-4).Además, se pretende analizar la influencia de la presencia de problemas de salud en los padres en ladescripción y valoración de la conducta de una muestra de 204 alumnos de preescolar (3 a 6 años) deperfiles socioeconómicos diferentes. Los resultados indican que los padres tienden a valorar con mayorseveridad los síntomas, observándose una mayor concordancia entre informantes en los relativos alos trastornos del desarrollo
Resumo:
Award-winning
Resumo:
Este trabajo persigue dos objetivos: el primero es analizar el uso de las TIC en un grupo de estudiantes de segundo curso de Magisterio de la Universidad de Girona; el segundo es analizar los documentos normativos legales que establecen el currículum de educación primaria en Cataluña para observar qué tipo de papel juegan las TIC en las nuevas programaciones educativas. La primera parte se ha llevado a cabo mediante una encuesta, cuyos resultados permiten observar tres aspectos distintos: el primero, que una parte considerable del grupo considera las TIC más como un complemento para el aprendizaje que como una forma de aprendizaje; el segundo, que a pesar de hacer un uso considerable de las TIC, el conocimiento que tienen de ellas es muy básico y utilizan aplicaciones muy genéricas; y el tercero es que una parte de sus propuestas didácticas para el uso de las TIC son propuestas tradicionales simplemente adaptadas a un nuevo instrumento, sin buscar realmente la innovación que puede suponer la incorporación de las TIC. En la segunda parte del artículo, a partir del análisis e interpretación de los documentos legales que establecen el currículum de Educación Primaria, se observa que en un mismo documento conviven aserciones sobre las TIC como complemento al aprendizaje de contenidos con otras formulaciones que consideran las TIC como constructoras de conocimiento. A partir del perfil de los estudiantes y del estado de los documentos legales, al final del artículo se hacen propuestas para formar al futuro maestro teniendo en cuenta las TIC como herramientas básicas de conocimiento
Resumo:
The article summarises a piece of research carried out in the Basque Country involving headmasters and headmistresses who are going to apply for a management position in the 2009-2010 academic year. This study aims to analyse the process to access management in state schools in this region. The results from the research indicate that, depending on the candidates, the suitable management acces procedure involves School Council selection, by process of elimination, depending on the Management Project presented and the academic merits accredited by the candidate to a lesser extent.
Resumo:
The intervention in the organized conflicts and, particularly, the confrontation of hostile situations (based on the emotional alteration, the strain, the verbal aggressiveness, etc) is one of the aspects that worry the principals of the educative centres and, therefore, a main attention must be given to the initial and permanent training to have managing duties. Throughout the text we take some aspects into account in the development of these managing skills:a) we set the distinctive features; b) we answer to the dilemma about the existence of improvement possibilities; c) we state the need to star from the motivation and the active participation of the principals in their own personal development and, finally, d) we contribute with the design of a training activity to develop skills to confront hostile situations, addressed to the principals of primary and secondary schools, that was done in Girona, in November 2005
Resumo:
La pràctica reflexiva esdevé un mitjà fonamental per transformar la pràctica educativa. Si la formació del professorat és únicament transmissiva de coneixements, l'impacte sobre la pràctica arriba a ser escàs. És en el moment que l'ensenyant reflexiona sobre la seva manera de fer quan s'afavoreix la millora dels aprenentatges de l'alumnat i, en conseqüència, la millora dels resultats del centre. Els equips directius ho poden facilitar mitjançant la implementació d’un marc organitzatiu adequat
Resumo:
La práctica reflexiva adquiere la condición de medio fundamental para la transformación de la práctica educativa. Si la formación del profesorado es únicamente transmisiva de conocimientos, el impacto sobre la práctica resulta escaso. Es en el momento en que el profesor reflexiona sobre su manera de hacer cuando se favorece la mejora de los aprendizajes del alumnado y, en consecuencia, la mejora de los resultados del centro. Los equipos directivos pueden hacerlo factible mediante la implementación de un marco organizativo adecuado
Resumo:
Sobre la precària situació de les direccions escolars a Espanya i la necessitat de crear un model de direcció que respongui als reptes que haurien d'assumir els centres educatius immersos en una societat globalitzada i dinàmica
Resumo:
Award-winning
Resumo:
Este artículo trata de la aplicación de las competencias básicas en el currículum de Educación Primaria. El objetivo que persigue es ofrecer algunas estrategias para ayudar a los maestros a integrar las competencias básicas en los métodos de programación y evaluación. Con este fin, y para prever las posibles dificultades en la implementación de las competencias básicas, en la primera parte del artículo se analiza la situación actual a partir de la lectura de diversos documentos legales vigentes. A continuación, en la segunda parte del artículo se aportan algunas herramientas para facilitar esta integración desde las áreas de lengua y de matemáticas. Realizamos esta aproximación desde la didáctica de la lengua y de las matemáticas por su carácter instrumental para la adquisición de otros conocimientos