365 resultados para Alonso de Ledesma


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación sobre Tartessos fue siempre una de la líneas de trabajo favoritas del Prof. Maluquer de Motes, quien, en el momento de definir la que constituyó su última gran línea de investigación, el programa PIP (Programa de Investigación Protohistórica), prestó una especial atención al estudio de las comunidades prerromanas de Andalucía y Extremadura, especialmente tartesias e iberas, destacando entre los trabajos publicados en este marco las intervenciones de Ma . E. Aubet en la necrópolis de Setefilla (Lora del Río, Sevilla), y del propio Maluquer de Motes en el palacio-santuario de Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pese a que ya en algunos trabajos de fines del siglo XIX se cita la existencia de materiales arqueológicos en el Puig de Sant Andreu (Ullastret), y al hecho de que a instancia del Institut d'Estudis Catalans el enclave fuese incluido en el Registre del Patrimoni Historie, Artístie i Arqueologie de Catalunya l'any 1936 (DOGC de 08/07/1936), no fue hasta 1947 en que Miquel Oliva, animado por el Dr. Lluís Pericot, Comisario Provincial de Excavaciones en Gerona, inició las intervenciones sistemáticas en el yacimiento, realizando una labor ininterrumpida hasta su fallecimiento en 1974.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Al finalizar la Guerra Civil española (1936-1939), el personal del Museu d' Arqueologia y de la Secció d'Excavacions i Arqueologia del Servei del Patrimoni Artístic, Historic i Científic (SPAHC) de la suprimida Generalitat de Catalunya fue sometido a depuración por parte del Juzgado Militar Especial de Funcionarios de la Diputación Provincial de Barcelona. La llegada como nuevo director de Martín Almagro Basch, en substitución del exiliado Pere Bosch Gimpera, y el resultado de la reorganización subsiguiente marcaron el desarrollo de la investigación arqueológica en Cataluña hasta finales de la década de 1960.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un repte fonamental en el procés de construcció de l'Espai Europeu d'Educació Superior es troba en la necessitat de considerar l'estudiantat cada vegada més com l'actor, creador i responsable principal del seu aprenentatge i menys com a contenidor i aplicador d'informació. Això significa, entre altres coses, implicar els estudiants en processos genuins de recerca que els permetin desenvolupar les seves capacitats i competències de cerca, selecció, anàlisi, contrast i interpretació crítica de la informació. Preguntar i investigar per conèixer són els verbs claus per a la indagació. Ser professor o professora a la universitat, des de la perspectiva d'implicar l'estudiantat en experiències d'aprenentatge que afavoreixin la comprensió i la dotació de sentit, comporta un conjunt de plantejaments pedagògics claus, sense el quals difícilment es pot produir la indagació. Crear aquest procés a la universitat requereix dissenys educatius que possibilitin experiències d'aprenentatge genuines, desenvolupar estratègies didàctiques i avaluacions indagadores per tal que els estudiants se sentin part del procés d'ensenyament aprenentatge i trobin espai per desenvolupar la seva autoria i creativitat autoritzant-se i autoritzant els altres a ensenyar i aprendre.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis sedimentológico de distintos sectores de la plataforma continental balear (Bahia de Campos, Sur de Menorca y Canal de Menorca) ha puesto de manifiesto la existencia de siete grupos de facies: A) algales, B) de bivalvos, C) de gasterpodos, D) bioclsticas, E) mixtas, F) de fragmentos liticos y G) cementadas (costras algales y calcarenitas). La distribución de estas facies sedimentarias guarda una estrecha relación con la profundidad, excepto en el Sur de Menorca, y con las comunidades bentónicas que se desarrollan en la plataforma continental. Las facies que recubren actualmente la plataforma balear se depositaron durante la fase del ascenso del nivel del mar de la transgresión Versiliense.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cerca de Jaca, en las paredes del monasterio de San Juan de la Peña vive un endemismo,Petrocoptis hispanica, que se vio amenazado con motivo de unas obras de restauración que sehicieron hace bastantes años. Entonces, la intervención del instituto Pirenaico de Ecología con el Dr.Montserrat a la cabeza permitieron conservar buena parte de la población, aunque si visitas elmonasterio todavía puede verse la parte de la fachada que fue limpiada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lejos de Intentar abarcar toda la patología del pie geriátrico y sus tratamientos, con este trabajo nos proponemos destacar únicamente aquellos aspectos específicos del pie del mayor que se deben tener en cuenta a la hora de realizar una exploración biomecánica y aplicar un tratamiento ortopodológico a este tipo de pacientes. Abordamos, por tanto, las particularidades de la patología mecánica del pie geriátrico, de la exploración del paciente anciano, y del tratamiento ortopodológico, tanto de las ortesis plantares como las digitales, así como de las características del calzado que permitan un ajuste adecuado entre el pie, el zapato y la ortesis, destacando la importancia de aquellas características especiales que diferenciarán este tipo de pie del pie infantil o adulto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Este informe presenta parte de los procesos y los resultados del proyecto de I+D+I: Políticas y prácticas en torno a las TIC en la enseñanza obligatoria: Implicaciones para la innovación y la mejora, parcialmente financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación. SEJ2007-67562. Recoge los cuatro estudios de caso llevados a cabo en dos Institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria y dos centros de educación primaria de Cataluña, que nos han posibilitado elucidar el impacto de las políticas de uso de las TIC y de otras iniciativas políticas para favorecer la innovación y la mejora en cada centro, prestando especial atención a: (a) los temas organizativos relacionados con el tiempo y el espacio; (b) el desarrollo del currículum en el centro (visiones sobre el conocimiento, el aprendizaje, el papel del alumnado y el profesorado, el lugar de las TIC, etc.); (c) las condiciones de trabajo del profesorado (acceso a formación, espacios y prácticas de colaboración; desarrollo profesional); (d) los resultados del aprendizaje (valor intelectual, social y personal de lo aprendido; capacidad de transferencia para seguir aprendiendo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La E.U.Enfermería Gimbernat participa en el Plan Piloto del Departamento de Universidades de la Generalitat de Catalunya para la adaptación de la titulación de Enfermería a los criterios de la Convergencia Europea. En el actual curso 2006-2007, la adaptación incluye todas las asignaturas de 1er y 2º curso, y es en este último donde se ubica...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mineralógicamente se distinguen tres grupos de arenales: costa de Poniente, costa de Levante e isla Grossa. Las playas de la costa de Poniente se caracterizan por la presencia constante de dolomita, hornblenda y por los minerales opacos. Costa de Levante es ms rica en especies mineralógicas que la costa de Poniente, dominando la dolomita, los piroxenos y la turmalina; y en la isla Grossa predominan los piroxenos, especialmente la enstatita. La proporción de carbonatos es muy elevada en todas las muestras, 20-50 %. Domina en las playas de la costa de Poniente la arena de grano grueso, y en las playas de Levante e isla de Poarena fina. Los cantos son abundantes en las playas de Poniente y estn presentes en las de Levante. Cabo de Palos parece actuar de barrera, separando dos provincias petrogenticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es investigar algunas de las características de la transición de la fecundidad en el nordeste peninsular. Para ello se ha utilizado el censo de 1920, que es el primero que incluye una pregunta sobre el número de hijos nacidos vivos declarado por las mujeres alguna vez casadas. Esta fuente de información retrospectiva permite analizar las diferencias espaciales de fecundidad existentes a finales del siglo XIX y principios del XX. Los resultados muestran un elevado contraste entre las altas descendencias presentes en las provincias occidentales de la depresión ibérica y la baja fecundidad de las orientales, lo que demostraría la existencia de distintos patrones de fecundidad. Sin embargo, algunos indicios parecen caracterizar el valle del Ebro como una zona, no de ruptura, sino de transición entre la baja y la alta fecundidad, debido a la difusión de los comportamientos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la primera parte de este trabajo se presentan algunas reflexiones en torno a las recientes políticas educativas estatales de incorporación de las TIC en los centros educativos siguiendo el modelo de un ordenador por alumno. En una segunda parte, se aborda la concreción en Cataluña del proyecto Escuela 2.0 y la valoración que realiza el profesorado de esta comunidad autónoma de los entornos 1x1.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Background The global mortality caused by cardiovascular disease increases with weight. The Framingham study showed that obesity is a cardiovascular risk factor independent of other risks such as type 2 diabetes mellitus, dyslipidemia and smoking. Moreover, the main problem in the management of weight-loss is its maintenance, if it is achieved. We have designed a study to determine whether a group motivational intervention, together with current clinical practice, is more efficient than the latter alone in the treatment of overweight and obesity, for initial weight loss and essentially to achieve maintenance of the weight achieved; and, secondly, to know if this intervention is more effective for reducing cardiovascular risk factors associated with overweight and obesity. Methods This 26-month follow up multi-centre trial, will include 1200 overweight/obese patients. Random assignment of the intervention by Basic Health Areas (BHA): two geographically separate groups have been created, one of which receives group motivational intervention (group intervention), delivered by a nurse trained by an expert phsychologist, in 32 group sessions, 1 to 12 fortnightly, and 13 to 32, monthly, on top of their standard program of diet, exercise, and the other (control group), receiving the usual follow up, with regular visits every 3 months. Discussion By addressing currently unanswered questions regarding the maintenance in weight loss in obesity/overweight, upon the expected completion of participant follow-up in 2012, the IMOAP trial should document, for the first time, the benefits of a motivational intervention as a treatment tool of weight loss in a primary care setting.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest projecte és definir una metodologia de treball àgil en el manteniment de sistemes CRM basada en la metodologia de desenvolupament de software SCRUM. A partir de l'estudi d'aquesta metodologia i de la definició dels processos de manteniment d'un sistema CRM, el projecte adapta aquests processos i proposa una nova metodologia que millorarà el rendiment, l'eficiència i la satisfacció tant dels equips de treball que participen en l'execució d’aquests processos com dels clients finals.