265 resultados para Escultura en marbre -- Roma -- Congressos
Resumo:
Con el presente trabajo queremos dar a conocer los primeros resultados de un Pro-yecto de Innovación Docente (UB), “Competencias de exposición oral en contextos académicos: trabajo en equipo docente interasignaturas”; concretamente dos mate-riales elaborados en el marco de desarrollo del mencionado proyecto.
Resumo:
Con el presente trabajo queremos dar a conocer los primeros resultados de un Pro-yecto de Innovación Docente (UB), “Competencias de exposición oral en contextos académicos: trabajo en equipo docente interasignaturas”; concretamente dos mate-riales elaborados en el marco de desarrollo del mencionado proyecto.
Resumo:
La integración en los planes de estudio de los preceptos que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sefundamenta en el modelo enseñanza-aprendizaje y en la adquisición de un conjunto de competencias. Con su implementación en los grados impartidos en la Facultad de Bellas Artes (UB) –Bellas Artes, Diseño y Conservación de bienes culturales yRestauración– el alumnado desarrolla más actividades autónomas. Esta libertad se traduce en la posibilidad de trabajar enaulas, talleres y laboratorios artísticos en horarios flexibles, en ocasiones, sin el soporte del personal técnico o docente. Estanueva realidad conlleva la necesidad de implantar actividades de grupo que permitan al alumnado progresar en laresponsabilidad del trabajo en común de forma segura y sostenible. Se presenta entonces, la urgencia de sistematizar eldesarrollo de las competencias transversales Trabajo en Equipo (CTE) y Sostenibilidad (CTS). Para garantizar en los diferentesámbitos de Bellas Artes el equilibrio de recursos, el respeto al medio ambiente, la salud y la seguridad de los alumnos. Y, asímismo, facilitar y mejorar las posibilidades de inserción laboral de los mismos, incentivando y potenciando en la práctica académica sus habilidades colaborativas.
Resumo:
Quan l’any 1602 el pintor i tractadista Federico Zuccari publicà L’Ideade’pittori, scultori et architetti, Caravaggio ja havia radicalitzat el seu llenguatge versun fort naturalisme, al qual afegia un tractament de forts contrastos lumínics patent enl’obra, dos anys més tardana, que inaugura la mostra: La verge de Loreto, tambéconeguda com la Verge del peregrins. Davant el procés creatiu de Zuccari basat en laIdea, es a dir el disegno interno de bellesa, Caravaggio pren la realitat com a modeltrencant així amb el manierisme reformat que, a la Roma papal, te la seva plasmació al’Oratori dels Gonfalone on el citat tractadista hi va participar. D’altra banda la novamanera caravaggesca es contraria a la proposada per Annibale Carracci al programa dela Galeria Farnese i, alhora, per la defensada per tota la tractadística italiana del segleXVII, des de Giovanni Battista Agucchi, en el seu Tractat de la pintura(1607-1615),fins a Giovan Pietro Bellori en el seu discurs L’Idea del pittore, dello scultore edell’architetto, scelta dalle bellezze naturali superiore alla natura que seguint els vellsprincipis de la Poètica defensen que l’obra d’art ha de tenir versemblança, ha d’imitar els millors i pot corregir la realitat. No es estrany, doncs, que Agucchi posi comexemple a seguir l’art d’Annibale Carracci i que compari a Caravaggio amb l’escultorgrec Demetri, que va seguir tant al peu de la lletra la semblança que no va tenirconsideració per la bellesa.
Resumo:
La integración en los planes de estudio de los preceptos que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sefundamenta en el modelo enseñanza-aprendizaje y en la adquisición de un conjunto de competencias. Con su implementación en los grados impartidos en la Facultad de Bellas Artes (UB) –Bellas Artes, Diseño y Conservación de bienes culturales yRestauración– el alumnado desarrolla más actividades autónomas. Esta libertad se traduce en la posibilidad de trabajar enaulas, talleres y laboratorios artísticos en horarios flexibles, en ocasiones, sin el soporte del personal técnico o docente. Estanueva realidad conlleva la necesidad de implantar actividades de grupo que permitan al alumnado progresar en laresponsabilidad del trabajo en común de forma segura y sostenible. Se presenta entonces, la urgencia de sistematizar eldesarrollo de las competencias transversales Trabajo en Equipo (CTE) y Sostenibilidad (CTS). Para garantizar en los diferentesámbitos de Bellas Artes el equilibrio de recursos, el respeto al medio ambiente, la salud y la seguridad de los alumnos. Y, asímismo, facilitar y mejorar las posibilidades de inserción laboral de los mismos, incentivando y potenciando en la práctica académica sus habilidades colaborativas.
Resumo:
Con seguridad , Genesio de Roma es el más célebre de los actores mártires que, según una extendida leyenda hagiográfica, murieron a causa de una conversión milagrosa mientras actuaban sobre el escenario. Su figura rozó de gran fortuna en Occidente y su historia aparece recogida en numerosos pasionarios y martirologios. En este trabajo estudiamos todas estas fuentes, presentándolas en orden cronológico y estableciendo las diversas relaciones entre ellas.
Resumo:
La integración en los planes de estudio de los preceptos que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sefundamenta en el modelo enseñanza-aprendizaje y en la adquisición de un conjunto de competencias. Con su implementación en los grados impartidos en la Facultad de Bellas Artes (UB) –Bellas Artes, Diseño y Conservación de bienes culturales yRestauración– el alumnado desarrolla más actividades autónomas. Esta libertad se traduce en la posibilidad de trabajar enaulas, talleres y laboratorios artísticos en horarios flexibles, en ocasiones, sin el soporte del personal técnico o docente. Estanueva realidad conlleva la necesidad de implantar actividades de grupo que permitan al alumnado progresar en laresponsabilidad del trabajo en común de forma segura y sostenible. Se presenta entonces, la urgencia de sistematizar eldesarrollo de las competencias transversales Trabajo en Equipo (CTE) y Sostenibilidad (CTS). Para garantizar en los diferentesámbitos de Bellas Artes el equilibrio de recursos, el respeto al medio ambiente, la salud y la seguridad de los alumnos. Y, asímismo, facilitar y mejorar las posibilidades de inserción laboral de los mismos, incentivando y potenciando en la práctica académica sus habilidades colaborativas.
Resumo:
La integración en los planes de estudio de los preceptos que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sefundamenta en el modelo enseñanza-aprendizaje y en la adquisición de un conjunto de competencias. Con su implementación en los grados impartidos en la Facultad de Bellas Artes (UB) –Bellas Artes, Diseño y Conservación de bienes culturales yRestauración– el alumnado desarrolla más actividades autónomas. Esta libertad se traduce en la posibilidad de trabajar enaulas, talleres y laboratorios artísticos en horarios flexibles, en ocasiones, sin el soporte del personal técnico o docente. Estanueva realidad conlleva la necesidad de implantar actividades de grupo que permitan al alumnado progresar en laresponsabilidad del trabajo en común de forma segura y sostenible. Se presenta entonces, la urgencia de sistematizar eldesarrollo de las competencias transversales Trabajo en Equipo (CTE) y Sostenibilidad (CTS). Para garantizar en los diferentesámbitos de Bellas Artes el equilibrio de recursos, el respeto al medio ambiente, la salud y la seguridad de los alumnos. Y, asímismo, facilitar y mejorar las posibilidades de inserción laboral de los mismos, incentivando y potenciando en la práctica académica sus habilidades colaborativas.
Resumo:
Las colonias musicales se nos presentan como un espacio educativo dentro de laspropuestas de tiempo libre para jóvenes. En dichas colonias, el trabajo en valores que se realizaparte de la convivencia entre todos los agentes educativos, destacando el papel de profesores,monitores y alumnos. Desde dicha convivencia, y a través de un desarrollo de lascompetencias sociales, se desarrollan los valores de una forma vivencial. Al concretar los principalesvalores que se trabajan, tanto a través de la música como de la educación en el ocio enlas colonias, podremos señalar los beneficios que se obtienen en dichas colonias musicales.
Resumo:
Podeu consultar les jornades completes a: http://hdl.handle.net/2445/46286
Resumo:
Este trabajo es un resumen de las principales aportaciones teóricas de los autoresde la Psicología Positiva al estudio del bienestar, del optimismo y la felicidad de las personas,tanto niños, adolescentes, jóvenes como adultos. Se examinan los principales tipos de bienestary sus elementos y características, así como se hace un repaso de los principales autores einvestigaciones al respecto de este campo de estudio. A continuación se muestran los principalesresultados de una investigación sobre fortalezas de carácter y bienestar en una muestra deestudiantes de maestro, mediante la aplicación de un cuestionario online sobre virtudes y fortalezasde carácter y otro de bienestar y malestar psicológico y su posterior cálculo estadísticodescriptivo y correlacional. Finalmente se concluye con posibles implicaciones de estos resultados en su formación universitaria y posterior desarrollo profesional como maestros.
Resumo:
Las colonias musicales se nos presentan como un espacio educativo dentro de laspropuestas de tiempo libre para jóvenes. En dichas colonias, el trabajo en valores que se realizaparte de la convivencia entre todos los agentes educativos, destacando el papel de profesores,monitores y alumnos. Desde dicha convivencia, y a través de un desarrollo de lascompetencias sociales, se desarrollan los valores de una forma vivencial. Al concretar los principalesvalores que se trabajan, tanto a través de la música como de la educación en el ocio enlas colonias, podremos señalar los beneficios que se obtienen en dichas colonias musicales.
Resumo:
Podeu consultar les jornades completes a: http://hdl.handle.net/2445/46286
Resumo:
Este trabajo es un resumen de las principales aportaciones teóricas de los autoresde la Psicología Positiva al estudio del bienestar, del optimismo y la felicidad de las personas,tanto niños, adolescentes, jóvenes como adultos. Se examinan los principales tipos de bienestary sus elementos y características, así como se hace un repaso de los principales autores einvestigaciones al respecto de este campo de estudio. A continuación se muestran los principalesresultados de una investigación sobre fortalezas de carácter y bienestar en una muestra deestudiantes de maestro, mediante la aplicación de un cuestionario online sobre virtudes y fortalezasde carácter y otro de bienestar y malestar psicológico y su posterior cálculo estadísticodescriptivo y correlacional. Finalmente se concluye con posibles implicaciones de estos resultados en su formación universitaria y posterior desarrollo profesional como maestros.
Resumo:
L’exercici proposa la creació del Parc de Malafede a l’espai lliure que separa els barris de Bernocchi i Malafede, dos barris de la perifèria de Roma en creixement però amb manca d’equipaments i serveis.El parc inclou diferents serveis relacionats amb els equipament existents als barris, així com un nou equipament cultural-esportiu de 4.000 m2 que inclou biblioteca, sala d’actes i gimnàs, i que esdevindrà el punt central del projecte.