256 resultados para herramientas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la web, hi ha una gran quantitat de coneixement desorganitzat i molt heterogeni. Tal com està construïda ara mateix la web, es possible que el coneixement sobre un camp estigui dispers per varis recursos de la web. Una forma d'intentar inferir coneixement de recursos diferents sense intervenció humana, seria creant programes intel·ligents que interpretessin la informació de les diferents fonts. Aquesta solució seria costosa i seria tot un repte fer-ho. D'altra banda, també hi ha la idea, d'acompanyar els continguts amb representació d'ells mateixos, (una representació estandarditzada), que permetés crear autentiques xarxes de coneixement per les quals un programa intel·ligent podria inferir coneixement molt mes fàcilment. El propòsit d'aquest projecte és aprofundir sobre aquesta última proposta, que afegeix coneixement a la web. Per fer-ho coneixerem una eina proposada per afegir significat a la web, l'OWL. Investigarem les seves característiques, i la seva base i entendrem perquè i com s'utilitza. També es presentaran diferents eines per treballar amb OWL. Finalment es presentarà una web semàntica a mode d'exemple.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se centra en proporcionar una solución informática para la Administración de Propiedades haciendo uso de nuevas tecnologías y a su vez dotar de las herramientas necesarias para la construcción de una comunidad. El desarrollo de la solución pasa por la descripción de las herramientas empleadas y las etapas para su construcción, que incluyen el análisis, diseño, implementación y posterior implantación. Se hace énfasis en el Framework elegido para demostrar las ventajas de su aplicación. En la construcción de la comunidad se describen las herramientas utilizadas para la difusión del proyecto que incluyen la publicación de una página del proyecto, el uso de redes sociales y páginas publicitarias y la puesta en marcha de un software de colaboración para la administración del desarrollo del proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The ceramic shell is a material mainly used for making foundry molds. This research demonstrates that ceramic shell can be used for making sculptures with exceptional definition in its finish. The research has identified a number of advantages of the material to meet the challenges of an artist during the making of a sculpture. The research has been developed in six stages: In the first stage data were collected from the chaff as the process material. This was the starting point for research. In the second stage, we have set the appropriate composition of the slurry, both in percentage and type of binder, and firing curve. To this end, we evaluated the application characteristics, thickness, drying, mechanical strength, the reduction coefficient and porosity. In the third stage it was observed that the husk is suitable for all types of materials acting as support. It was also found that the slurry can be used with various sculptural processes: modeling, molding using silicone or plaster mold, shuttering, with internal metal frame, and so on. In addition, we have established methods to repair and modify the husk by hand and power tools. In the fourth stage we have found ways to modify the surface of the husk with other minerals that affect the structure: introduction of filing of copper, bronze and iron in the slurry ceramics, different staining procedure in hot or cold, by enamel slip, and so on. In the fifth stage sculptures were made using the methods established in the previous stages, to verify this hypothesis. The sixth stage, which is annexed, contains a new method to process the ceramic shell as a mold in casting that emerged from the proven methods in the investigation.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest treball de fi de carrera engloba dos aspectes. Per una banda desenvolupar una prova de concepte sobre una vulnerabilitat que afecta a les primeres versions del sistema operatiu Android desenvolupat per Google. Per altra banda, fent servir les mateixes eines que té la plataforma Android, desenvolupar una aplicació com a solució d'aquesta vulnerabilitat.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The EVS4CSCL project starts in the context of a Computer Supported Collaborative Learning environment (CSCL). Previous UOC projects created a CSCL generic platform (CLPL) to facilitate the development of CSCL applications. A discussion forum (DF) was the first application developed over the framework. This discussion forum was different from other products on the marketplace because of its focus on the learning process. The DF carried out the specification and elaboration phases from the discussion learning process but there was a lack in the consensus phase. The consensus phase in a learning environment is not something to be achieved but tested. Common tests are done by Electronic Voting System (EVS) tools, but consensus test is not an assessment test. We are not evaluating our students by their answers but by their discussion activity. Our educational EVS would be used as a discussion catalyst proposing a discussion about the results after an initial query or it would be used after a discussion period in order to manifest how the discussion changed the students mind (consensus). It should be also used by the teacher as a quick way to know where the student needs some reinforcement. That is important in a distance-learning environment where there is no direct contact between the teacher and the student and it is difficult to detect the learning lacks. In an educational environment, assessment it is a must and the EVS will provide direct assessment by peer usefulness evaluation, teacher marks on every query created and indirect assessment from statistics regarding the user activity.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents the "state of the art" about distributed systems and applications and it's focused on teaching about these systems. It presents different platforms where to run distributed applications and describes some development toolkits whose can be used to develop prototypes, practices and distributed applications. It also presents some existing distributed algorithms useful for class practices, and some tools to help managing distributed environments. Finally, the paper presents some teaching experiences with different approaches on how to teach about distributed systems.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto pretende investigar las relaciones que se puedan dar entre el desempeño académico, entendido como dimensión, y diversos factores asociados en alumnos/as que cursan titulaciones de grado universitario. Sabemos la importancia de encontrar regularidades identificables en torno a factores que influyen en el desempeño académico con la finalidad de mejorar los procesos, apoyos, materiales, etc. Se entiende, en este contexto, los factores como herramientas que permiten tener un mayor conocimiento con el fin de comprender mejor la realidad educativa. Igualmente, se los circunscribe a aspectos asociados a resultados en evaluaciones de rendimiento académico en la medida que demuestran el alcance de los hitos de aprendizaje.Partiendo de constructos demarcados como: estatus de identidad adolescente, estilos parentales y autoeficacia, relacionados con el desempeño académico, se platean una serie de hipótesis que se espera poder validar o descartar.Los alumnos/as ingresan a la vida universitaria provenientes de un entorno familiar que entendemos influye en la forma idiosincrática de afrontar y resolver su vida académica. Así, el estilo parental del cual provenga va a ser facilitador -o no- de su desempeño. A su vez se establecen relaciones con el estatus de identidad adolescente y la percepción de autoeficacia. Se asume que todos los factores funcionan en la vida del alumno de manera interactuada, interconectadaPara todo ello se ha aprovechado el tiempo de prácticas en la Dirección de Asuntos Académicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la inmersión en investigaciones en curso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio abarca el diseño, desarrollo tecnológico y fabricación, mediante la utilización de tecnologías de Micro y Nanosistemas, de herramientas en el orden de las micras y los nanómetros. Estos dispositivos serán utilizados en el estudio, identificación e interactuación con células vivas, ya que sus pequeñas dimensiones los hacen idóneos para su aplicación en el campo de la Biología Celular. Estas micro y nanoherramientas pueden usarse para el estudio, identificación o actuación de células vivas desde el exterior. Pero también pueden ser microinyectadas, lipofectadas o fagocitadas por parte de la misma célula, y de esta manera hacer estudios o actuar de forma intracelular.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación es una tesis doctoral que tiene como objetivo el estudio de la evolución semántica de los verbos entrar y salir desde el punto de vista diacrónico en español medieval mediante la aplicación de las herramientas teóricas proporcionadas por la Lingüística cognitiva. A través de un corpus de documentaciones extraídas del Corpus del nuevo diccionario histórico del español de la Real Academia Española y que abarcan el intervalo desde el siglo XIII al XV, se analizan los valores semánticos de ambos verbos con la finalidad de determinar cómo fue desarrollándose su uso, qué significados generaron otros nuevos y cómo se relacionan entre sí los significados de un mismo verbo. Para llevar a cabo esta tarea se ha partido de la Teoría de los prototipos aplicada a la categorización léxica, así como de la Teoría de la metáfora y la metonimia. Asimismo, se ha analizado la estructura sintáctica de cada ejemplo, la selección léxica de los argumentos verbales y la tradición discursiva a la que pertenece cada documentación. De esta forma, es posible, no sólo describir la evolución semántica de ambos verbos, sino completar la información sobre las causas de su desarrollo diacrónico. Finalmente, se establecen las relaciones semánticas de carácter diacrónico existentes entre ambos verbos en tanto que miembros de un mismo grupo léxico, los verbos de movimiento, y se corrobora su vinculación más allá de una relación de antonimia de tipo primario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte consisteix en la construcció d'un magatzem de dades com a eina de treball per als empleats de l'Organisme d'Anàlisi del Departament de Treball (OADT). L'OADT vol conèixer la evolució de les prestacions i la sostenibilitat del sistema. El fet que la informació estigui distribuïda per les comunitats autònomes implica que no es pot treballar de forma unificada, i no es pot fer cap anàlisi rigorós. El magatzem de dades que creem ha de permetre la recollida de tota aquesta informació i la seva posterior explotació amb eines de Business Intelligence.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu principal d'aquest projecte és presentar una solució global i pràctica al problema que genera el manteniment d'una gran quantitat d'ordinadors en xarxa en una escola, minimitzant al màxim els recursos i temps que siguin necessaris invertir. Realitzarem per tant un projecte utilitzant eines GNU/Linux. Començarem descrivint quina estructura TIC disposen a la majoria de centres escolars i la seva problemàtica associada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte que té com a objectiu la construcció i explotació d'un magatzem de dades per a l'anàlisi del sistema de prestacions socials per a l'Organismo de Análisis del Departamento de Trabajo (OADT). L'OADT ha encarregat la implementació d'un magatzem de dades per analitzar a través d'eines de Business Intelligence l'evolució de les prestacions socials entre les diferents comunitats autònomes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto intenta plasmar en forma de artículo los principales resultados obtenidos después de 3 años de estudio alrededor de la importancia que tienen las lenguas, las variedades lingüísticas y la enseñanza de las lenguas en la construcción de nuevas identidades. Concretamente, he realizado este trabajo con chicos latinoamericanos que llegaron a Barcelona entre los años 2000 y 2004. Esta investigación está basada, principalmente, en datos obtenidos mediante las herramientas que nos otorga la etnografia, sobretodo la etnografía sociolingüística (Heller, 2004) y que han sido analizados, a su vez, bajo la óptica de lo que algunos autores llaman sociolingüística crítica o interaccionista ( Rampton,1995, Pennycook, 2007). Este estudio se centra en jóvenes latinoamericanos en Barcelona porque las estadísticas demuestran que representan el mayor número de alumnos “nouvinguts” en la zona metropolitana y, porque al mismo tiempo, han generado un impacto importante en el discurso de los medios de comunicación; situándolos como miembros de bandas. Mi estudio busca poder contribuir al entendimiento de los complejos procesos de construcción de desigualdad en la escuela, en la que se ven inmiscuidos mayormente los jóvenes de ascendencia extranjera (ver los últimos resultados del informe PISA 2010 ). En el caso concreto de los jóvenes latinoamericanos, considero que el problema va más allá de la conformación de tribus urbanas (Feixa 2006). Desde la sociolingüística crítica, pero también desde el campo de la didáctica de las lenguas, se considera que en el contexto escolar se producen dinámicas sociales distanciadas de la escuela. El presente trabajo se inscribe en una amplia tradición de los estudios sobre lengua e identidad en los contextos escolares de Cataluña. Trabajos como los de Boyer (1991), Boix (1993), Nussbaum (2003), Pujolar (1997), Unamuno y Nussbaum (2006) y Woolard, 1989) se han encargado, sobre todo, de describir los contextos y las situaciones en las que el catalán o el castellano son utilizados como recursos para establecer diferencias o establecer identidades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta de este proyecto consiste en la construcción de un sistema para la gestión de documentos internos (memorandos). Para la elaboración de este proyecto se desean usar únicamente herramientas de código abierto. Uno de los objetivos de este proyecto es poder automatizar el proceso de tramitar la documentación interna en la empresa Elecaustro S.A.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquesta memòria presenta les línies generals que s'han seguit per tal d'implementar una aplicació anomenada SWARM. En aquest document es recullen les bases del nostre projecte utilitzant el llenguatge de programació C# i fent servir altres eines i frameworks per les diferents capes de què consta el projecte, com poden ser Silverlight o WCF.