La cartografía colonial española durante la Segunda República (1931-1936)


Autoria(s): Urteaga, Luis (Urteaga González); Nadal, Francesc, 1958-
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

27/01/2012

Resumo

La Segunda República dedicó cuantiosos recursos, económicos y humanos, a la cartografía de las posesiones coloniales. Los sucesivos gobiernos republicanos mantuvieron una fuerte continuidad, organizativa y funcional, en el ámbito de la cartografía colonial, sin que se detecte ningún cambio significativo respecto a los planes trazados en etapas anteriores. La actividad cartográfica continuó centrada en el territorio de Marruecos, y fue protagonizada por una unidad dependiente del Ministerio de la Guerra, la Comisión Geográfica de Marruecos y Límites. En este trabajo, que se apoya en fuentes primarias, se ofrece una descripción del marco institucional de la cartografía colonial durante el período republicano, se identifica a sus artífices, y se da cuenta de los levantamientos cartográficos realizados.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/20710

Idioma(s)

spa

Publicador

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Direitos

cc-by-nc, (c) CSIC, 2010

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/</a>

Palavras-Chave #Cartografia #Colònies #República Espanyola II, 1931-1939 #Cartography #Colonies #Spanish Republic II, 1931-1939
Tipo

info:eu-repo/semantics/article