3 resultados para REAL ESTATE MARKET

em Universidad de Alicante


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

N.B. reproduced with permission of Peter Lang Verlag. For citation, please, use the original reference, that is Campos Pardillos, M.A. and Balteiro Fernández, I. 2009. “Building bridges… and properties aplenty: cultural problems in Spanish real estate marketing for prospective British buyers”. In: Guillén-Nieto, V., C. Marimón-Llorca and C. Vargas-Sierra. Eds. Intercultural Business Communication and Simulation and Gaming Methodology. Bern: Peter Lang. Pp. 155-174.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del impuesto español sobre bienes inmuebles de no residentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas residenciales del barrio de Benalúa, una de las áreas consolidadas más singulares de la ciudad de Alicante (España), constituye un ejemplo clave para entender el alcance que tuvieron las primeras políticas de vivienda aplicadas en ese país, con anterioridad a la redacción de los Planes Generales que, en el transcurso del siglo XX, fueron ordenando las ciudades españolas y que en el caso de Alicante coincidió con la aprobación de la primera Ley del Suelo estatal (1956). De su análisis se obtienen las conclusiones que identifican los procedimientos que, por cambios sociales, políticos, de normativa o presión del mercado inmobiliario, condicionaron la evolución de la vivienda durante siete décadas, huellas que en la actualidad vienen desapareciendo a un ritmo vertiginoso, constatando el grado de intervención del Estado y de los municipios, así como su influencia y responsabilidad en la determinación de los tipos edificatorios.