274 resultados para Convenio de doble titulación


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’acer és un dels materials més destacats dins l’àmbit estructural degut, en gran part, a laseva elevada capacitat tensional, tant en tracció com en compressió. Aquesta capacitatpermet estructures lleugeres i cobrir grans llums. En pòrtics de nusos rígids d’una nauindustrial és habitual l’ús de perfils oberts en doble T. Aquests perfils presenten una baixarigidesa a torsió i flexió lateral, el qual els fa propensos a patir inestabilitat quan es produeixcompressió en una de les seves ales en flexió, fenòmen que es coneix com a vinclamentlateral. Per aquest motiu, el càlcul en efectes de 2n ordre adquireix una importància mésrellevant a l’hora de dimensionar els elements estructurals. Un altre punt important és queels elements estructurals estan units entre ells, no treballen de manera individual, fet quecomporta un estudi més complex a l’hora de determinar les condicions de contorn de cadaelement.El present estudi pretén determinar l'efecte estabilitzador de les corretges en un pòrtic denusos rígids, i si és així, en quina magnitud pot arribar a afectar aquest grau de travat alconjunt estructural.L'Estudi s'ha realitzat seguint dues metodologies diferents. Els anàlisis estructurals parteixendels criteris indicats a les normatives d'estructures metàl•liques espanyola (CTE-DB-SE-A) il'europea (Eurocodig 3)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Como suele suceder con las obras de Luciano, el primer problema que nos plantea la Doble Acusación es cómo clasificarla. Desde el punto de vista estrictamente formal, se trata, como en muchos otros casos, de un diálogo, uno de esos diálogos mímico-cómicos, cercano a los Diálogos de los dioses del mismo autor. Efectivamente, al empezar a leer la Doble Acusación, tenemos exactamente la misma sensación que al leer cualquiera de los diálogos entre dos o más dioses que recoge aquella obra, una de las más conocidas de Luciano...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo está realizado desde una doble dimensión. Por una parte, muestra algunas de las investigaciones que se han desarrollado sobre hombres y chicos dentro de los diferentes ámbitos disciplinares en torno a la construcción de las masculinidades, haciendo especial hincapié en aquellos trabajos realizados en el ámbito de la Educación y los Estudios de la Cultura Visual. Por otra parte, el texto habla sobre la necesidad, desde la Educación Artística, y dentro del espacio curricular de la escuela, de trabajar temáticas y cuestiones en torno a la representación de las masculinidades. En esta dirección, se plantea una educación artística basada en la comprensión crítica y performativa de las representación de la cultura visual con el fin de desarrollar trabajos con chicos y chicas en torno a los aprendizajes de los géneros y sexos, teniendo la imagen visual de la masculinidad como elemento de estudio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las grandes fotografías Espacespages [Espaciospáginas] (2009) trabajan en la transformacióndel espacio creativo de la página blanca hacia el espacio habilitado y de obertura al mundo.La imagen da protagonismo al vacío de la habitación, casi una celda, donde tiene lugar unaacción, iluminada tenuemente a través de una ventana doble que me hace pensar en dos ojosque contemplan atentos el interior de un proceso de creación...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les grans fotografies Espacespages [Espaispàgines] (2009) treballen en la transformació del’espai creatiu de la pàgina blanca vers l’espai habitat i d’obertura al món. La imatge dóna protagonisme a la cambra buida, quasi una cel·la on esdevé l’acció, il·luminada tènuement a través d’una finestra doble, com dos ulls que contemplen el dedins d’un procés interior de creació.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo está realizado desde una doble dimensión. Por una parte, muestra algunas de las investigaciones que se han desarrollado sobre hombres y chicos dentro de los diferentes ámbitos disciplinares en torno a la construcción de las masculinidades, haciendo especial hincapié en aquellos trabajos realizados en el ámbito de la Educación y los Estudios de la Cultura Visual. Por otra parte, el texto habla sobre la necesidad, desde la Educación Artística, y dentro del espacio curricular de la escuela, de trabajar temáticas y cuestiones en torno a la representación de las masculinidades. En esta dirección, se plantea una educación artística basada en la comprensión crítica y performativa de las representación de la cultura visual con el fin de desarrollar trabajos con chicos y chicas en torno a los aprendizajes de los géneros y sexos, teniendo la imagen visual de la masculinidad como elemento de estudio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La desafección aparente de los votantes hacia los procesos electorales parece ir en aumento. Algunos estudios proponen una doble vía para enderezar ese proceso: el cambio de las normas del juego democrático y la profundización en la formación política de los jóvenes. En este texto se apuesta decididamente por lo segundo y, para ello, se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo en el marco de una de las actividades educativas que se realizan en el Parlamento de Cataluña con jóvenes de bachillerato. En él se exponen algunos datos que vienen a superar el estereotipo de que esa población joven, a las puertas de la mayoría de edad, tiene un conocimiento escaso de la política e incluso una desafección absoluta hacia ella. No sólo se demuestra que tienen interés por temas socialmente relevantes, sino que expresan su voluntad de acudir a las urnas en cuanto tengan oportunidad. Por supuesto, la discusión final del texto sugiere que el marco de obtención de los datos, un taller formativo con parlamentarios, facilita claramente esos resultados, y que esa corriente de inquietud que expresan los jóvenes debería ser adecuadamente canalizada en los centros escolares para redundar en su formación política y reforzar esa aparente expectación. En este sentido, el presente trabajo termina con un mapa de valores para desarrollar programas de formación política en educación secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es doble. Por un lado, cuantificar el nivel de cultura fiscal de los alumnos de Administración y Dirección de Empresas y de Economía antes de empezar a cursar asignaturas específicas de economía del sector público y de fiscalidad. Y, por otro lado, analizar los posibles factores determinantes de dicho nivel de cultura fiscal. Al tratarse de alumnos de segundo ciclo, éstos ya deberían conocer el funcionamiento de una economía de mercado y el papel que juega el sector público, lo que les debería comportar un mayor interés y una mayor motivación. La idea surgió del convencimiento de los profesores de que saber cuál es el nivel de conocimiento previo sobre cuestiones fiscales que tienen los estudiantes que van a cursar asignaturas de contenido fiscal es un input importante a considerar en el planteamiento de la docencia, puesto que permite mejorar el funcionamiento del curso, motivar el estudio de las asignaturas y mejorar los resultados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es doble. Por un lado, cuantificar el nivel de cultura fiscal de los alumnos de Administración y Dirección de Empresas y de Economía antes de empezar a cursar asignaturas específicas de economía del sector público y de fiscalidad. Y, por otro lado, analizar los posibles factores determinantes de dicho nivel de cultura fiscal. Al tratarse de alumnos de segundo ciclo, éstos ya deberían conocer el funcionamiento de una economía de mercado y el papel que juega el sector público, lo que les debería comportar un mayor interés y una mayor motivación. La idea surgió del convencimiento de los profesores de que saber cuál es el nivel de conocimiento previo sobre cuestiones fiscales que tienen los estudiantes que van a cursar asignaturas de contenido fiscal es un input importante a considerar en el planteamiento de la docencia, puesto que permite mejorar el funcionamiento del curso, motivar el estudio de las asignaturas y mejorar los resultados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción. El estudio parte de la hipótesis que sostiene que la dificultad para identificar y describir emociones y sentimientos, y para diferenciar los sentimientos de las sensaciones corporales que los acompañan, se configuran en denominador común del constructo de alexitimia y del síndrome de Asperger (SA). Pacientes y métodos. La investigación evalúa los niveles de alexitimia en nueve varones adultos con SA. Resultados. Los resultados se clasifican en función de si la fuente de información es el propio sujeto con SA (nivel de alexitimia significativo en dos tercios de los sujetos encuestados) o si dicha fuente es un familiar (puntuación final en relación a la presencia de alexitima el doble que en la población neurotípica). Conclusión. En base a los adultos estudiados se confirma una comorbilidad significativa entre alexitimia y SA que conduce al cuestionamiento de si la alexitimia es un rasgo idiosincrásico de los sujetos con SA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la línia iniciada per la Introducció als estudis cartesians (Anuari de la Socierat Catalana de Filosofia, IV, 1990-91, pp. 125-176; reeditada a Societat Catalana de Filosofia, Estudis Cartesians, Barcelona, 1996, pp. 131 -217) i seguida per la lntroducció als estudis hobbeians (Anuari de la Socierar Catalana de Filosofia, VII, 1995, pp. 73-152), presentem aquesta Introduaió als estudis fichteanS com a crítica bibliogràfica amb una doble funció: per a l'orientació de l'esrudiant de filosofia en l'evolució de la literatura fichteana, i coma drecera pera apropar-se a l'estat de la qüestió en la recerca historiogràfica especialitzada. Aquesta publicació és resultat de la tasca dura a terme en dos seminaris consagrats a la filosofia transcendental de Kant a Fichte, dins del pro­grama de doctorar Idealisme i modernitat de la Universitat de Barcelona (1996-98), i s'inscriu en el projecre de recerca El model transcedental en la filosofía moderna i contemporania reconegut i finançat at pel Ministeri d'Educació i Cultura (PB 97-0884). Esperem que sigui una comtribució útil per a la incorporació de la recerca universitària al nostre país -més enlla dels capricis de les modes i de les actualitats efímeres- a les línies de treball rigoroses i internacionalment reconegudes sobre l'idealisme alemany i sobre Fichte en concret.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte es planteja amb un doble objectiu:Per una part com un projecte d¿investigació en el camp dels gestors documentals existents, aprenent quines són les plataformes més adequades per la resolució de problemes per una PIME, i realitzant una comparativa entre tots ells.I per altra part, portar a la pràctica la realització d¿un prototip per una PIME on es puguin suplir les necessitats actuals que pot tindre en el camp de la gestió documental.Aquest projecte està centrat en el funcionament de SharePoint Foundation 2010 (SPF), el qual he escollit per considerar-lo com el més adequat per la resolució de tots els requeriments sol¿licitats i per tenir una implantació molt senzilla i amb poca inversió inicial i una corba d¿aprenentatge inicial molt suau.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La idea d'aquest projecte és doble. D'una banda, desenvolupar una plataforma per permetre al Centre Excursionista Olot (CEO) centralitzar totes les inscripcions a les diferents excursions que organitzen en una sola plataforma. I, de l'altra, estudiar quines possibilitats ofereix la tecnologia LAMP per desenvolupar software a nivell professional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Gears of the current millennium have been activated by the hit entry into the information society that has generated a whole range of social and educational changes, it is difficult to stay out of their influence, such as: the dizzying presence of new technologies (NNTT) and the entrenchment of a crisis of values. Physical education has been affected by this avalanche of developments that have sparked the birth of original teaching and learning tools that can be applied in the classroom. In this sense, WebQuests have been configured as a unifying and educational activities that allow addressing the treatment of specific thematic area that we are dealing with the work of certain cross¿cutting. But how do you know what product we have before us, what is its effectiveness? What criteria will allow us to classify it as a fit and capable of being applied in our particular educational context? To clarify these and other issues that any teacher could arise before the election of a multimedia educational materials, our particular object of study has a double claim on the one hand, developing two tools: the card catalog and the heading of Valuation of WebQuests and secondly, to apply these tools in order to find out / determine the degree of quality of a sample of WebQuests. In this article sets forth, in summary form, the various stages of what our research has gone since the establishment of a synthesized theoretical basis, via the definition of the basic guidelines for the design of the exhibition and research results and ending with The list of the ideas and proposals arising from thework.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció del projecte. S’han de destacar les innovacions i aportacions a l’avanç del coneixement que incorpora el projecte. Es poden incorporar memòries, plànols, fotografies, esbossos, etc. També l’adreça web si s’ha penjat més informació sobre el projecte a la web.www.arqa.comDESCRIPCIÓ DE L'EDIFICI: El projecte planteja, la construcció de la nova Facultat de Química i Enologia, per la Universitat Rovira i Virgili, a Tarragona. L'edifici, que segueix el traç i la concepció a planta de l'Escola de Enginyers, situat a la parcel•la del límit inferior i situat cara al Sud; i que preveu la seva connexió, a través del carrer del Mig.La disposició de la Facultat de Química i Enologia, ve ordenada, per dos cossos, disposats, paral•lels al carrer de les Escoles, on es situen els laboratoris docents, i les aules. A la zona superior de la parcel•la, es situen, formalitzant una disposició en forma de U, els departaments i laboratoris de investigació. Disposat entre la U dels departaments i el volum corresponent als laboratoris docents es disposen un doble volum que es situen la Direcció i secretaria dels departaments i l'altre volum corresponent als decanats de las dues Facultats.