Asignaturas pendientes del DSM-5
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
El presente artículo analiza las críticas generadas a partir de la publicación del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición (DSM-5), ya anunciadas parcialmente durante las últimas fases de su elaboración. Una parte de las críticas se ha centrado en los cambios de los criterios diagnósticos para determinados trastornos y en la incorporación al DSM de nuevas entidades. Sin embargo, otra vertiente crítica va dirigida a la falta de validez de los diagnósticos del DSM, por cuyo motivo se ha cuestionado su eficiencia en el campo de la investigación. El fallo básico del DSM se centra en la incoherencia de un modelo basado en un amplio repertorio de definiciones de entidades categóricas, todas ellas con un alto componente de comorbilidad. Como propuesta para superar el bloqueo generado en la investiga ción y la parquedad de avances terapéuticos, el Instituto Nacional de Salud Mental de estados Unidos ha propuesto una estrategia de investigación cuyo punto de partida se sustenta en la identificación y el estudio de las dimensiones básicas de las disfunciones que se presentan de modo transversal en los trastornos mentales. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Viguera Editores SL |
Direitos |
(c) Revista de Neurología, 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Malalties mentals #Nosologia #Diagnòstic psiquiàtric #Mental illness #Nosology #Psychiatric diagnosis |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |