124 resultados para 570108 Lenguaje infantil


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte desenvolupa la gestió d'una empresa dedicada a l'oci infantil. Els productes obtinguts han estat un portal web i una aplicació per realitzar la facturació del negoci.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La violència i els conflictes escolars malauradament són presents en el dia a dia de l’escola. De totes maneres, els conflictes no són dolents en si mateixos si són gestionats positivament. Només si aquests no són tractats de manera adequada es converteixen en violència. Aquest treball neix, doncs, amb la necessitat de diferenciar aquestes dues paraules i proporcionar pautes per gestionar el conflicte positivament sota un clima de convivència. A la vegada, vol mostrar la potencialitat de treballar-los a l’etapa d’Educació Infantil, a través d’unes activitats clares que donin les eines necessàries als més petits, per resoldre els seus conflictes positivament

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Herramienta de transformación de sentencias en lenguaje natural en consultas SQL, realización de peticiones a la base de datos y muestra de los resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La enfermedad neumocócia invasora (ENI)es una infección grave en los pacientes con neoplasias hematológicas, especialmente en los pacientes con mieloma múltiple y leucemia linfática crónica con altas tasas de mortalidad. Tras la introducción la vacuna VCN-7V, las ENI causadas por serotipos vacunales han disminuido mientras que las ENI causadas por serotipos no vacunales han aumentado. El cambio de serotipos no se ha traducido en importantes cambios clínicos, excepto por un aumento de tendencia al desarrollo de neumonías y shock séptico. Además destaca que la susceptibilidad a la penicilina y eritromicina ha aumentado en el periodo postvacunal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo proporciona un nivel de ayuda para los usuarios de aplicaciones sociales, brindándoles un criterio adicional al momento de contactar a otra persona, apoyando al usuario con advertencias sobre algún comportamiento de riesgo de sus contactos y fomentando así la prevención de enfermedades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio examinó la posible influencia del lenguaje y lugar de origen de un lector en la comprensión de mensajes de comunicación en salud y en la formación de actitud e intención de conductas preventivas. Un instrumento de medición con escala de comprensión de lectura, actitud e intención fue suministrado a un grupo de puertorriqueños y dominicanos (N=40) residentes en San Juan, Puerto Rico. La escala de comprensión tenía dos textos en diversos niveles de dificultad (bastante fácil y medio) de acuerdo con la Fórmula de Legibilidad para el idioma español de Francisco Szigriszt Pazos. Los análisis estadísticos revelaron que no se encontró diferencia estadística significativa (p>.05) en las medias aritméticas de las respuestas correctas al comparar los dos niveles de dificultad entre los participantes. No hubo diferencia estadística significativa (p>.05) entre la muestra en el nivel de dificultad bastante fácil, no obstante en el nivel de dificultad medio hubo diferencia estadística significativa (p<.05). Los análisis de regresión reflejaron que la comprensión y actitud en conjunto no predicen de manera significativa el grado de intención para la adopción de una conducta preventiva de salud.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La idea de que el lenguaje ha transformado la conciencia humana porque permite el desarrollo de nuevas formas de pensamiento y la adquisición de conocimientos, nos lleva a buscar una explicación teórica sobre las relaciones existentes entre el pensamiento, lenguaje y su posible relación en la determinación de acciones de un receptor. En este escrito sepresenta un análisis teórico sobre algunos conceptos que componen el lenguaje y su potencial injerencia en los procesos de comunicación social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A veces se ha sugerido una relación entre la variación (sinonimia o polisemia) y el campo temático, y parece necesaria la tarea de verificar la presencia de la variación en diferentes campos del conocimiento. En este artículo si toma como area de trabajo uno de los campos considerado menos variado por excelencia. El lenguaje de las matemáticas se considera preciso, conciso y muy formalizado; se afirma que los términos matemáticos son biunívocos y que esta característica sirve para evitar las ambigüedades lingüísticas y para asegurar la eficacia comunicativa. Nuestros objectivos son analizar algunos términos matemáticos en textos especializados y probar que también estan sujetos a variación denominativa. Los ejemplos se analizan desde el punto de vista formal y semántico, y se indagan también las causas que provocan la variación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball s'estructura en una primera part de fonamentació teòrica. El procediment que s'ha seguit ha estat la recerca bibliogràfica. Es basa en els aspectes tècnics a tenir en compte per la detecció de l' Abusos Sexuals Infantils (ASI), la ubicació dels Serveis Bàsics d'Atenció Social (SBAS) dins el sistema català de serveis socials, el marc jurídic dels drets i de la protecció a la infància i l'adolescència així com de qüestions relatives al tractament de dades, de la confidencialitat de les informacions de què disposem els/les professionals, l'obligació de secret, complementat amb la deontologia professional, que ens pot orientar a l'hora de prendre les decisions més adequades a la nostra praxi. La segona part del treball és empírica. El procediment ha estat portar a terme un grup de reflexió ètica amb professionals del Consorci de Benestar Social del Pla de l'Estany-Banyoles. Partint de casos pràctics de sospita d'ASI, les persones participants han concretat els principals problemes (alguns dels quals relacionats amb l'ètica aplicada) davant els quals s'han trobat a la fase de detecció/intervenció. Les aportacions extretes de les diferents sessions en les quals es van treballar part dels objectius d'aquesta recerca ens permeten concretar la realitat i una primera deliberació sobre quina podria ser la bona pràctica general. La tercera part utilitza la fonamentació teòrica i els material del treball de camp per presentar la reflexió final que pretén donar resposta als objectius plantejats en aquesta recerca

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Interpretación versus Ejecución es un proyecto que pretende sentar las bases para el planteamiento de una versión propia e informada de obras de diferentes estilos musicales. Se presta especial atención a las prácticas propias de cada estilo – barroco, clásico, romántico y contemporáneo - y su posible aplicación con la flauta moderna en cuatro obras concretas. La metodología empleada ha consistido en la búsqueda de información en tratados, libros, artículos, así como entrevistas y clases con músicos expertos en cada uno de los temas. El proyecto pretende impulsar el interés del joven músico por una búsqueda personal e informada de las prácticas interpretativas que redunde en una interpretación propia de las obras que desee tocar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Els trastorns depressius són una forma patològica de tristesa, que s’estan donant cada cop més a la nostra societat, i no només en els adults, sinó també en nens. L’aparició de la depressió infantil està relacionada amb diversos factors, alguns d’ells directament relacionats amb problemes dins de la familia, sobre tot qual aquesta queda desestructurada. En aquest treball exposem aquests factors, recolzant-nos en diversos estudis empírics, i reflexionem sobre el desamor entre els pares com a causa de la tristesa del nen. Exposem també les diferents teràpies utilitzades actualment per combatre la depressió infantil, mostrant la importància que tenen els pares en aquests tractaments. I reflexionem finalment sobre l’amor dels pares com a teràpia fonamental, per a generar en el nen la fortalesa i l’alegria capaces de combatre la seva tristesa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hem realitzat una recerca en la qual hem avaluat, a la finalització de l’últim curs de parvulari, el coneixement de català de l’alumnat de 50 centres de Catalunya que escolaritzen alumnat immigrant. En aquest article presentem les dades obtingudes —sobre comprensió oral, lectura i escriptura— per l’alumnat autòcton castellà i l’alumnat al·lòcton castellà, així com les seves condicions d’escolarització

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La infancia extranjera se escolariza en Cataluña en un programa de cambio de lengua del hogar a la escuela. Las investigaciones afirman que este alumnado tarda un mínimo de seis años en equiparar sus habilidades lingüístico-cognitivas con sus pares autóctonos, no así las habilidades conversacionales, las cuales se adquieren antes de los dos años de residencia. Sin embargo, no existen estudios sobre los efectos de la escolarización en el parvulario del alumnado alófono, así como de su lengua familiar, en relación con la adquisición de la lengua escolar. El artículo es un estudio comparativo de la adquisición del catalán de 567 autóctonos y 434 alófonos, al final del parvulario, en 50 escuelas de Cataluña que escolarizan a alumnado de origen extranjero. Las lenguas del alumnado autóctono son el catalán, el castellano y el bilingüismo catalán-castellano y las lenguas del alumnado alófono son el árabe, el soninké y el castellano. Los factores utilizados más relevantes han sido el nivel socioprofesional y educativo de las familias, el tiempo de residencia y el momento de escolarización del alumnado, el porcentaje de alumnado catalanohablante y de alumnado alófono en el aula y el contexto sociolingüístico del centro escolar. Los resultados muestran que el alumnado autóctono sabe más catalán que el alumnado alófono, pero las diferencias desaparecen respecto a algunos factores, de los cuales los más relevantes son los relacionados con las características del alumnado de las aulas. La lengua familiar del alumnado alófono no incide en sus resultados