8 resultados para Legislación de medicamentos
em Universidad de Alicante
Resumo:
Esta práctica pretende que el alumnado tenga un acercamiento al Decreto que establece el currículo del segundo ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Valenciana desde el enfoque de la psicología evolutiva. Se analizarán los aspectos principales del desarrollo: físico, cognitivo, afectivo, social y moral que aparecen en el Decreto y su importancia para la evolución del niño/a. Del mismo modo, se estudiarán las variables contextuales (familia, escuela, entorno próximo, etc) que influyen en dicho desarrollo.
Resumo:
Instituciones, organismos y legislación relativos a la industria audiovisual.
Resumo:
El aprendizaje basado en problemas (ABP) permite a los estudiantes adquirir los conocimientos de forma autónoma, mediante la investigación y el autoaprendizaje. La red integra a profesores de tres universidades iberoamericanas: Universidad de Alicante (España), Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) y Universidad de Montevideo (Uruguay). El objetivo de la red era crear una colección de problemas que fuera de utilidad para el estudio de la Farmacología. Se redactaron 11 problemas y se publicaron en formato libro ordenados por orden de dificultad creciente (“Casos de uso docente en Farmacología Clínica”, ISBN: 978-99-7471-410-6), posteriormente se publicó en Internet bajo licencia Creative Commons. Los problemas fueron elaborados de forma colaborativa por profesores de las tres universidades; fueron analizados por expertos en diferentes materias (psiquiatría, derecho, sociología) y después fueron aplicados a nivel grado (Criminología, Universidad de Alicante y Odontología, Universidad de Tucumán) y postgrado (Universidad de Montevideo). Profesores y estudiantes valoraron de forma positiva el resultado de la red, y el proceso seguido para elaborar y poner en práctica los problemas. El desarrollo de la red y los resultados conseguidos hacen presagiar la continuidad y su posible expansión a más profesores y más países de habla hispana.