5 resultados para recursos y capacidades

em Instituto Politécnico do Porto, Portugal


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Orientado pela Professora Doutora Maria Clara Ribeiro

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nas últimas décadas temos assistido a uma crescente preocupação com os fatores competitivos e estratégicos associados a um contexto de internacionalização, onde a atividade de uma empresa deixa de se restringir ao mercado doméstico, passando a procurar novas oportunidades de negócio no mercado global às quais a indústria portuguesa não deverá ser alheia. Tais progressos envolvem decisões ponderadas relativas a modelos de negócio que permitam potenciar as oportunidades oferecidas pela globalização. Porém, para que este intercâmbio seja vantajoso, as empresas terão construir e desenvolver recursos e capacidades adequadas às novas exigências. O objetivo fundamental deste estudo consiste em analisar o impacto que a orientação empreendedora, os recursos intangíveis e as capacidades absortivas assumem no desempenho das exportações das pequenas e médias empresas portuguesas exportadoras da indústria do calçado, considerando, ainda, o papel da vantagem competitiva no desempenho das mesmas. Para o efeito, adotamos uma abordagem metodológica quantitativa, realizando um estudo empírico descritivo, exploratório e transversal, tendo aplicado um questionário a uma amostra de empresas portuguesas exportadoras de calçado. Deste estudo foi possível concluir que a orientação empreendedora, os recursos e as capacidades potenciam a obtenção de vantagem competitiva, quer pela diferenciação quer pelo custo, contribuindo todos estes determinantes para o superior desempenho das exportações das empresas portuguesas da indústria do calçado nos mercados externos.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação apresentada ao Instituto Politécnico do Porto para obtenção do Grau de Mestre em Gestão das Organizações, Ramo de Gestão de Empresas Orientador: Professor Doutor Orlando Manuel Martins Marques de Lima Rua

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Antes de la aparición de Internet, los profesionales de la traducción veían limitado su trabajo a una ardua labor de documentación, principalmente en soporte papel, que no siempre estaba a su alcance. Gracias al momento actual de auténtica revolución tecnológica de la información, el traductor se encuentra ante todo un abanico de posibilidades que le ofrece Internet, desde eficaces herramientas de traducción, que agilizan la tarea de documentación y reescritura, hasta la oportunidad de poder trabajar on-line o actualizar sus conocimientos gracias a la multitud de recursos y servicios que nos brinda la red de redes. Todas estas herramientas de traducción disponibles en Internet proporcionan múltiples ventajas evidentes. Muchas son de acceso gratuito, se caracterizan por su gran rapidez y por traspasar barreras geográficas y temporales, lo cual hace realidad el hecho de la aldea global, al menos en el mundo desarrollado. Por otro lado tanta rapidez y eficacia exige que desarrollemos tácticas para hacer acopio del gran volumen de información acumulada y que aprendamos técnicas para minimizar el tiempo de búsqueda. No obstante, todo esto exige un gran esfuerzo por nuestra parte. Además los sitios web son efímeros, desaparecen en relativamente poco tiempo o se crean otros nuevos cada minuto y su contenido varía constantemente. Por todo ello es importante ya no sólo conocer las herramientas, sino también saber cómo usarlas, dónde buscar posibles herramientas nuevas, cómo seleccionar la información desechando lo que no nos interesa o bien aprovechar la parte eficaz de estos útiles añadiendo información propia o combinando herramientas. El objetivo, pues, de este artículo es mostrar todos aquellos enlaces electrónicos que se encuentran en Internet y que facilitan en gran medida la labor del traductor, proporcionándole desde las herramientas de trabajo y de documentación para acometer su tarea, hasta la posibilidad de actualizar sus conocimientos e intercambiar opiniones con otros profesionales. Cabe señalar que este artículo no pretende ser un censo de todos los recursos útiles para el traductor, sino que ofrece una compilación comentada de aquellos más eficaces, completos y fiables, con la finalidad de reunirlos en un mismo documento de fácil acceso. Por otra parte, queremos apuntar que los enlaces aquí ofrecidos corresponden al ámbito de la traducción en la combinación inglés-español-gallego, por ser éstos nuestros campos de especialidad. Como conclusión, podríamos apuntar que pese a que en la red podemos encontrar ayudas importantes para la labor de traducción, corresponde al traductor humano maximizar la utilización de dichos recursos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação apresentada ao Instituto Politécnico do Porto para obtenção do Grau de Mestre em Gestão das Organizações, Ramo de Gestão de Empresas Orientada pelo Professor Doutor José Freitas Santos