51 resultados para Arte e sociedade Teses
Resumo:
Este artculo pretende analizar y etiquetar la obra producida por Josep Guinovart (1927-2007), a partir de Federico Garca Lorca, Joan Salvat-Papasseit, Salvador Espriu, Jos Hierro y Ramn Guillem, dentro del formato"Libro-Arte." Unas veces la obra es el resultado de un esfuerzo en tndem, otras es el testimonio visual y potico de un mismo sentir. En cualquiera de los casos veremos como la creacin artstica de uno potencia y enriquece la del otro.
Resumo:
L'obra consta de dues parts. La primera s un estudi previ fet pel doctor Jacint Corbella i que consisteix en una petita biografia del doctor Vidal i una anlisi de la seva obra i la seva rellevncia posterior en el desenvolupament de la medicina legal.La segona part s la prpia obra de Vidal, datada del 1783 i que constitueix el primer llibre fet a Espanya dedicat estrictament a la medicina legal.
Resumo:
Los niveles auriacienses de la Cueva del Castillo han arrojado en los ltimos aos un conjunto de elementos sobre materias duras animales que presentamos en este trabajo. Entre los efectivos recuperados destaca la presencia de utensilios de diversas tipologas as como elementos de arte mueble. La industria sea de la Cueva del Castillo tiene el inters de confirmar que las bases del comportamiento humano durante el Paleoltico Superior respecto al aprovechamiento de las materias duras animales estn definidas ya desde las fases iniciales del Auriaciense. Adems, algunos de los elementos representados en la muestra se cuentan entre los tiles ms representativos de estas fases iniciales del Paleoltico Superior que van a mantenerse despus a lo largo de toda la secuencia superopaleoltica.
Resumo:
Leo Frobenius, fundador del Afrika Archiv y director del Forschungsinstitut fr Kulturmorphologie (FK), centr la mayor parte de su actividad etnogrfica en la documentacin y estudio del arte rupestre. Tras estudiar las obras de Hugo Obermaier sobre el arte parietal en la Pennsula Ibrica, decidi, en 1934, organizar una expedicin para documentar los principales yacimientos francocantbricos y del Levante espaol. En ella se estudiaron tan slo los yacimientos de Roca dels Moros de Cogul y el Barranco de la Valltorta, pero sirvi de base para la programacin de una nueva expedicin cuyos objetivos eran mucho ms ambiciosos. En 1935, con la ayuda de Obermaier, Bosch Gimpera y Martnez Santa Olalla, y el amparo diplomtico de la Embajada de Alemania en Madrid, realiz la peticin de acceso a las principales cuevas con arte parietal, permiso que consigui tras arduas negociaciones. En los meses previos al inicio de la Guerra Civil, un grupo de dibujantes y fotgrafos del FK trabaj en las cuevas de El Castillo, La Pasiega y Altamira, obteniendo copias a escala natural de grabados y pinturas que pasaron a formar parte del archivo del Instituto. En 1938, y como consecuencia del apoyo de Alemania al bando nacional, Martnez Santa Olalla, miembro de la Falange, se convirti en el referente de Frobenius en Espaa, desplazando a Obermaier. Dicha relacin tendra como consecuencia el giro en la poltica arqueolgica de los vencedores de la contienda y su vinculacin con la organizacin Das Ahnenerbe de las SS.
Resumo:
El articulo analiza los dficits existentes hoy en la presentacin y museizacin del arte. Los factores que conducen a esta situacin son variados y van desde la ideologa dominante en el campo del patrimonio hasta el desconocimiento de tecnologas museogrficas avanzadas. En todo caso, los museos de arte son, con frecuencia, la excepcin en el campo de la renovacin musestica.
Resumo:
This work is divided into two distinct sections which largely reflected my contributions to the First International Seminar Lima developed at the Pontifical Catholic University of Lima in August 2010.The first section summarizes the process of making the city that are the essence of so-called Barcelona model and have achieved, in terms of strategic planning, Barcelona to be on the map of international best practice in urban design and public art The second section develops the issue of citizen participation in the process of making the city, from the experiences that our research center has launched in the neighborhoods of La Mina and Bar de Viver.
Resumo:
Este artculo reflexiona sobre el significado que Jeanne Hersch concede a las fiestas y al valor de celebrarlas, como elemento propiciatorio de orden, en el que cada cual desarrolla su funcin y encuentra su propio lugar. Como sea que Hersch concibe la fiesta como "una obra de arte cuya materia es un fragmento limitado de tiempo", se ha prestado particular atencin a la perspectiva esttica de esta pensadora.
Resumo:
En los aos 30 del siglo XX, mientras las primeras vanguardias artsticas recorren Europa, Mara Zambrano y Martin Heidegger denuncian la prdida del lugar del arte. El arte, para Zambrano, ya no da a ver, slo se ve como arte. Por ello, perdi la tierra, est desterrado. Para Heidegger, por su parte, muchas de las obras de arte del siglo XX no pueden establecer un mundo y producir la tierra. En ese destierro del arte nos situaremos para interrogar el papel de la msica en el pensamiento de ambos filsofos
Resumo:
RESUMEN. El presente artculo pretende poner de relieve el cambio de registro experimentado por la comunicacin de los destinos tursticos en los ltimos diez aos. Las posibilidades ofrecidas por las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC), en consonancia con un uso renovado de la estrategia comunicativa, sealan la necesidad de definir un nuevo estado del arte para el binomio comunicacin y turismo. En efecto, el uso de soportes meramente informativos y/o promocionales ha evolucionado hacia nuevas lgicas de produccin, ms propias del mbito corporativo, situando al turista en el centro de la estrategia de comunicacin. As las cosas, los trminos persuasin y emocin pasan a definir las nuevas coordenadas de trabajo para la comunicacin de los destinos tursticos.
Resumo:
Since the begnning ofAdvertising, art has been a source ofinexhaustible inspiration for the advertising creative, who have used or misused it with any limits. With more or less direct references to artists, pieces or art movements, to references to the act ofart creation itself and certain aesthetic categories. Taking into account the various semantic versions that art offers, with multiple connotative lectures, this use has not been much profitable in many occasions, not as much as it could have been. However, in other circumstances, ths use has been vampirizing, only preoccupied for the audience impact ofa well knowll reference, but despising it and reducing it to a mere reclaim. In the case ofGiocconda by Leonardo da Vinci or the Birth ofVenus by Bottcelli are significant examples ofthis use, maybe popular, ofthe art producton. That is to say that the depository was used as a source ofreferences to enrich the lectures ofthe advertising pieces (for instance, the excellent Citroen Xsara Picasso advertisement with the fordism mass production chain) or ust to allow a higher t1Otoriety (like the Chupa-Chups advertisement where the Mona Lisa heartily sucks one ofthe mythical sweets with a stick). Thanks to a selected advertising pieces, graphical and audiovisual, we will be able to go through this kind ofadvertising creation logistics, from the moment that this one decided to call out these art references that were sleeping dreamingly Oll the fair in a depository until this strictly cultural moment came.
Resumo:
En el presente proyecto se ha abordado la tarea de acercar las tecnologas existentes de plataformas de gestin de infraestructuras ofrecidas en la nube (Cloud Management Platform, aka CMP) al mundo empresarial. En concreto, se ha desplegado una solucin de explotacin de infraestructuras privadas en la nube (IaaS) enfocada a la gestin de un datacenter virtualizado, utilizando para ello soluciones completamente basadas en software libre, en concreto, OpenNebula.
Resumo:
Los servicios cloud se utilizan cada vez ms en todo tipo de entornos, y la tendencia no har sino acentuarse en los prximos aos. Amazon AWS es lder de servicios IaaS y todos pretenden imitarles con xito. OpenStack es una de las soluciones OpenSource con ms apoyo de la comunidad y de sponsors de renombre. El presente proyecto introduce la arquitectura OpenStack y desarrolla un proyecto real de explotacin IaaS basado en sta.
Resumo:
Este artculo analiza las obras de algunos artistas digitales que utilizan los recursos propios del medio digital como mensaje central. Nuestra intencin ser exponer las mltiples formas de utilizar, desarrollar y manipular el metalenguaje. Primeramente, con la intencin de comprender estas obras, se elabora un contexto en que se plantearn unos precedentes, para ver, en una segunda parte, cmo el metalenguaje en nuestra actualidad artstica y digital vuelve a ser muy utilizado, de manera que llega a convertirse en una metodologa caracterstica del arte contemporneo y de los medios digitales. Palabras clave aleatoriedad, simulacin, glitch, net art, interfaz, reactividad, interactividad
Resumo:
Este artculo analiza las obras de algunos artistas digitales que utilizan los recursos propios del medio digital como mensaje central. Nuestra intencin ser exponer las mltiples formas de utilizar, desarrollar y manipular el metalenguaje. Primeramente, con la intencin de comprender estas obras, se elabora un contexto en que se plantearn unos precedentes, para ver, en una segunda parte, cmo el metalenguaje en nuestra actualidad artstica y digital vuelve a ser muy utilizado, de manera que llega a convertirse en una metodologa caracterstica del arte contemporneo y de los medios digitales. Palabras clave aleatoriedad, simulacin, glitch, net art, interfaz, reactividad, interactividad