38 resultados para DIÁLOGO INTER-RELIGIOSO
Resumo:
Este WP analiza la regulación del pluralismo religioso en las democracias liberales como uno de los aspectos mas destacados de la creciente multiculturalidad de las democracias actuales. Tras situar el liberalismo político como fenómeno surgido de las guerras de religión europeas de los siglos XVI y XVII (sección 1), se establecen ocho elementos analíticos para el estudio de los fenómenos multiculturales (sección 2) y tres modelos de "integración" política en las democracias de raíz liberal (sección 3).
Resumo:
This paper investigates the role of employee referrals in the labor market.Using an original data set, I find that industries that pay wage premia andhave characteristics associated with high-wage sectors rely mainly on employeereferrals to fill jobs. Moreover, unemployment rates are higher in industries which use employee referrals more extensively. This paper develops an equilibrium matching model which can explain these empirical regularities. Inthis model, the matching process sorts heterogeneous firms and workers into two distinct groups: referrals match "good" jobs to "good" workers, while formalmethods (e.g., newspaper ads and employment agencies) match less-attractive jobs to disadvantaged workers. Thus, well-connected workers who learn quickly aboutjob opportunities use referrals to jump job queues, while those who are less well placed in the labor market search for jobs through formal methods. The split of firms and workers between referrals and formal search is, however, not necessarily efficient. Congestion externalities in referral search imply that unemployment would be closer to the optimal rate if firms and workers 'at themargin' searched formally.
Resumo:
Aquest treball busca analitzar com poden emprar-se els mitjans digitals per contribuir a la gestió de la Reputació Corporativa, per ajudar a la comprensió del fenomen i a abordar-la en la pràctica des dels marcs de referència desenvolupats i validats en l'acadèmia. En primer lloc, s'empra una metodologia qualitativa i una anàlisi de continguts per analitzar els principals mitjans digitals –Webs, Blogs, Facebook i Twitter- en funció del seu potencial per a la generació de diàleg entre les organitzacions i els seus grups d'interès. S'analitzen a profunditat els mitjans digitals de 5 companyies Top 20 en el Rànquing RepTrak 2012. En segon lloc, es planteja una anàlisi d'aquests mitjans digitals en funció de les set dimensions que impulsen la Reputació Corporativa, seguint la metodologia RepTrak del Reputation Institute
Resumo:
Entre 1909 y 1911, el hispanoamericanismo español experimentó una renovación impulsada por iniciativas de la Universidad de Oviedo y la Casa de América de Barcelona. Ambas entidades, lideradas por Rafael Altamira y Rafael Vehils, lograron conformar dos paradigmas alternativos para la acción americanista. El primero definió una pauta de intervención fundamentalmente intelectual liderada por las universidades; el segundo, un modelo de intervención prioritariamente económico, ejecutado por asociaciones. Ambos paradigmas mostraron su carácter innovador al brindar propuestas concretas sobre casi todos los aspectos de la acción americanista y al proponer fórmulas que equilibren los intereses regionales y estatales.
Resumo:
The objective of this paper is to explore the relative importance of each of Marshall's agglomeration mechanisms by examining the location of new manufacturing firms in Spain. In particular, we estimate the count of new firms by industry and location as a function of (pre-determined) local employment levels in industries that: 1) use similar workers (labor market pooling); 2) have a customer- supplier relationship (input sharing); and 3) use similar technologies (knowledge spillovers). We examine the variation in the creation of new firms across cities and across municipalities within large cities to shed light on the geographical scope of each of the three agglomeration mechanisms. We find evidence of all three agglomeration mechanisms, although their incidence differs depending on the geographical scale of the analysis.
Resumo:
The objective of this paper is to explore the relative importance of each of Marshall's agglomeration mechanisms by examining the location of new manufacturing firms in Spain. In particular, we estimate the count of new firms by industry and location as a function of (pre-determined) local employment levels in industries that: 1) use similar workers (labor market pooling); 2) have a customer- supplier relationship (input sharing); and 3) use similar technologies (knowledge spillovers). We examine the variation in the creation of new firms across cities and across municipalities within large cities to shed light on the geographical scope of each of the three agglomeration mechanisms. We find evidence of all three agglomeration mechanisms, although their incidence differs depending on the geographical scale of the analysis.
Resumo:
[cat] Analitzem una economia amb dues característiques principals: la mobilitat dels treballadors implica transferència de coneixement i la productivitat de l’empresa augmenta amb l’intercanvi de coneixement. Cada empresa desenvolupa un tipus de coneixement que serà trasmès a la resta de la indústria mitjançant la mobilitat de treballadors. Estudiem dues estructures de mercat laboral i utilitzant un anàlisi comparatiu derivem les implicacions del model. Els resultats revelen com la mobilitat de treballadors depèn en la varietat i nivell del coneixement, la presència de costos de mobilitat, les institucions, la capacitat d’absorvir coneixement per part de les empreses i la mida de la indústria. Els resultats no depenen de l’estructura del mercat laboral.
Resumo:
«Tú (Polo) sostenías que los injustos son felices si no pagan justicia» «Exacto». «Yo en cambio digo que son muy desgraciados, pero los que pagan justicia, menos. ¿Quieres refutar también esto?» «Eso, Sócrates, es aún más difícil de refutar que aquello» « No difícil, Polo, sino imposible, pues lo verdadero jamás puede refutarse» (Gorg. 473b). En este momento del diálogo con Polo, Sócrates introduce el presupuesto que está en la base de su práctica dialogal, a saber, que la verdad no es refutable, y, por tanto, el discurso que vence en el diálogo es el verdadero. Claro que las implicaciones de tal proposición varían considerablemente según se enfatice el sujeto o el predicado: lo primero supone la existencia de una verdad objetiva, que va descubriéndose a través del debate; lo segundo, la dependencia de la noción de verdad de la de triunfo lógico, lo que deja abierta una amplia casuística.
Resumo:
[cat] Analitzem una economia amb dues característiques principals: la mobilitat dels treballadors implica transferència de coneixement i la productivitat de l’empresa augmenta amb l’intercanvi de coneixement. Cada empresa desenvolupa un tipus de coneixement que serà trasmès a la resta de la indústria mitjançant la mobilitat de treballadors. Estudiem dues estructures de mercat laboral i utilitzant un anàlisi comparatiu derivem les implicacions del model. Els resultats revelen com la mobilitat de treballadors depèn en la varietat i nivell del coneixement, la presència de costos de mobilitat, les institucions, la capacitat d’absorvir coneixement per part de les empreses i la mida de la indústria. Els resultats no depenen de l’estructura del mercat laboral.
Resumo:
[spa] En este libro presentamos los trabajos que compartieron en las II Jornadas de Historias de Vida en Educación: Sujeto, Diálogo y Experiencia, (Málaga 9 y 10 de junio, 2011). La diversidad caracteriza el conjunto de los textos, y a veces la contraposición de posiciones ideológicas y conceptuales, lo cual sirve para enriquecer el debate y la reflexión.Los textos se distribuyen en cuatro capítulos: El primero, sobre el sujeto, o relaciones entre sujetos en la investigación. El segundo entorno a cómo las narrativas y las historias de vida pueden convertirse en herramientas para el cambio. El tercero se centra en la entrevista como el espacio de encuentro y de diálogo que tiene lugar en el proceso de investigación. El cuarto y más complejo reúne los textos que hablan de la experiencia como uno de los focos necesarios en los estudios con historias de vida.
Resumo:
Como suele suceder con las obras de Luciano, el primer problema que nos plantea la Doble Acusación es cómo clasificarla. Desde el punto de vista estrictamente formal, se trata, como en muchos otros casos, de un diálogo, uno de esos diálogos mímico-cómicos, cercano a los Diálogos de los dioses del mismo autor. Efectivamente, al empezar a leer la Doble Acusación, tenemos exactamente la misma sensación que al leer cualquiera de los diálogos entre dos o más dioses que recoge aquella obra, una de las más conocidas de Luciano...
Resumo:
Lucien de Samosate est sans doute un écrivain difficile a classer. Certains en font le roi du pastiche. Pour nous il s'agit. par contre, d'un écrivain lucide et intelligent qui cherche dans la tradition les éléments qui peuvent l'aider a comprendre le présent et a en faire une critique parfois féroce.
Resumo:
TFC de la carrera d'ETIS, que pretén mostrar els passos i pautes que es tenen que seguir per desenvolupar l'aplicació Inter Golf en l'arquitectura J2EE. Inter Golf serà una pàgina web destinada a la gestió dels tornejos realitzats en un camp de golf, fent servir J2EE, MVC, Struts2, Hibernate i Tiles.
Resumo:
[spa] En este trabajo examinamos si, en la asignación de transferencias, los gobernantes regionales discriminan a favor de los gobiernos locales controlados por el mismo partido político, y si las perspectivas electorales de los gobiernos locales mejoran si están políticamente alineados con el gobierno regional. Con una nueva base de datos que considera 3.000 municipios españoles durante el período 2000-07 y un diseño de discontinuidad en la regresión, documentamos un efecto robusto de importante magnitud: en elecciones ajustadas, los municipios alineados con el gobierno regional reciben, en media, un 83% más de transferencias per cápita y su gobernante obtiene un 10% más de votos en las elecciones locales. También demostramos que el efecto de la alineación política es mayor: (i) si las elecciones regionales y locales se celebran el mismo día, (ii) en regiones donde las elecciones regionales son menos competidas, y (iii) en regiones con más recursos presupuestarios.
Resumo:
[spa] En este trabajo examinamos si, en la asignación de transferencias, los gobernantes regionales discriminan a favor de los gobiernos locales controlados por el mismo partido político, y si las perspectivas electorales de los gobiernos locales mejoran si están políticamente alineados con el gobierno regional. Con una nueva base de datos que considera 3.000 municipios españoles durante el período 2000-07 y un diseño de discontinuidad en la regresión, documentamos un efecto robusto de importante magnitud: en elecciones ajustadas, los municipios alineados con el gobierno regional reciben, en media, un 83% más de transferencias per cápita y su gobernante obtiene un 10% más de votos en las elecciones locales. También demostramos que el efecto de la alineación política es mayor: (i) si las elecciones regionales y locales se celebran el mismo día, (ii) en regiones donde las elecciones regionales son menos competidas, y (iii) en regiones con más recursos presupuestarios.