36 resultados para A República Federal (Periódico)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Education and health policy are two of the public policies, which in Spain have been assigned to the Autonomous Communities (AC). This transfer of powers could be considered a proof for the strong self-rule of the AC, which in turn shows that Spain could be classified as a federal state. In the following analysis the authors in some parts disagree with that conclusion, showing that considering the education area Spain is heavy at the top. Due to the states exclusive power to regulate the basic conditions guaranteeing the equality of all Spanish citizens, the important and final decisions are taken at the center through the framework legislation. The AC play a minor role in the legislation process, they have to adopt the center decisions. De-centralization and extension of the framework legislation are highly connected: The central state reacted with strong framework legislation to the stages of the educational decentralization process. In addition, the concentration of important framing powers within the central state does not make educational reforms more infrequent. However, such reforms are the results of a competition between the parties, and not between the AC or between the AC and the central state

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ejrcito turco ha mantenido hasta la actualidad un importante grado de influencia en eldesarrollo de la vida poltica de Turqua. Los militares se han visto a s mismos como losguardianes de lo que se ha llamado kemalismo, la ideologa basada en los principios delfundador del pas, Mustafa Kemal Atatrk.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la UE existen diversas propuestas de nuevas polticas familiares para alcanzar la conciliacin de la vida laboral con la familiar.La comparacin de las principales novedades de la BEEG con la respectiva legislacin espaola manifiesta las diferencias entre ambos pases europeos en su reto de enfrentarse al problema comn del envejecimiento poblacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El coneixement condueix a la unitat, com la ignorncia a la diversitat Ramakrishna.Fins a quin punt les nostres opinions estan realment ben fonamentades? s la diversitat dopini, fruit de la ignorncia collectiva?Tants punts a tractar sobre la Monarquia o la República, i tan difcils cada un dells. En aquest cas, pretenem saber si hi ha o no grans diferncies econmiques entre un sistema i altre, donant un reps als conceptes i magnituds importants per entendre b el significat de les dades resultants.Si b pensvem que seria difcil arribar a una conclusi clara, i ens sorprn haver-ho aconseguit, ms ens sorprn el fet dhaver-nos adonat, durant la realitzaci de la investigaci, de la carncia dinformaci que tenim. I no noms els ciutadans, sin els propis governs sobre les seves prpies dades i sobre el que reflecteixen les mateixes. Conceptes entremesclats, dades poc clares, diferncies en les informacions dins llocs oficials dun mateix pas... La República s ms cara. Ho sabien? Per...ara que ho saben...s aquest un resultat que podria variar les seves preferncies? O necessiten saber ms?Tots tenim dret a opinar sobre aquest tema, a triar el que ens agrada ms,per, com b diu Ramakrishna, el resultat de la diversitat dopinions sobre eltema s, probablement, conseqncia de la poca informaci que tenim sobre laglobalitat de factors que influencien en la execuci duna daquestes formes destat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se centra en evidenciar la valoracin de China que la prensa espaola realiza en sus informaciones, recoger la imagen china en la misma prensa espaola, e identificar los mecanismos que se emplean en la construccin y difusin de esta imagen, a travs de la investigacin sobre la seleccin de las piezas informativas en los diarios de difusin nacional: El Pas, ABC, El Periódico y La Vanguardia, teniendo en cuenta sus distintas lneas editoriales. Acudimos principalmente a una combinacin de tres metodologas: la metodologa de corte documental, la cuantitativa (anlisis del contenido) y la cualitativa (anlisis socio-semitico). Entre las conclusiones aportadas destacamos que, contrariamente a lo que suponamos, en general la prensa espaola presenta una imagen neutral de China. Adems, debido a las distintas lneas editoriales, existen varias diferencias respecto al tratamiento que realizan sobre China los periticos objeto de estudios

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We explore the implications for the optimal degree of fiscal decentralization when people spreferences for goods and services, which classic treatments of fiscal federalism (Oates, 1972)place in the purview of local governments, exhibit specific egalitarianism (Tobin, 1970), orsolidarity. We find that a system in which the central government provides a common minimumlevel of the publicly provided good, and local governments are allowed to use their ownresources to provide an even higher local level, performs better from an efficiency perspectiverelative to all other systems analyzed for a relevant range of preferences over solidarity.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'article presenta l'estat de la qesti de la cooperaci interbibliotecria -biblioteca nacional, biblioteques universitries, especialitzades i pbliques- a Catalunya entre l'any 1993, data de promulgaci de la Llei del Sistema Bibliotecari de Catalunya, i el 2007. Prenent com a punt de partida la teoria del pacte social de Thomas Hobbes, s'ofereixen uns apunts histrics i terminolgics, es mostra l'evoluci de la cooperaci pel que fa al model organitzatiu -sistemes, xarxes i consorcis-, els canvis en les activitats desenvolupades, els avantatges i inconvenients i les perspectives de futur.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudios de usuarios de los medios de comunicacin en la Red, permiten preguntarles de manera directa diferentes cuestiones, en este caso, sobre los servicios personalizados de noticias de actualidad. La encuesta de satisfaccin realizada a los lectores del diario Avui.cat ha puesto de manifiesto cmo los servicios personalizados potencian e incrementan el inters por la informacin y una mayor dedicacin a la lectura de noticias, la adquisicin del periódico en papel, o la suscripcin a otros servicios de noticias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artculo se centra en los resultados obtenidos con el proyecto "Mejora de la calidad educativa mediante la incorporacin del Enfoque de Gnero" realizado en las provincias de "Independencia" y "Elas Pia" de República Dominicana. El proyecto ha consistido en la puesta en prctica de una propuesta pedaggica que recoge actividades formativas y organizativas -talleres, elaboracin de materiales, convivencias recreativas, etc.- dirigidas a profesorado, alumnado y familias de las escuelas seleccionadas para cada una de las dos zonas. El artculo se estructura en torno a tres partes. En la primera se describe brevemente el contenido del proyecto realizado a lo largo de sus dos aos de ejecucin, en la segunda se expone el diseo y el proceso de evaluacin del proyecto y, en la tercera, se presentan los resultados del impacto del proyecto en los tres colectivos seis meses despus de su finalizacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artculo se centra en los resultados obtenidos con el proyecto "Mejora de la calidad educativa mediante la incorporacin del Enfoque de Gnero" realizado en las provincias de "Independencia" y "Elas Pia" de República Dominicana. El proyecto ha consistido en la puesta en prctica de una propuesta pedaggica que recoge actividades formativas y organizativas -talleres, elaboracin de materiales, convivencias recreativas, etc.- dirigidas a profesorado, alumnado y familias de las escuelas seleccionadas para cada una de las dos zonas. El artculo se estructura en torno a tres partes. En la primera se describe brevemente el contenido del proyecto realizado a lo largo de sus dos aos de ejecucin, en la segunda se expone el diseo y el proceso de evaluacin del proyecto y, en la tercera, se presentan los resultados del impacto del proyecto en los tres colectivos seis meses despus de su finalizacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Segunda República dedic cuantiosos recursos, econmicos y humanos, a la cartografa de las posesiones coloniales. Los sucesivos gobiernos republicanos mantuvieron una fuerte continuidad, organizativa y funcional, en el mbito de la cartografa colonial, sin que se detecte ningn cambio significativo respecto a los planes trazados en etapas anteriores. La actividad cartogrfica continu centrada en el territorio de Marruecos, y fue protagonizada por una unidad dependiente del Ministerio de la Guerra, la Comisin Geogrfica de Marruecos y Lmites. En este trabajo, que se apoya en fuentes primarias, se ofrece una descripcin del marco institucional de la cartografa colonial durante el perodo republicano, se identifica a sus artfices, y se da cuenta de los levantamientos cartogrficos realizados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los medios de comunicacin tienen un papel muy importante en la divulgacin de la informacin sobre la salud. Una informacin de calidad sobre el cncer de mama puede ayudar a miles de mujeres a prevenir y a detectar precozmente esta enfermedad, mejorando su pronstico y su calidad de vida. El objetivo de este trabajo es analizar la cobertura informativa sobre el cncer de mama en los cinco diarios de mayor difusin en Espaa: El Pas, El Mundo, ABC, La Vanguardia y El Periódico de Catalunya, de 2006 a 2010. La metodologa utilizada es el anlisis de contenido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artculo examina la actividad de la Seccin Cartogrfica del Estado Mayor Central, que era la principal institucin cartogrfica del Ejrcito de Tierra, durante la Segunda República. Se discute la tesis de la supuesta parlisis de los servicios cartogrficos sostenida por la historiografa franquista, se valora el alcance de la reforma de la cartografa militar llevada a trmino por las autoridades republicanas, y se presentan evidencias de la labor realizada entre 1931 y 1936. Dentro de esta labor se destaca el proyecto y las primeras realizaciones del Plano Director a escala 1:25.000, y la actividad de la Seccin topogrfica de la 1. Divisin Orgnica radicada en Madrid

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo repasa los procesos y acontecimientos clave de la incidencia de Roma en la pennsula Ibrica en las denominadas provincias hispanas, con especial atencin al espacio comprendido entre el desembarco de Escipin en Emporion (218 a.C.) y el reinado de Adriano, por tanto, durante la República y el Alto Imperio. A partir de la documentacin arqueolgica y, en ocasiones, epigrfica, se esboza un panorama de la romanizacin peninsular partiendo de los acontecimientos ms representativos de la misma y de sus huellas ms evidentes. De igual modo, la bibliografa ofrecida pretende aportar la luz de las ltimas novedades sobre la cuestin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En Riegel v. Medtronic Inc. (552 U.S.__2008; February 20, 2008), el Sr. Riegel tuvo que ser sometido a un by-pass como consecuencia de la rotura del catter, fabricado por Medtronic, con el que su mdico le practicaba una angioplastia. A pesar de que el catter haba obtenido la autorizacin de comercializacin de la FDA y cumpla los requisitos de seguridad previstos por el sistema regulatorio federal, el Sr. Riegel y su mujer interpusieron una accin de daos contra Medtronic y no contra el mdico- conforme a las reglas de responsabilidad civil objetiva y por negligencia del Common Law neoyorquino. Sin embargo, el Tribunal Supremo federal de los EE.UU., en ponencia del Magistrado Antonin Gregory Scalia, vot, por mayora de ocho magistrados, rechazar el recurso de la Sra. Riegel y confirmar la sentencia de segunda instancia, desestimatoria de la demanda, porque consider que la regla de primaca del derecho regulatorio federal sobre seguridad de productos sanitarios [Medical Device Amendments de 1976, 21 U.S.C. Artculo 360k(a)] excluye la aplicabilidad no slo del derecho regulatorio estatal sobre seguridad de productos sanitarios, sino tambin del Common Law sobre responsabilidad civil del fabricante.