553 resultados para Ètica -- Conferències -- Barcelona


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprarse un piso o pagar un alquiler, montar un negocio, pagar la escuela de loshijos, comprar ropa, ir al cine el domingo…vivir, no le cuesta lo mismo a un residentede Pedralbes que a uno de El Raval.Muchos son los factores que condicionan el nivel de vida de una determinada zona y que provocan diferencias de precios entre los servicios que en ellas se ofrecen: sulocalización y su importancia respecto a los centros económicos y de decisión, latradición cultural que posea, el nivel de educación de sus ciudadanos, la atención porparte de la Administración… pero ¿existirán también tales diferencias en productos deconsumo tan básicos como los de alimentación?Mediante este trabajo se quiere dar respuesta a esta pregunta y conocer hasta quépunto la actual coyuntura económica hace aumentar o disminuir las diferenciasexistentes entre varias zonas de Barcelona en lo referente a la variación de precios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

¿Es usted un apasionado de los viajes? ¿Se ha vuelto un asiduo de los aviones? Si la respuesta es afirmativa, se habrá dado cuenta que en estos últimos años el precio de los billetes está bajando considerablemente. Seguramente, alguna vez se habrá preguntado a qué se debe que ciertas compañías aéreas puedan ofrecer ofertas tan atractivas para sus vuelos.La respuesta más evidente sería decir que la causa de ello consiste en una reducción de sus costes mediante la eliminación de servicios tradicionales como catering a bordo o prensa, pero la realidad va más allá.El fenómeno low cost surgido en el mercado de las aerolíneas sigue una serie de estrategias que le permite diferenciarse de sus competidoras convencionales y, de este modo, alcanzar precios que resultan mucho más apetecibles para los consumidores. Su éxito no sólo se ve reflejado en su cuota de mercado, que es cada vez más amplia, sino también en que este fenómeno se está extendiendo a otros sectores como la hotelería, el automovilismo o la red ferroviaria.Por otro lado, la ruta aérea Barcelona-Madrid es la más frecuentada del mundo. ¿Qué pasaría si otro medio de transporte competitivo hiciera este mismo trayecto? Dentro de pocos años sabremos la respuesta debido a la llegada del AVE a la Ciudad Condal, pero hemos querido adelantarnos al futuro y hacer una serie de previsiones a partir de ciertos supuestos.Nuestra investigación nos ha llevado a concluir que el sector aéreo, especialmente las aerolíneas tradicionales, padecerá importantes descensos de sus beneficios a corto plazo. Además, a largo plazo, tenemos evidencias suficientes, según lo que ha sucedido en otras ciudades europeas, que posiblemente sólo quedará una compañía aérea tradicional en el trayectoBarcelona-Madrid.Así pues, en las siguientes páginas se analizan más a fondo todos estos contenidos, con datos oficiales de las compañías e informaciones de distintas fuentes y conclusiones propias en cada uno de los apartados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Heu contractat alguna vegada un servei funerari? Encara que la resposta de molts de nosaltres és que no, és ben segur que algun cop en la nostra vida ho haurem de fer i potser és millor pensar quin tipus de servei estarem contractant abans que arribi el moment de fer-ho. “El precio de la muerte” és un treball on s’ha fet un anàlisi del mercat funerari a Barcelona i la seva utilitat rau en el fet de que aquest tipus de serveis, encara avui dia, segueix sent molt desconegut i és per això que aquí donarem respostes a les principals preguntes que pugui tenir el lector. Si voleu saber en qui recau la responsabilitat d’oferir aquest servei, com es fixen els preus o qui es queda els 10 milions d’euros que dona de benefici una empresa d’aquest tipus no dubteu en llegir aquest treball, i aquesta i moltes preguntes més trobaran resposta.Finalment, ens plau pensar que l’esforç de reunir aquesta informació serveixi als consumidors per afrontar un tràmit tan forçós des d’una posició d’igualtat davant l’empresa oferidora, i evitar així preus abusius i serveis innecessaris.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el Congreso de Toledo en 2007 se aprobó el Código Deontológico del Educador/a Social. Han pasado, pues, cinco años y se hace necesario indagar si el Código realmente orienta en la intervención del educador/a o es un documento más, que no resulta significativo para el trabajo educativo. Este trabajo se justifica, por tanto, en el intento de indagar la utilidad de esta “Guía Ética” y, también, desde la mirada dinámica del propio Código, valorar su modificación para adaptarlo a la realidad de la intervención socio-educativa, a los conflictos éticos de hoy en día. Por otro lado, se quiere abordar, desde la ética de la complejidad, cómo se pone o no en marcha en los equipos de trabajo, la reflexión ética propia de cada ámbito de intervención, si son conocidos y debatidos los valores que se pretenden transmitir. La primera parte del trabajo abordará una breve interpretación histórica del Educador/a Social en el País Vasco desde los años 70 del siglo pasado, hasta nuestros días. Para pasar a continuación a describir el proceso de creación de lo que fue denominado “Primer Esbozo del Código Deontológico del Educador/a Social” redactado en la Universidad de Deusto en 1996. Por su importancia manifiesta en la creación del Código, se explica el origen del mismo a partir del III Congreso del Educador/a Social que se celebró en Barcelona, conjuntamente con el XV Congreso Mundial de la AIEJI. A raíz de este Congreso, ASEDES (Asociación Estatal de Educación Social) encargó la creación de una comisión para la redacción del Código Deontológico del Educador/a Social. Se explica la construcción del Código a partir de la DECLARACIÓN DE BARCELONA (2001) y, también, se le describe, más adelante en el mismo capítulo. Para finalizar esta primera parte, se hace una breve revisión bibliográfica donde se recogen una serie de textos que, desde mi punto de vista, realizan aportaciones en referencia a la reflexión ética y deontológica y que se relacionan con la situación social actual. En la segunda parte de trabajo se explican los objetivos, hipótesis y diseño de la investigación, para, posteriormente, pasar a describir los resultados de los diferentes items del cuestionario. Finalmente, se realizan una serie de conclusiones-recomendaciones para mejorar el conocimiento y utilidad del Código Deontológico del Educador/a So

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La present memòria de treball presenta les principals conclusions del projecte titulat “Patrons d'incorporació sociolaboral immigració llatinoamericana en dos contestos urbans, Barcelona i Manchester" finançat per la convocatòria Projectes Batista i Roca PBR 2009 i executat pels grups de recerca GEDIME (Grup d’estudis de migracions i minories ètniques) de la UAB, i el Global Urban Research Centre (GURC-University of Manchester). El projecte s’aproxima, des d’un pla estructural i des d’una anàlisi comparativa, al context de recepció d’ambdós territoris (context institucional, social i econòmic), que determina l’estructura d’oportunitats dels immigrants i condiciona les seves estratègies com agents socials, en interacció amb les diferents situacions de cada immigrant (nivell educatiu, situació familiar, cicle vital, classe social, etc.). A través dels seminaris i workshops realitzats en ambdues universitats participants, s'ha establert vincles de col•laboració estable entre els dos grups de recerca implicats en el projecte. Aquest marc de cooperació es valora com una iniciativa que ha de transcendir el temps de desenvolupament d’aquest estudi i que ha de donar lloc a la presentació de nous projectes competitius, publicacions conjuntes, etc. Aquesta opció, valorada com a fonamental pels dos centres de recerca, ha servit per generar un flux d’informació científica permanent entre ambdós centres de recerca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of the project was to gauge the extent to which the so-called ‘Barcelona Model’ of urban transformation has been ‘exported’ to Britain and whether Barcelona has learned from British cities. We engage with the literature on successive British governments’ strategies for cities, focused on collecting data on contemporary policy initiatives and debates in the UK, did interviews in Manchester, London Barcelona and participated in the official visit of Leeds to Barcelona in March. Our research findings to date suggest that there is a good deal of mobility and interaction between Barcelona and the UK. However, it is by no means certain that this has resulted in definite instances of policy transfer. While the ‘Barcelona model’ has indeed featured in oficial discourse on urban regeneration in the UK, it does not appear to be the preferred best practice ‘model’ – other North American and European cities figure discursively as much, if not more. Where Barcelona does feature in official discourse, it is usually as an example of good design and an appealing urban aesthetic, rather than in terms of economic or social policy best practice. Our research suggests that the Barcelona model is seen as non-transferable to the UK due to the relatively more centralised governance structure therein.In contrast, evidence collected suggests that the Barcelona model is not influenced by UK British cities experiences but there is small evidence of being influenced by UK-based professionals.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La crisis de la prensa escrita está provocada por el impacto de Internet, los errores estratégicos y la Gran Recesión. Pero existe una cuarta razón: una crisis de confianza y credibilidad provocada, a su vez, por una crisis ética. Por consiguiente las alternativas pasan también por una regeneración ética, por una ‘reconstrucción’ del periodism

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper a p--median--like model is formulated to address theissue of locating new facilities when there is uncertainty. Severalpossible future scenarios with respect to demand and/or the travel times/distanceparameters are presented. The planner will want a strategy of positioning thatwill do as ``well as possible'' over the future scenarios. This paper presents a discrete location model formulation to address this P--Medianproblem under uncertainty. The model is applied to the location of firestations in Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We study how to promote compliance with rules in everyday situations. Having access to unique data on the universe of users of all public libraries inBarcelona, we test the effect of sending email messages with dierent contents.We find that users return their items earlier if asked to do so in a simple email.Emails reminding users of the penalties associated with late returns are more effective than emails with only a generic reminder. We find differential treatmenteffects by user types. The characteristics we analyze are previous compliance,gender, age, and nationality.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per alumnes d’ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l’any 2010. La idea de redactar aquest treball de recerca ha sorgit de l'interès per descobrir la relació entre l'ètica i l'estètica de les obres d'art.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de recerca realitzat per alumnes d’ensenyament secundari i guardonat amb un Premi CIRIT per fomentar l'esperit científic del Jovent l’any 2010. Els objectius estudiats han estat diversos. D’una banda, analitzar de la presa de decisions des d'una perspectiva ètica. D’altra banda, obtenir informació sobre uns processos i una realitat del món productiu que afecta la manera com s'acaba plantejant la lluita contra la malaltia i la promoció de la salut en els àmbits públic i privat. I finalment, esbrinar quin és el paper de l'ànim de lucre en la presa de decisions de la indústria farmacèutica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Revisar la integración de medidas preventivas dirigidas a la protecciónde los trabajadores en los protocolos clínico-asistenciales de un hospital deBarcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we make a litostratigraphical study on the Miocene of the 'Vallés occidental' (Barcelona, Spain) which embraces a part of the 'Depresion Media' of the intermediary tectonic grave between the 'Cadena Litoral' and 'Prelitoral' of the 'Sistema Mediterráneo'. At the same time we undertake an analysis of the bassin

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The origin and the primary features of the erosive earth pillar-like formations that develop in the Riera de Gaià (Barcelona) and in the Bernal de Yátor (Granada) are described. They are dynamic formations typical of areas subjected to strong water erosion

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los principales rasgos geomorfológicos de las formas erosivas de tipo pilares de tierra que se desarrollan en la Riera de Gaià (Barcelona) y en el Bernal de Yátor (Granada) Se trata de formas dinámicas, propias de zonas sometidas a una fuerte erosión hídrica, con un elevado interés científico, estético y didáctico