189 resultados para Pérez del Pulgar, Hernan, 1451-1531


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicació al Congrés de Geografies Literàries-Universos literaris de Vic pretén demostrar com Maria Barbal crea un univers literari a l'entorn del Pallars amb les tres novel·les del Cicle del Pallars.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] L'any 235, quan Alexandre Sever fou occit per Maximí el Traci, es va inaugurar una «crisi» caracteritzada per una anarquia militar i per tot un seguit de crisis derivades i interconnectades entre elles: la politicoinstitucional, la militar, l'econòmica i la religiosa. Tradicionalment, es considera que aquest període es va cloure amb la pujada al tron de Dioclecià, l'any 284. Aquest emperador va instaurar un nou sistema polític, conegut per tetrarquia, que va permetre que quatre emperadors governessin al mateix temps però en plena concòrdia, gràcies al qual es va poder aplicar amb més eficàcia el cúmul de reformes que Dioclecià va posar en marxa per a redreçar l'Imperi. Ara bé, aquestes reformes tingueren un alt cost social i polític: una concepció teocràtica del poder que sacralitzava l'emperador i assimilava la seva funció de govern com una missió divina.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Andreu Sala és l’escultor que millor patentitza la introducció de l’estètica i l’univers conceptual i espiritual de l’alt-barroc romà a Catalunya. En aquest treball s’intentarà donar llum a l’univers documental que amaga amb recel les poques notícies referides a l’escultor i també aportar noves hipòtesis i arguments per tal de forjar una idea més clarivident de la vida i obra de l’imaginaire Andreu Sala

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Traffic accidents are one of the causes of death for people between 1 and 45 years old. Many studies verify that the road accidents are related with the consumption of alcohol. This problem, is especially important in the young people and it is increased during dawns of the weekends. Some studies underline the lack of information and knowledge of many young people concerning law on alcohol consummation when driving and the effects of this drug on consumers. Another problem is the amount of mistaken beliefs on what to do neutralize the alcohol’s effect before drive. The objective of our study is to evaluate, in university students, the knowledge of the rules of driving behavior included in the circulation code and the personal beliefs about the effects of the alcohol in driving, and to find the frequency and the circumstances in which young people drive after alcohol consummation. The results suggest many actions that may be considered in the design of preventive campaigns that promotes safety road behavior in order to increase their effectivity

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El territorio de Valentia está siendo analizado en el contexto de un nuevo proyecto de investigación, Valentia Landscape Project, que busca modelizar la evolución de paisaje cultural valenciano desde la protohistoria a época moderna. Una parte importante de este proyecto se centra en el período romano, puesto que uno de los principales objetivos es la revisión, a través de un nuevo análisis arqueomorfológico, de las hipótesis propuestas hasta la fecha para la red viaria y los parcelarios antiguos. Se presentan los primeros resultados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dados ciertos cambios en el ámbito socio político como la globalización, el incremento de la movilidad y las características de la emigración, y en el ámbito educativo europeo, como el proceso de Bologna y el apoyo por parte de las instituciones europeas a los programas de intercambio, el aula de la educación terciaria se está convirtiendo cada vez más en un espacio heterogéneo. Hasta ahora los académicos han esperado y dado por hecho que los estudiantes se adapten a su método y concepto de enseñanza, este naturalmente impregnado por su paradigma cultural, sin tener en consideración diferencias en estilos de aprendizaje, cultura, valores y normas; en otras palabras se ha asumido una enseñanza centrada en el profesor como la única válida y viable. En opinión de las autoras esta actitud no corresponde con la tan proclamada internacionalización de la educación sino más bien con una perspectiva etnocéntrica y desfasada por parte del profesorado. Este artículo postula contemplar al estudiante como un cliente (“personalización de la educación”) y por consiguiente adaptar el estilo docente a la nueva realidad internacional universitaria con dos claros fines: mantener y/o mejorar la excelencia académica y satisfacer al cliente, al estudiante. En la última parte del artículo se proponen innovativos enfoques en la enseñanza que pueden respaldar al profesorado en su tarea de tratar con un alumnado cada vez más diverso

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el efecto wrinkle observado por primera vez sobre moldes dentarios realizados con resinas epoxy y metalizados en oro para su observación mediante microscopía electrónica de barrido (SEM). Con el fin de determinar en qué medida puede afectar al análisis del patrón de microestriación vestibular, se analizan dos muestras dentales de tres especies de Hominoideos, una de ellas incluyendo moldes con presencia de"aguas" relacionadas con el proceso de metalización. Se observa un descenso marcado de la variabilidad del patrón de microestriación dentaria anque las diferencias entre las dos muestras por especie no son estadísticamente significativas. El efecto wrinkle reduce significativamente el porcentaje de clasificación correcta de las especies analizadas a partir del patrón de microestriación y rugosidad dental utilizando un Análisis Discriminante. Se aconseja evitar la inclusión de las muestras afectadas por aguas en los estudios del patrón de microestriación dentaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo analiza las críticas generadas a partir de la publicación del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición (DSM-5), ya anunciadas parcialmente durante las últimas fases de su elaboración. Una parte de las críticas se ha centrado en los cambios de los criterios diagnósticos para determinados trastornos y en la incorporación al DSM de nuevas entidades. Sin embargo, otra vertiente crítica va dirigida a la falta de validez de los diagnósticos del DSM, por cuyo motivo se ha cuestionado su eficiencia en el campo de la investigación. El fallo básico del DSM se centra en la incoherencia de un modelo basado en un amplio repertorio de definiciones de entidades categóricas, todas ellas con un alto componente de comorbilidad. Como propuesta para superar el bloqueo generado en la investiga ción y la parquedad de avances terapéuticos, el Instituto Nacional de Salud Mental de estados Unidos ha propuesto una estrategia de investigación cuyo punto de partida se sustenta en la identificación y el estudio de las dimensiones básicas de las disfunciones que se presentan de modo transversal en los trastornos mentales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tot i que el cacau i la xocolata són una gran font de polifenols, aquests aliments no es troben entre les fonts alimentàries de polifenols més consumides. Algunes dades suggereixen un aport inferior al 10% de polifenols a través d’aquests. Aquest fet podria ser causa de les diferents metodologies i l'enfocament dels qüestionaris de freqüència de consum d'aliments (FFQ) utilitzats en aquests estudis. La majoria de FFQ validats utilitzen una extensa llista d'aliments per a les fruites i verdures, però no distingeixen adequadament les diverses fonts de xocolata i cacau. Aquests fets recolzen la necessitat d'una avaluació del consum de productes de cacau per tal de poder conèixer la ingesta real de cacau, especialment en la població jove, on la xocolata és un aliment consumit freqüentment.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cocoa has been highlighted as a food with potential benefits to human health due to it being animportant source of polyphenols. However, few studies show the contribution of cocoa andchocolate products in polyphenol intake. The aim of this work was to develop and validate afood frequency questionnaire (FFQ) evaluating the intake of food products containing cocoa (CFFQ).A sample of university students was recruited to complete the 90-item questionnaire inSpain and therefore in Spanish (http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/60475) and in Portugalin a Portuguese version, which is the present document. The developed FFQ questionnaire canbe considered as a valid option for assessing the consumption frequency of cocoa- andchocolate-derived products, thereby allowing the evaluation of cocoa polyphenol intake infurther studies.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción Los avances en farmacoterapia del alcoholismo podrían propiciar un cambio de paradigma, basado en los nuevos programas de reducción del consumo de alcohol. Material y Método Este estudio revisa los fundamentos neurobiológicos y farmacoterapéuticos del alcoholismo, centrándose en los antagonistas opioides, el tratamiento orientado a la abstinencia y el orientado hacia la reducción del consumo de alcohol. Resultados 1. Los programas de tratamiento de la dependencia del alcohol presentan sólo una eficacia pequeña o moderada. 2. Los pacientes presentan una elevada motivación para reducir el consumo de alcohol pero una baja motivación para abandonar de manera continuada al consumo de alcohol. 3. El programa de reducción continuada del consumo de alcohol, asociado a un tratamiento intermitente con naltrexona, puede ser de utilidad en los pacientes con una baja gravedad de la dependencia del alcohol. Discusión Aunque los pacientes que presentan una grave dependencia del alcohol deberían ser tratados en programas orientados hacia la abstención continuada, los que presentan una baja gravedad pueden beneficiarse de los programas de reducción del consumo de alcohol, los cuales pueden conseguir a corto plazo una reducción el número de consumiciones por día de consumo y, a largo plazo, incluso una progresiva reducción de la"obsesión" por beber, la conducta de búsqueda de alcohol y los trastornos médicos, conductuales y sociales, causados por el consumo excesivo de alcohol. Para poder llevar a cabo este cambio de paradigma en el tratamiento del alcoholismo, se requieren futuros ensayos clínicos controlados para evaluar su eficacia y su tolerabilidad.