Naturaleza e influencia de los think tanks en el proceso político en España
Contribuinte(s) |
Institut de Ciències Polítiques i Socials. Barcelona, Catalunya |
---|---|
Data(s) |
2011
|
Resumo |
Este artículo examina la realidad que define la acción política de los think tanks españoles, así como su evolución durante los últimos años. En primer lugar, se analiza de un modo sistemático cuáles son las principales características, objetivos, perfiles ideológicos, funcionamiento y recursos de los think tanks que operan en España. Posteriormente, mediante la administración de un cuestionario y la realización de entrevistas en profundidad analizamos el impacto que este tipo de organizaciones tienen en el proceso político español. Nuestros resultados indican que, pese a que la mayoría de think tanks son de creación reciente y tienen una influencia limitada, su número y tamaño han aumentado de manera notable en los últimos años, convirtiéndolos en un actor relevante, que ejerce de modo creciente un impacto significativo en el proceso político español. |
Formato |
24 218841 bytes application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Institut de Ciències Polítiques i Socials (Barcelona, Catalunya) |
Relação |
Working papers (Institut de Ciències Polítiques i Socials (Barcelona, Catalunya));292 |
Direitos |
Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i l’institut i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/) |
Palavras-Chave | #Laboratoris d'idees -- Espanya #Política pública -- Espanya |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |