Análisis de un input de las clases de economía pública: El nivel de cultura fiscal de los alumnos


Autoria(s): Costa Cuberta, Mercè; Espasa Queralt, Marta; Esteller Moré, Alejandro; Jofre Monseny, Jordi; Sorribas, Pilar
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

17/03/2014

Resumo

El objetivo de este artículo es doble. Por un lado, cuantificar el nivel de cultura fiscal de los alumnos de Administración y Dirección de Empresas y de Economía antes de empezar a cursar asignaturas específicas de economía del sector público y de fiscalidad. Y, por otro lado, analizar los posibles factores determinantes de dicho nivel de cultura fiscal. Al tratarse de alumnos de segundo ciclo, éstos ya deberían conocer el funcionamiento de una economía de mercado y el papel que juega el sector público, lo que les debería comportar un mayor interés y una mayor motivación. La idea surgió del convencimiento de los profesores de que saber cuál es el nivel de conocimiento previo sobre cuestiones fiscales que tienen los estudiantes que van a cursar asignaturas de contenido fiscal es un input importante a considerar en el planteamiento de la docencia, puesto que permite mejorar el funcionamiento del curso, motivar el estudio de las asignaturas y mejorar los resultados.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/51984

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Zaragoza

Direitos

(c) Costa Cuberta, Mercè et al., 2012

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Ensenyament d'economia i empresa #Ensenyament de les ciències socials #Universitats #Política fiscal #Dret fiscal #Economics and business education #Social sciences education #Universities #Fiscal policy #Tax law
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion