207 resultados para Conducta de risc (Psicologia)
Resumo:
La percepció social de I' adolescenc ia i la joventut com UII problema no és una noveta!. Els joves han resultat ser des de sempre un grup social objecte de preocupació per al món adult, que es veu reflectit com en un mirall que e ls retorna una imatge no sempre agradable. Els joves són, de fet, objecte d 'exaltació i preocupació alhora, i en aquesta paradoxa radica precisament la clau que fa de la joventut una categoria socialment construida que sintetitza les contradiccions de la mirada adult a. Sovint les noies estan absents d'aquests estudis o, en tot cas, el seu paper es tipifica com a secundario passiu o complementari al dels seus iguals masculins.
Resumo:
El treball s'inclou dins el marc dels incendis forestals afectant nuclis habitats, i mitjançant la comparació de dues metodologies diferents, extretes de les proposades per Lampin-Maillet (2010) i Caballero (2004), dona resposta a l'avaluació del risc a la zona, utilitza la metodologia escollida per avaluar la zona de màxim risc i proposa mesures preventives en aquesta zona finalitzant amb el pressupost de les mateixes.
Resumo:
Les Fitxes Operatives d’Elements de Risc han de ser una eina molt valida en el món operatiu del cos de Bombers, i aquí s’ha plantejat el disseny d’una nova tipologia, les FOER de Massissos Forestals per intervencions en Grans Incendis Forestals. Unes FOER molt diferents a les fetes fins a l’actualitat. També s’ha plantejat senyalar punts crítics en el territori, punts que esdevenen possibles zones de gestió forestals emmarcada en la prevenció d’incendis.
Resumo:
En este artículo se proporciona una revisión exhaustiva (en dos partes) de la investigación realizada en los 70 sobre andrógenos y conducta agresiva, tanto en animales como en humanos (1ª parte). Se propone que se adopte el modelo de la "Psicopatología de la Desinhibición" de Gorestein y Newman (1980) para el estudio de la personalidad agresiva y desinhibida caracterizada por la impulsividad y búsqueda de sensaciones novedosas entre la que es prototípica la psicopatía. Este modelo permite incluir la hipótesis aminérgica del rasgo de personalidad denominado "Búsqueda de sensaciones" que postula que los individuos desinhibidos tienen niveles bajos en la actividad MAO plaquetar, enzima que es inhibido por los estrogenos y andrógenos (2ªparte)
Resumo:
En este artículo se proporciona una revisión exhaustiva (en dos partes) de la investigación realizada en los 70 sobre andrógenos y conducta agresiva, tanto en animales como en humanos (1ª parte). Se propone que se adopte el modelo de la "Psicopatología de la Desinhibición" de Gorestein y Newman (1980) para el estudio de la personalidad agresiva y desinhibida caracterizada por la impulsividad y búsqueda de sensaciones novedosas entre la que es prototípica la psicopatía. Este modelo permite incluir la hipótesis aminérgica del rasgo de personalidad denominado "Búsqueda de sensaciones" que postula que los individuos desinhibidos tienen niveles bajos en la actividad MAO plaquetar, enzima que es inhibido por los estrogenos y andrógenos (2ªparte).
Resumo:
Los protocolos de pensamiento en voz alta son instrumentos metodológicos que implican, como su nombre indica, el uso de informantes ¿pensando en voz alta¿ mientras llevan a cabo una actividad. Los pensamientos articulados siguiendo esta técnica se graban para poder ser transcritos y son analizados con la ayuda de unas categorías preestablecidas para reflexionar sobre los objetivos del trabajo de investigación. La metodología ha sido ampliamente utilizada para analizar actividades de resolución de problemas (¿problem solving activities¿) en numerosos estudios de psicología cognitiva y su uso se ha extendido para analizar los procesos de escritura. Este análisis pretende explicar los orígenes de los protocolos de pensamiento en voz alta en el marco de la psicología cognitiva y revisar brevemente las obras más influyentes de Ericsson y Simon con el fin de presentar los puntos básicos del marco teórico que estos autores establecieron. A continuación se presentarán algunas consideraciones relacionadas con el hecho de utilizar la técnica de pensamiento en voz alta para analizar los procesos de escritura, y finalmente se proponen unas normas básicas a seguir por aquellas personas interesados en utilizar esta metodología.
Resumo:
L'objectiu d'aquest projecte és desenvolupar una App per Android OS capaç de prevenir a l'usuari de conductes de risc, tenint en compte els senyals WI-FI captats pels diversos smartphones, així com les hipotètiques relacions d'amistat existents entre els contactes de l'agenda.