210 resultados para base property
Resumo:
Disseny i implementació d'una base de dades relacional per a la gestió d'apostes de futbol.
Resumo:
Este proyecto consiste en la implementación de un sistema de base de datos que permite gestionar un sistema de regalos grupales entre los miembros de una red.
Resumo:
Implementación de un sistema de base de datos relacional que almacena la información relativa a ligas de fútbol en diferentes países, para diferentes temporadas, con el objetivo de tener disponible información de los diferentes equipos, jugadores y resultados a lo largo de las diferentes temporadas. Asimismo, el sistema debe almacenar información de apuestas deportivas de diferentes tipos y de los usuarios que las realizan.
Resumo:
Memòria del projecte final de carrera on es desenvolupen la planificació de les tasques, la definició i anàlisi dels requeriments, l'enumeració dels casos d'ús, el disseny de la base de dades operacional i de data warehouse, implementació dels esquemes, realització de proves unitàries i procedimentació i tasques d'extracció, transformació i càrrega. L'usuari s'haurà de validar usant la funció login i per poder accedir a la informació haurà d'usar els paquets de la base de dades sense poder accedir directament a les dades de les taules.
Resumo:
En aquest projecte s'implementa una base de dades que gestiona un conjunt de regals en una xarxa social.
Resumo:
Desenvolupament d'un sistema de BD per a una aplicació d'adquisició de regals en grup online. Una xarxa social vol oferir als seus usuaris un servei que els permeti, dins d'un grup d'amics, comprar un regal de forma conjunta per a un dels membres del grup.
Resumo:
This paper presents a general expression to predict breeding values using animal models when the base population is selected, i.e. the means and variances of breeding values in the base generation differ among individuals. Rules for forming the mixed model equations are also presented. A numerical example illustrates the procedure.
Resumo:
En l’article, la directora de Planificació i Foment avalua la transversalitat en la política lingüística de la Generalitat. Per fer-ho se centra en tres àmbits d’actuació, per a cadascun dels quals destaca un ventall d’accions: l’àmbit laboral, l’àmbit de la immigració i l’àmbit de la justícia. L’article es clou amb unes reflexions de futur.
Resumo:
A simple, efficient protocol for the preparation of α-labeled aldehydes based on H/D exchange catalyzed by 4-(N,N-dimethylamino)pyridine or Et3N is described. High chemical yields and ratios of isotope incorporation were obtained even when small amounts (1 mmol) of aldehyde were used.
Resumo:
A simple, efficient protocol for the preparation of α-labeled aldehydes based on H/D exchange catalyzed by 4-(N,N-dimethylamino)pyridine or Et3N is described. High chemical yields and ratios of isotope incorporation were obtained even when small amounts (1 mmol) of aldehyde were used.
Resumo:
La cistinuria es una aminoaciduria que se transmite de forma autosómica rececesiva. Clínicamente se distinguen 3 formas de cistinuria, tipos I, II y III. Inicialmente identificamos un gen, implicado en el transporte de cistina y aminoácidos básicos, rBAT como responsable de esta enfermedad. Hasta la fecha se han identificado 22 mutaciotles en rBAT responsables de cistinuria. Mediante estudios de mutaciones y ligamiento genético en familias con cistinuria hemos podido demostrar que la enfermedad es heterogénea. Sólo la cistinuria de tipo I se debe a mutaciones en rBAT, mientras otros genes serán responsables de los tipos II y III. Actualmente estamos realizando estudios de exclusión genética en familias tipo no I, que nos permitirían asignar las regiones cromosómicas en las que se encuentran el gen o los genes responsables de cistinuria tipo II y/o III, paso previo para poder aislar y caracterizar dichos genes.
Resumo:
El area de Linares (Jaen) pertenece al distrito minero de Linares-La Carolina. caracterizado por filones de ankerita y galena, principalmente de gran longitud y extensión vertical, encajados en materiales hercinicos. Cerca de Linares, entre los pozs La Esmeralda y San Juan puede observarse como todos los constituyentes del relleno de los Filones del zocalo cortan igualmente al paleosuelo carbonatado de la base del trias.
Resumo:
Replication of human immunodeficiency virus (HIV) requires base pairing of the reverse transcriptase primer, human tRNA(Lys3), to the viral RNA. Although the major complementary base pairing occurs between the HIV primer binding sequence (PBS) and the tRNA's 3'-terminus, an important discriminatory, secondary contact occurs between the viral A-rich Loop I, 5'-adjacent to the PBS, and the modified, U-rich anticodon domain of tRNA(Lys3). The importance of individual and combined anticodon modifications to the tRNA/HIV-1 Loop I RNA's interaction was determined. The thermal stabilities of variously modified tRNA anticodon region sequences bound to the Loop I of viral sub(sero)types G and B were analyzed and the structure of one duplex containing two modified nucleosides was determined using NMR spectroscopy and restrained molecular dynamics. The modifications 2-thiouridine, s(2)U(34), and pseudouridine, Psi(39), appreciably stabilized the interaction of the anticodon region with the viral subtype G and B RNAs. The structure of the duplex results in two coaxially stacked A-form RNA stems separated by two mismatched base pairs, U(162)*Psi(39) and G(163)*A(38), that maintained a reasonable A-form helix diameter. The tRNA's s(2)U(34) stabilized the interaction between the A-rich HIV Loop I sequence and the U-rich anticodon, whereas the tRNA's Psi(39) stabilized the adjacent mismatched pairs.
Resumo:
El proyecto GEOCISTEM intentó hallar un substituto vítreo alcalino natural, económico y viable industrialmente, a los reactivos químicos empleados en un cemento silicatado patentado. Se realizó una completa prospección de los recursos consistentes en rocas volcánicas vítreas ricas en álcalis (Na2O+K2O > 10 %, K>>Na), preferentemente fragmentarias (piroclásticas) en diferentes regiones volcánicas europeas (Italia, Grecia, España). Unas 100 muestras fueron analizadas (elementos mayores mediante FRX; caracterización, petrográfica y mediante DRX) y 10 fueron empleadas en la fabricación (en laboratorio y escala semiindustrial) del cemento silicatado. Se obtuvo toda una familia de cementos (diez) con alta resistencia a la compresión (50-60 MPa a los 28 días), resistentes a la corrosión y que no desarrollan reacción alcalina-agregados, muy adecuados para el encapsulado de residuos especiales; todo ello con una notable reducción del consumo de energía en el proceso de fabricación y en el consumo de silicato de K (hasta 1/3-1/4 del requerido en la patente original). El estudio químico-mineralógico desarrollado demuestra que la formulación original del cemento era excesivamente restrictiva, y que la mineralogía producida en los procesos de desvitrificación naturales controla estrictamente el rendimiento de estos nuevos recursos durante el proceso de fabricación del cemento. Las rocas anhidras con feldespatos alcalinos y fases silíceas cristalinas predominantes obtenidas a temperaturas inferiores a las magmáticas (desvitrificación) son más interesantes que las zeolitizadas naturalmente, ya que no requieren calcinación previa con el consiguiente ahorro energético.