41 resultados para FUNDACIÓN SEMILLA DE VIDA Y AMOR – ADMINISTRACIÓN – BARRIÓ PESEBRE (BOGOTÁ, COLOMBIA)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Article on es reflexiona sobre l'impacte del treball de Milgram en relació les xarxes socials

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Macintyre ha dividido su última obra Dependent Rational Animals en dos partes. Enla primera analiza las habilidades que los animales racionales tienen en común con losirracionales, mientras que en la segunda parte expone el concepto de 'autonomía moral'. El artículo expone las ideas del último libro de MacIntyre relacionándolas con sus trabajos anteriores. El artículo fue presentado en las jornadas sobre 'El pensamiento filosófico-moral de Alasdair Machtyre' que se realizaron el pasado año en Madrid organizadas por Facultad de CC. Jundicas y de la Administración, de la Universidad San Pablo-CEU.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación relaciona el margen de solvencia que normativamente deben acreditar los aseguradores de vida con los recursos propios que cualquier empresa debe poseer para poder ejercer su actividad. Analizaremos la incidencia que la remuneración de esos recursos tiene en la propia actividad de comercialización de los seguros demostrando su relación inversa con el tipo de interés garantizado en los contratos. Analizaremos asimismo la incidencia que los eventuales cambios en los tipos de interés pueden tener en la remuneración que puede ofrecerse a esos recursos y propondremos una ecuación que incorpore todos estos aspectos, comprobando que las relaciones que actualmente ofrece la disciplina académica son casos particulares de la ecuación general, casos que demostraremos que incorporan unas hipótesis implícitas bastante restrictivas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años la dosis de semilla de arroz utilizada en el delta del Ebro ha ido aumentando de forma continuada; pero lo más significativo es que alrededor del 75% de las semillas sembradas no llegan a planta adulta. Existen varios factores que afectan al establecimiento del cultivo del arroz, entre ellos la presencia de hongos fitopatógenos en la semilla. Trabajos previos demostraron que el tratamiento fungicida de la semilla de arroz es necesario solamente cuando el nivel de patógenos es muy elevado. El presente trabajo se centra en el estudio del efecto de la presencia de hongos en la semilla de arroz sobre el desarrollo de las plantas en campo durante la fase de nascencia y establecimiento del cultivo. Los resultados han indicado que, antes de la siembra la presencia de hongos en la semilla tratada ha sido muy baja e inferior al de la semilla no tratada, sin embargo, a los pocos días después de la siembra el nivel de hongos en los dos tipos de semillas (tratada y no tratada) ha sido el mismo. Por lo tanto, según las condiciones del ensayo, la presencia de hongos en la semilla antes de la siembra no ha afectado al establecimiento de las plantas durante la fase de nascencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Objectiu. Avaluar la qualitat de vida (QV) i capacitat funcional (CF) dels pacients amb insuficiència cardíaca en atenció primària, amb dues eines, el MLWHF i el 6MWT. Métodos. Estudi descriptiu transversal i analític de 167 pacients amb IC. Estudi de correlació entre la puntuació obtinguda en el qüestionari de QV y la distància recorreguda en el 6MWT. Resultados. Fuert correlació entre la clase funcional i la puntuació del test de QV (p&0.001),així com de la distància en el 6MWT (p& 0.001). També es va establor correlació entre el test de QV y el 6MWT (r=-0.69 p& 0.001). Conclusiones. El MLWHF y el 6MWT son 2 eines útils i de fàcil aplicació que reflexen correctament el grau de severitat de la IC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es mostrar cómo, pese a la evidente idealización de Grecia y el amor platónico en la Inglaterra Victoriano-Eduardina, ambos tienen sus límites. Para explicarlo, pues, el autor presenta un análisis minucioso del texto inglés y, a la vez, se refiere constantemente a los textos griegos implícitos como el Simposio y el Fedro de Platón y tal vez incluso el Erótico de Plutarco en busca de una tradición clásica que es capital para entender la Inglaterra de principios del siglo XX

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es mostrar los parámetros clásicos de Shadowlands de R. Attenborough, con guión de W. Nicholson, sobre la vida y obra de C. S. Lewis. Basándose en un análisis minucioso de los textos de Lewis, el autor propone interpretar la oposición Lewis / Gresham como la traducción en la vida real de la oposición entre los temperamentos platónico o idealista y aristotélico o materialista que ya mencionaba Coleridge. En cualquier caso, son muchas las referencias clásicas que hay que tener en cuenta si se quiere comprender hasta qué punto el cristianismo de Lewis es también un cristianismo clásico, es decir grecolatino.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El brusco descubrimiento y exaltación de MARCUSE como una de las claves de la crisis contemporánea es uno de los fenómenos más notables de nuestro tiempo. [...]

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Identificar la calidad de vida, satisfacción personal y laboral de las Auxiliares de Geriatría cuidadoras de personas mayores institucionalizadas. Metodología: Estudio descriptivo realizado a partir de datos cuantitativos y datos cualitativos. El tamaño de la muestra fue de 12 Auxiliares de Geriatría que trabajan en el Centro Sociosanitario Ricard Fortuny y en la Residencia Sant Francesc de Vilafranca del Penedès. Resultados: La mayoría está satisfecha con su vida personal y tienen una buena calidad de vida. Les gusta su trabajo y están motivadas, sin embargo, manifiestan estar poco valoradas y remuneradas, piensan que la formación es importante para ofrecer unos cuidados de calidad. Conclusiones y discusión: Se necesita una formación especializada para ofrecer unos cuidados de calidad a los mayores institucionalizados, ello no sólo influye en la satisfacción laboral de las Auxiliares de Geriatría, sino también en su satisfacción personal y calidad de vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Identificar la calidad de vida, satisfacción personal y laboral de las Auxiliares de Geriatría cuidadoras de personas mayores institucionalizadas. Metodología: Estudio descriptivo realizado a partir de datos cuantitativos y datos cualitativos. El tamaño de la muestra fue de 12 Auxiliares de Geriatría que trabajan en el Centro Sociosanitario Ricard Fortuny y en la Residencia Sant Francesc de Vilafranca del Penedès. Resultados: La mayoría está satisfecha con su vida personal y tienen una buena calidad de vida. Les gusta su trabajo y están motivadas, sin embargo, manifiestan estar poco valoradas y remuneradas, piensan que la formación es importante para ofrecer unos cuidados de calidad. Conclusiones y discusión: Se necesita una formación especializada para ofrecer unos cuidados de calidad a los mayores institucionalizados, ello no sólo influye en la satisfacción laboral de las Auxiliares de Geriatría, sino también en su satisfacción personal y calidad de vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Identificar la calidad de vida, satisfacción personal y laboral de las Auxiliares de Geriatría cuidadoras de personas mayores institucionalizadas. Metodología: Estudio descriptivo realizado a partir de datos cuantitativos y datos cualitativos. El tamaño de la muestra fue de 12 Auxiliares de Geriatría que trabajan en el Centro Sociosanitario Ricard Fortuny y en la Residencia Sant Francesc de Vilafranca del Penedès. Resultados: La mayoría está satisfecha con su vida personal y tienen una buena calidad de vida. Les gusta su trabajo y están motivadas, sin embargo, manifiestan estar poco valoradas y remuneradas, piensan que la formación es importante para ofrecer unos cuidados de calidad. Conclusiones y discusión: Se necesita una formación especializada para ofrecer unos cuidados de calidad a los mayores institucionalizados, ello no sólo influye en la satisfacción laboral de las Auxiliares de Geriatría, sino también en su satisfacción personal y calidad de vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La igualdad de oportunidades para las mujeres, como factor clave para avanzar en la consecución de calidad de vida preocupa hoy en día a la sociedad en general y alas instituciones en particular. Antes de la elaboración de programas de intervención social es necesario conocer las percepciones de las propias mujeres acerca de sus problemas y de sus necesidades. Siguiendo esta línea de pensamiento presentamos un trabajo empírico en el que analizamos las percepciones de las mujeres de la ciudad de Girona, centrándonos en dos aspectos de manera particular: la percepción de calidad de vida proporcionada por su ciudad y la percepción de desigualdad de oportunidades y/o de discriminación. Los principales resultados, obtenidos a partir de las respuestas a un cuestionario auto-administrado, y proporcionados por una muestra de mujeres seleccionadas aleatoriamente a partir de un muestreo estratificado geográficamente, indican que en general están satisfechas con su ciudad aunque detectamos las principales causas de insatisfacción. Por otra parte, tas principales fuentes de desigualdad se refieren al mundo laboral (menos salario por el mismo trabajo, dificultades de encontrar trabajo si tienen hijos o si son ya mayores), y en la actitud general de la sociedad en el sentido de tener que cumplir el papel que tradicionalmente se les ha asignado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El deseo de adelantar la muerte (DAM) no es infrecuente en la población paliativa o con cáncer avanzado. Las evidencias actuales muestran el DAM como una respuesta reactiva al sufrimiento multidimensional propio del paciente en con procesos avanzados de enfermedad. Tras estudiar los factores relacionados con el DAM, se ha observado que la variable sentido de la vida (SV), desempeña un rol importante en relación al desencadenamiento del DAM. Hasta el momento se han publicado diversas intervenciones dirigidas a ayudar a los pacientes en la búsqueda o mejora de SV en el tramo final de sus vidas. Sin embargo no se ha evaluado la eficacia de estas intervenciones sobre el DAM. El objetivo principal del presente estudio es evaluar, en una población de pacientes en cuidados paliativos, la efectividad de una intervención de mejora del SV para disminuir el eventual DAM. El estudio se desarrollará en tres fases. En primer lugar se realizará una revisión sistemática integrativa de las intervenciones publicadas para mejorar el SV y posterior selección de la terapia más adecuada de acuerdo con las evidencias halladas. En segundo lugar se hará la adaptación transcultural y validación de un instrumento de medida de SV, el Meaning in Life Questionnaire (MLQ). Por último se llevará a cabo la implementación de la intervención escogida y evaluación de su efectividad para disminuir el DAM, mediante un estudio de diseño pre-post, en pacientes oncológicos ingresados en la unidad de cuidados paliativos. Este trabajo aportará también los resultados preliminares de la revisión sistemática integrativa de las intervenciones de SV.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el estudio presente pretendemos aportar información del programa de prácticas que viene realizándose en la Facultad de Derecho y Economía y, de una forma más específica, respecto a como se ha llevado a cabo su evaluación. Comenzamos con una breve revisión histórica, para después pasar a describir los objetivos, contenidos y el estudio evaluativo de dicho programa de prácticas. Finalmente, se enumeran una serie de propuestas de mejora y adaptación, en relación a las competencias que consideramos debe adquirir el estudiante, que pueden servir de guía de implementación de los practicums en los centros universitarios, con la implementación del espacio común de educación superior europeo.