537 resultados para Dones immigrats


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existen muchas desigualdades entre las diversas poblaciones que viven en España. Se han medido muchas que distinguen a españoles y extranjeros. Las mujeres constituyen un colectivo específico. La gran diferenciaentre un colectivo local, que ha nacido en un lugar y los que vienen de fuera se refiere, en primer lugar, a la estructura de edades. Mientras que en los primeros están todospresentes, en el segundo grupo, normalmente, se desplazan las personas en edad activa, que también corresponde a la edad fecunda de las mujeres. Esto establece una diferenciafundamental entre unos y otros.Entre los migrantes, ya pueden ser internos o externos, las familias jóvenes abundan y la tercera edad resulta normalmente ausente. Los jóvenes son los que tienen los niños, los que usan las escuelas y los que menos usan elservicio de salud o menos gastas provocan, de acuerdo con su franja de edad. Si después de pasada la edad activa retornan o se quedan, eso establecerá la gran diferencia.Pero, en el caso de España, sólo se puede hacer este enunciado para el futuro de los extranjeros y para el pasado de los desplazamientos internos. Se ha visto que muchos vuelven al pueblo, pero queda en el mismo Estado. Con los que vinieron de fuera, no se sabe lo que va a suceder.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los problemas de población pueden ser considerados desde un punto de vista sociológico, como conflicto social entre grupos insolidarios que defienden su propio interés.Frente al dilema ético de los límites de la investigación y de su aplicación al ser humano y desde el punto de vista social; el futuro se puede plantear en términos de egoísmo o de solidaridad, de derechos o de disminución de recursos, de enfrentamiento o de consenso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Panorama de la genètica, la recerca i les dones científiques a Espanya

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Panorama de la genètica, la recerca i les dones científiques a Espanya

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene por objeto el estudio y análisis del acceso al aborto legal y seguro como esencial para el disfrute y efectivo ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.Procuraré demostrar cómo el acceso al aborto seguro y legal es un elemento central para el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres en términos generales, incluyendo sus derechos reproductivos y aquellos relacionados a su inherente condición de persona, y cómo su penalización y demás restricciones de acceso, importan una violación de estos derechos humanos.Consecuentemente, más que de un "derecho al aborto" en sentido estricto, de lo que procuro hablar es de la concreción de los derechos a la libertad, la intimidad, la dignidad y el libre desarrollo de la personalidad, dado que, las decisiones de las mujeres en materia de aborto no tienen que ver solamente con sus cuerpos en términos abstractos, sino que, en términos másamplios, se encuentran relacionadas con sus derechos humanos inherentes a su condición de persona, a su dignidad y privacidad. Para su mejor entendimiento y desarrollo, dividiré el trabajo en 4 capítulos.El primer capítulo se dedicará al estudio y análisis de los aspectos legales del aborto: su contemplación en el marco de la Naciones Unidas, en el Consejo de Europa y en la Unión Europea. También se detallarán y explicaránlos diversos sistemas de regulación del aborto contemplados por las diferenteslegislaciones nacionales.En el segundo capítulo se analizará la problemática concerniente al aborto, realizando especial hincapié en sus causas y consecuencias; y se examinarán los principales argumentos de porqué no es útil la penalización del aborto.En el tercer capítulo abordaré, específicamente, porqué la penalización y las restricciones de acceso a un aborto legal y seguro importan una violación de los derechos humanos de las mujeres. Y en el cuarto capítulo efectuaré un análisis jurisprudencial de las principales sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Por último expondré mis conclusiones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper analyses the representations of the body present in contemporary science-fiction literature and film. Using theoretical concepts by Althusser, Foucault and Haraway, the text establishes first a typology of cybernetic organisms in contemporary culture and reviews its presence and ideological implications in films like Robocop (1987), Johny Mnemonic (1995) or Matrix (1999). The paper argues for a self-conscience as political and historical subjects in order to avoid falling into a fallacious cyberandroginy that reinforces phallogocentric power structures.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This study contributes to developing our understanding of gender and family business, a topic so crucial to recent policies about competitive growth. It does so by providing an interdisciplinary synthesis of some major theoretical debates. It also contributes to this understanding by illuminating the role of women and their participation in the practices of the family and the business. Finally, it explores gender relations and the notion that leadership in family business may take complex forms crafted within constantly changing relationships. Leadership is introduced as a concept that captures the reality of women and men in family firms in a better way than other concepts used by historians or economists like ownership and management.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cassandra's Dream, de Woody Allen (2007), no tingué les crítiques excel·lents de pel·lícules anteriors com ara Crimes and Misdemeanors i Match Point, on s'abordaven temes semblants. Tanmateix, segons l'opinió de l'autor d'aquest article, analitzada des de la perspectiva del llegat de la tragèdia grega en la cultura occidental, els mèrits d¿aquest film no són pas menyspreables. Les nombroses referències a la tragèdia grega, ja siguin títols o personatges, demostren la voluntat del director americà d'il·lustrar la contemporaneïtat del gènere esmentat, com també de presentar els homes i les dones d¿avui com a víctimes d'una gairebé omnipotent i sorneguera ironia tràgica. L'autor es proposa també de mostrar-hi les relacions evidents d'aquest guió amb el de Match Point i, sobretot, amb el que considera guió matriu de totes tres: Crimes and Misdemeanors.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article és mostrar com els trets fonamentals de la misogínia grega, que és a la base de la secular misoginia occidental -i que no és només un llegat judeucristià- perviu en un text medieval del segle XIII com ara el De amore d'Andreas Capellanus. L'autor assenyala igualment les vies de transmissió més versemblants des de la Grècia Antiga fins al món medieval.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Amb ocasió del simposi internacional dedicat a l'amor a Plutarc, aquest treball fou presentat per mostrar fins a quin punt Plutarc, sobre tot al seu Eròtic i des de paràmetres estrictament platònics, amb l'ajut d'una lògica elemental i alhora rigorosa, es limita a corregir platònicament Plató per tal que éros i philía puguin ser atribuïts també al amor conjugal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es mostrar cómo los rasgos esenciales de la misoginia griega, que está en la base de la secular misoginia occidental -y que no es sólo un legado judeocristiano- pervive en un texto medieval del siglo XIII como el De amore de Andreas Capellanus. El autor señala igualmente las vías de transmisión más verosímiles des de la Grecia Antigua hasta el mundo medieval

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con ocasión del simposio internacional dedicado al amor en Plutarco, este trabajo fue presentado para mostrar hasta qué punto Plutarco, sobre todo en su Erótico y desde parámetros estrictamente platónicos, con la ayuda de una lógica elemental y a la vez rigurosa, se limita a corregir platónicamente a Platón a fin de que éros y philía puedan ser atribuidos también al amor conyugal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Amb ocasió del simposi internacional dedicat a l'amor a Plutarc, aquest treball fou presentat per mostrar fins a quin punt Plutarc, sobre tot al seu Eròtic i des de paràmetres estrictament platònics, amb l'ajut d'una lògica elemental i alhora rigorosa, es limita a corregir platònicament Plató per tal que éros i philía puguin ser atribuïts també al amor conjugal.