213 resultados para Salud intercultural


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Peer-reviewed

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La asertividad es un modelo de relación interpersonal que permite la obtención de relaciones más satisfactorias, tanto socialmente como con uno mismo. El entrenamiento asertivo intenta modificar la falta de capacidad autoafirmativa, entendida como una excesiva sumisión o como una incapacidad de expresar emociones positivas. La utilización de un estilo de conducta asertiva capacita al individuo para influir en su entorno de forma tal que le permita conseguir sus objetivos básicos proporcionándole satisfacción y fomentando, por lo tanto, su salud mental

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La calidad de vida en la población universitaria adquiere una especial importancia ya que permite obtener información sobre las condiciones de vida de los universitarios y, sobre todo, de cómo éstos las perciben. Objetivo: Evaluar la calidad de vida de los universitarios que cursan estudios en ciencias de la salud y su relación con diferentes factores tales como: hábitos de vida, parámetros antropométricos y la influencia de las distintas variables sobre su percepción. Material y Método: Estudio transversal de una muestra de 1.753 estudiantes de ciencias de la salud de nueve universidades españolas con diseño muestral aleatorio y estatrificado según curso y facultad al que se le aplicó un cuestionaro ad hoc que recogía todas las variables a estudio. Resultados: La calidad de vida percibida por los participantes fue Me = 75. Los factores explorados de la calidad de vida se co-relacionaron significativamente con la percepción global de calidad de vida de los estudiantes (p<0,001). Se establecieron 3 dimensiones y el impacto de cada una de ellas sobre la percepción de calidad de vida global fue p<0,001. Los varones percibieron mejor calidad de vida que las mujeres y también los estudiantes con menor Índice de Masa Corporal (IMC). Conclusión: Los universitarios son una población clave para realizar actividades de promoción y prevención de la salud por lo que resulta necesario crear mejores infraestucturas y recursos educativos para mejorar la CV y fomentar hábitos y estilos de vida saludable con especial atención en la alimentación y la realización de una adecuada actividad física.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con la promoción de la salud mental y la prevención de las enfermedades mentales se hace frente a factores determinantesrelacionados con la salud del individuo, familia, comunidad y la sociedad en general reforzando los factores de protección ydisminuyendo los factores de riesgo. Los centros escolares junto con los centros de trabajo son un escenario de actuacionesfundamentales, debido a la cantidad de tiempo que pasan en ellos las personas. Sabemos que la salud mental estádeterminada en gran parte por los primeros años de vida, de ahí la importancia de la promoción de la salud mental en lainfancia y en la adolescencia. En esta línea en la comunidad autónoma de Cataluña se ha diseñado y implementado unprograma “Salud y Escuela” que pretende: Mejorar la salud de los adolescentes a través de acciones de promoción de lasalud, prevención de las situaciones de riesgo y atención precoz de los problemas de salud relacionados con: • La saludafectivo-sexual • El consumo de drogas, alcohol y tabaco • Los trastornos relacionados con la alimentación • La salud mentalEn este programa el profesional de enfermería es el referente en el centro educativo de secundaria, y por tanto es el queinterviene orientando, informando, enseñando o derivando a los adolescentes a los servicios de salud, en función de lasconsultas que recibe. También asesora a los profesores y a las familias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia se enmarca en un proyecto de intercambio Comenius desarrollado entre los años 2002-2005, con la participación de seis centros europeos. A partir de la asignatura de prácticas de los alumnos de la Universidad de Girona, se ha implicado la educación musical en el proyecto y se ha desarrollado, a lo largo de tres cursos, una rica experiencia intercultural a través de la canción, la danza y la composición. A su vez, se analizan las aportaciones del proyecto al trabajo de las competencias básicas de la etapa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los procesos formativos conviene tener en cuenta la diversidad de métodos y medios de soporte educativos disponiblescon el objetivo de facilitar la comunicación y la comprensión: visuales, sonoros, audiovisuales. Los medios audiovisuales sonlos que presentan un mayor desarrollo y utilización, destacando entre ellos el cine. El cine, como medio de comunicación, nospermite interpretar y descubrir lo que nos quiere comunicar a partir de la narración o historia que plantea, temas que luego lasociedad debate, bien sea presentando hechos que pueden ser reales o ficciones que podrían darse en la realidad. Sepretende asimismo analizar alguna filmografía que en su temática trate aspectos relacionados con la enfermería y la saludmental, tema este último que ha generado grandes películas y que sigue siendo un foco de interés para el público. Por tantola buena o mala utilización marca estereotipos positivos o negativos que pueden llegar a mantenerse en el tiempo. Todo ellopuede permitir con una cierta distancia: . Promover debate y discusión entre profesionales de la salud. . Motivar el análisis ycrítica en estudiantes de pregrado y postgrado. . Facilitar actividades de promoción y educación para la salud en grupos ocomunidades. Para ello utilizaremos una metodología para ir más allá del visionado de la película: . Orientamos un debate,analizando la estructura de la película, su contenido, los personajes y las relaciones que establecen. Es importante identificarlas películas adecuadas que permitan observar, analizar los contenidos que interesen trabajar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La salud mental (SM) de los ciudadanos pasará a ser en los años venideros una de las principales necesidades deatención en la asistencia sanitaria, debido al incremento progresivo que se está observando en los problemas deSM, destacando entre estos los trastornos depresivos i de ansiedad. En este nuevo siglo, entre las accionesprioritarias en la atención sanitaria van a destacar el trabajo preventivo en SM, el diagnóstico precoz en esteámbito y el aumento de los cuidados en estas alteraciones, lo que precisará de una mayor preparación enhabilidades terapéuticas en SM de todos los profesionales sanitarios y entre ellos de los profesionales deenfermería

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We live in an era of profound changes in university education. The implementation of Bologna plan has led us to raise new teaching methodologies, to review the role of the student, competency assessment, the incorporation of ICT. Unthinkable acts, one or two decade ago. The TIC concept is very broad and is attributed to the media, processes and content usage. Inside the supports and platforms, we stress tools that allow automatic correction of exercises, because they are instruments of great educational value because instantly they assess students and provide instant feedback about the knowledge that they have either as message support or note. If the power of these tools, we add the Internet, using e-learning environment, the results allow us to work, edit, evaluate, resolve doubts, and so on, anywhere, anytime. We present part of a platform and the results of its use in the field of health sciences

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tot i que el cacau i la xocolata són una gran font de polifenols, aquests aliments no es troben entre les fonts alimentàries de polifenols més consumides. Algunes dades suggereixen un aport inferior al 10% de polifenols a través d’aquests. Aquest fet podria ser causa de les diferents metodologies i l'enfocament dels qüestionaris de freqüència de consum d'aliments (FFQ) utilitzats en aquests estudis. La majoria de FFQ validats utilitzen una extensa llista d'aliments per a les fruites i verdures, però no distingeixen adequadament les diverses fonts de xocolata i cacau. Aquests fets recolzen la necessitat d'una avaluació del consum de productes de cacau per tal de poder conèixer la ingesta real de cacau, especialment en la població jove, on la xocolata és un aliment consumit freqüentment.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'escola tradicional s'ha vist impotent quan s'ha reconegut el dret que tenen totsels alumnes a rebre atenció educativa en els centres ordinaris, independentment de lesseves característiques individuals.Si, per una banda, la realitat escolar és -i ha estat sempre- heterogknia i desigual,per l'altra, tots els alumnes participen d'un mateix sistema educatiu que es proposa elple desenvolupament de la seva personalitat, l'adquisició d'hibits intel.lectuals, detkcniques de treball i de coneixements en tots els imbits del saber, la capacitació pera l'exercici d'activitats professionals, la preparació per participar activament en lavida social i cultural ... tal i com ha quedat escrit en l'article 1 de la LOGSEL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el actual contexto de la sociedad del bienestar y de la información, la salud es una forma de vivir y de actuar que inunda nuestra cotidianidad a nivel individual y social. Los ciudadanos cada vez son más autónomos para gestionar su propia salud y participar en la promoción de la salud comunitaria. Para ello necesitan estar informados sobre todos aquellos temas que ayuden a tener cuidado de la salud y mejorarla. Es así como los medios de comunicación se han convertido en fuentes principales de información y su incremento viene acusado desde la irrupción de Internet y los medios digitales. El periodismo digital puede ofrecer formas de información plural, de calidad y equitativa gracias a las características propias del medio. Póster presentado en el XI Encuentro del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria, celebradas en Pamplona el 24/4/2009

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No hace más de 3 años se podía leer en las revistas especializadas que España había pasado a ocupar el tercer puesto en el ranking mundial por potencia eólica instalada. La industria eólica española a su vez ha pasado a ocupar el tercer puesto en la fabricación e instalación de aerogeneradores, con una cuota de mercado del 13%, siendo así un sector con gran capacidad de exportación. Por otra parte, tras diez años de promulgación de la Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y después su desarrollo reglamentario, es un hecho incontestable que, pese a todo, y a los ingentes esfuerzos realizados por los distintos actores implicados en la prevención de riesgos laborales (Estado, Comunidades Autónomas, Agentes Sociales, Entidades especializadas, etcetera), existe un sector como el de la construcción que, constituyendo uno de los ejes del crecimiento económico de nuestro país, está sometido a unos riesgos especiales y continúa registrando una siniestralidad laboral muy notoria por sus cifras y gravedad. La legislación de prevención, los manuales sobre las distintas disciplinas preventivas, los libros especializados, los expertos... han abordado ya, con mayor o menor acierto, muchas de las cuestiones generales y específicas que afectan a la seguridad y salud: la evaluación de riesgos, las medidas higiénicas, los equipos de trabajo y equipos de protección individual, la planificación, la formación, los servicios de prevención , los sistemas de gestión de la prevención, las auditorías ... forman parte de los contenidos que se han ido creando en torno a este tema. No obstante, resulta de gran interés la elaboración de un estudio de Seguridad y Salud, en el que partiendo de un desarrollo técnico concreto, pero sobre todo integral, es decir, que comprenda todas las fases para el suministrp e instalación de aerogeneradores para un parque eólico, vayamos desgranando cada uno de los puntos desarrollados en su construcción. Entre las conclusiones más destacadas de este trabajo, se encuentra la definición de las condiciones relativas a la prevención de accidentes y enfermedades laborales durante la ejecución de los trabajos de suministro e instalación de un parque eólico y la gestión de su prevención, las características de las instalaciones preceptivas para higiene y bienestar de los trabajadores, así como directrices básicas mínimas, que deben reflejarse y desarrollarse en el Plan de Seguridad y Salud que las empresas contratistas deberán presentar para su aprobación por el director de obra, antes del comienzo de los trabajos, de forma que sea posible la disminución de accidentes laborales así como evitar las posibles sanciones administrativas y/o penales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The writing of I is a project that starts an itinerary through past, present and future experiences of each of our students based on following research activities. Reading, creation and recreation of text and other items that turn essentially around autobiographical writing and culminate with the elaboration of a free autobiography

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this article we present a qualitative study conducted with six indigenous and six mestizos from Intercultural University of Chiapas. The aim of the study is to exemplify the mutual perception between different ethno-linguistic groups, as well as the possible change occurred after the admission to the University. That is, opinions about the other group after and before entering the University. We conclude that a higher education intercultural model can promote mutual understanding and relationship between indigenous and mestizos and thus combat prejudices and stereotypes