75 resultados para Concepto de naturaleza


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Directiva és una norma de resultat. Quan els Estats membres incompleixen la seva obligació de transposar la Directiva en termini i correctament al Dret intern, el principi d’efecte directe, com a construcció jurisprudencial, permet als particulars invocar la Directiva en front de l’Estat. El Tribunal de Justícia de les Comunitats Europees és contrari a l’aplicació de l’efecte directe horitzontal o entre particulars de la Directiva. Si l’efecte directe no és d’aplicació, per pal•liar l’ incompliment entren en joc el principi d’interpretació conforme o el principi de responsabilitat de l’Estat infractor pels danys ocasionats.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Davant els canvis polítics de la Modernitat, l’Església catòlica ha desenvolupat una extensa doctrina en matèria política, que l’actual papa, Benet XVI, continua actualitzant i ampliant. A partir de les afirmacions del Sant Pare, existiria la possibilitat de preguntar-se fins a quin punt l’Església ha mantingut una única línia en el seu magisteri polític al llarg dels segles, i, en concret, entre la doctrina anterior i la posterior al Concili Vaticà II. Aquest treball té per objectiu, en primer lloc, aclarir la continuïtat o discontinuïtat de la doctrina de l’Església postconciliar respecte de l’anterior e il•lustrar les principals línies del magisteri político-social de Benet XVI. Així mateix, hom es podria preguntar en quina mesura la proposta de Benet XVI és realitzable en el context polític actual. Per donar resposta a aquesta segona qüestió, es recorrerà al anàlisis que Alexis de Tocqueville va fer de la democràcia americana i que és extrapolable a la resta de democràcies d’Occident. Mitjançant la contraposició de la doctrina política de Benet XVI i l’anàlisi que fa Tocqueville del paper de la religió en les democràcies, es tractarà d’esclarir fins a quin punt el magisteri de Benet XVI sobre qüestions polítiques és compatible amb la racionalitat política.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tras la formulación del concepto “persona” en la antigüedad y su culminación en cuanto a significado en la tradición cristiana, se apunta en este trabajo cómo el subjetivismo característico de la modernidad ha ido modificando y degradando el contenido del concepto “persona” hasta llegar a nuestros días prácticamente reducido a nada y habiendo perdido su fundamento ontológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball indaga en la noció d'estranyesa en l'obra d'Albert Camus (1913-1960), escriptor, filòsof, periodista, dramaturg i Premi Nobel de Literatura. En un recorregut per la novel·la L’estranger, i per altres volums de l'escriptor algerià, es tracen les línies fonamentals del pensament d'aquest autor, considerat un artífex de l'existencialisme, etiqueta que ell mateix rebutjaria. En aquesta investigació es realitza una inspecció a la seva trajectòria per a dilucidar si l'absurd camusià és un pas al nihilisme o si, al contrari, l'estranyesa serà una via per superar-lo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vampiro, como esa parte de sombra del inconsciente, evoluciona de diablo a ángel como se manifiesta en Crepúsculo de Stephenie Meyer. Para analizar este proceso, se traza el paso del vampiro moderno al post-moderno a través de tres figuras básicas: Drácula, Lestat y Edward Cullen, con la ayuda de los conceptos de Jung de sombra y héroe, y la teoría del cerebro triuno de McLean. Sangre, alma y sexo se desarrollan con este nuevo concepto de vampiro que comienza a revelar su reflejo para dejar de ser la sombra que fue exponiendo su evolución hacia la figura del héroe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo examina la realidad que define la acción política de los think tanks españoles, así como su evolución durante los últimos años. En primer lugar, se analiza de un modo sistemático cuáles son las principales características, objetivos, perfiles ideológicos, funcionamiento y recursos de los think tanks que operan en España. Posteriormente, mediante la administración de un cuestionario y la realización de entrevistas en profundidad analizamos el impacto que este tipo de organizaciones tienen en el proceso político español. Nuestros resultados indican que, pese a que la mayoría de think tanks son de creación reciente y tienen una influencia limitada, su número y tamaño han aumentado de manera notable en los últimos años, convirtiéndolos en un actor relevante, que ejerce de modo creciente un impacto significativo en el proceso político español.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio hasta el momento de la relación entre positivismo criminológico e ideario anarquista de entre siglos (XIX-XX), ha evidenciado la trascendencia del estudio de aquellos dos pensamiento en esa etapa histórica. El desarrollo de la Criminología como ciencia, así como del verdadero núcleo teórico y práctico del anarquismo español, se encuentra en aquel momento histórico de cambio de siglo. La construcción del tipo criminal anarquista, la política criminal desarrollada al efecto, así como las críticas, propuesta y posturas acerca de la cuestión criminal por parte de los anarquistas, revelan un auge discursivo y científico de ambas partes que estaban discutiendo sobre temas verdaderamente de fondo: aquellos sobre la naturaleza, el progreso y la forma de sociedad y Estado. Más allá de las disputas con aquellos autores de la Scuola Italiana, los anarquistas españoles, avivaron un interés decisivo en otro tipo de teorías como el darwinismo o el neomalthusianismo. Más allá del vehemente rechazo a la cárcel y al sistema estatal y capitalista en su conjunto, el desarrollo y utilización en propio sentido de la Ciencia, se fundamentó como herramienta política básica para el pensamiento anarquista. Por su parte, esa misma Ciencia positiva, era el comodín “objetivo” que se usaba de herramienta para una criminalización y persecución política de numerosas disidencias. Desentrañar, por un lado, cómo se articuló cada uno de esos discursos y qué implicaciones y relaciones tuvo, y por otro, qué herencia pervive de aquellas construcciones en nuestro sistema penal y político, son los puntos centrales de esta Tesis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Virtual Library of the UOC not only contains its own bibliographic resources distributed in small physical libraries in the Support Centres of the University spread throughout the main cities of Catalonia, it also allows online access from one's place of residence to all the information registered and stored anywhere in the world. Because of this, we can define the Virtual Library of the UOC as a "library without walls". Currently, services offered by the library are available through a website interface within the Virtual Campus of the University.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La profunda transformación que está experimentando el periodismo, y la mitosis mediática entre el periodismo tradicional y el digital, está generando, amén de cambios en los contenidos y los géneros periodísticos, una mutación en las formas tecnológicas de publicar esos contenidos y de acceder de forma distribuida, escalable y flexible a nuevas fuentes gracias a Internet: es lo que denominamos cloud journalism. La Sociedad de la Banda Ancha ofrece un abanico de posibilidades que los profesionales del periodismo pueden aprovechar para rentabilizar más su producción y para mejorar su calidad. El grid journalism, el utility journalism o el Journalism as a Service (JaaS), en una dinámica de ASP (Application Service Provider), son otros nuevos conceptos que adaptan el funcionamiento tecnológico de los entornos grid al ámbito de la comunicación y del periodismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Enfront dels corrents que neguen que l’ésser humà pugui ser autènticament lliure, La vida es sueño presenta una poderosa afirmació de la llibertat. Veritable refutació teològica en llenguatge dramàtic, l’obra de Calderón respon a les doctrines protestants de la seva època que propugnen la predestinació i el serf arbitri: els versos calderonians tradueixen l’ensenyament catòlic que afirma a Trento la cooperació del lliure albir a la moció de la gràcia. Així, el príncep encadenat per un fat que profetitzava la seva crueltat, conquereix la llibertat en acceptar la gràcia revelada a través del somni i mostrar-se com a sobirà just. Però més enllà del seu context, La vida es sueño pot rebatre també les teories que, com el psicoanàlisi, sostenen que els instints dominen l’home i li impedeixen ser lliure. En efecte, tot i deixar-se arrossegar per les passions en el seu primer alliberament, el protagonista no assoleix la llibertat fins que per mitjà de la virtut sotmet la seva voluntat a la recta raó i aconsegueix el domini sobre sí mateix. El concepte de llibertat que encarna Segismundo transcendeix la seva època i estableix un diàleg amb l’actualitat que entranya un gran potencial educatiu.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años ha tenido lugar un debate teórico de gran interés sobre la naturaleza organizacional del terrorismo yihadista y su evolución a lo largo de la última década. El centro de dicha discusión ha sido ocupado por dos profesores estadounidenses: Marc Sageman (2004; 2008) y Bruce Hoffman (2008). Mientras que el primero argumenta que la respuesta contraterrorista posterior al 11 de septiembre de 2001 ha originado que el control efectivo de las acciones terroristas se haya desplazado a un nivel de base, dando lugar a una yihad sin líderes donde los grupos terroristas juegan un papel secundario, el segundo sostiene que las organizaciones formales, y mas concretamente Al Qaeda Central, continua ejerciendo un grado sustancial de control estratégico y operativo. Los partidarios de una y otra visión han analizado los complots terroristas ejecutad os o desarticulados en los últimos tiempos, llegando a conclusiones diferentes sobre la naturaleza de los procesos de formación de las células terroristas, su vinculación con organizaciones, y cual es el principal perfil de la amenaza terrorista en Occidente: si el proveniente de células independientes y terroristas por imitación (bunchof guysy wannabessegún la terminología usada por Sageman), o el procedente de la acción de organizaciones formales de alcance global. El propósito de este trabajo es realizar una contribución a este debate académico aportando información procedente del ámbito de las actividades terroristas en Internet. Estos datos aportan nuevos elementos de análisis para el debate sobre la naturaleza organizacional de la amenaza yihadista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el ánimo de llevar a cabo una somera visión comparativa desde una perspectiva antropológica, trataremos de ubicar cada modelo conceptual de dios en un tiempo y en una civilización humana determinada en Occidente. Queremos detenernos a describir con leves pinceladas el concepto religioso que se ha tenido de dios en nuestra historia en tres etapas concretas: Paleolítico, Mundo Antiguo y Edad Media, en las cuales han predominado respectivamente las diferentes concepciones de dios (el animismo, el politeísmo y el monoteísmo).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Neste artigo presentamos unha revisión teórica sobre o concepto especializado e a relación que mantén coa variación. Nós defendemos que existe un grao de motivación importante na denominación terminolóxica e que, a través dela, se fan visibles uns trazos semánticos determinados, achegándonos así unha visión particular do concepto. Por último facemos unha proposta de análise da variación terminolóxica consistnete en recompilar as diferentes variantes e analizar o contenido semántico expresado na denominación. Os exemplos foron tirados dun corpus de textos bilingüe francés-galego sobre o marisqueo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de investigación plantea un estudio sobre los motivos de la naturalezamuerta y de la ruina en el cine a partir de la película de Jia Zhang Ke titulada Still Life (2006). Se propone establecer una continuidad con la modernidad a través de ambos motivos y llevar a cabo una relectura de los mismos desde un análisis hermeneútico que parte de la tradición pictórica y pone en diálogo la cinematografía de otros cineastas como Roberto Rossellini, Yasujiro Ozu, Robert Bresson, Abbas Kiarostami, entre otros, para reflexionar sobre la práctica cinematográfica entre la inmediatez y la memoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte presentat en aquest document formal conté la proposta per a la nova marca de vins Enjoyme, el projecte consta de la creació de diverses peces gràfiques per tal de construir una proposta global per a la marca. L’encàrrec per part del client consta de: construcció de marca Enjoyme (logotip), lloc web enfocat a la venda on line, packaging del producte, OPI i revista digital. Cadascuna d’aquestes peces es troba explicada detalladament dins d’aquest document amb les seves respectives especificacions creatives, tècniques, estratègiques i econòmiques. El concepte creatiu d’aquesta campanya “Cultiva els teus sentits” està reflectit en cadascuna de les peces, formant un equilibri en conjunt. La idea central de la campanya s’enfoca a transmetre als clients totes les sensacions que li pot donar la natura en ser humà, tenint en compte l’orgànic i biodinàmic com a part fonamental del projecte, ja que aquest producte elaborat amb aquest tipus d’agricultura.