3 resultados para French Travel Literature
em Universidad de Alicante
Resumo:
La palmera, por sus múltiples aprovechamientos (agrícola, constructivo, ritual e industrial), ha sido tradicionalmente un elemento identitario en el paisaje huertano del Bajo Segura. En las últimas décadas su presencia se ha restringido, al perder las funciones que antaño cumplía, a lo que se ha unido la plaga del picudo rojo y la comercialización masiva con fines ornamentales para las nuevas áreas residenciales. El artículo aborda la presencia de esta especie en el territorio desde diversas visiones y en diferentes épocas: la estética de la literatura de viajes, la productiva de los tratados científicos o la emocional de las obras de creación.
Resumo:
La obra de Ibn al-Ṣabbāḥ concita en su interior diversos géneros, y en especial el género riḫla. Sin embargo, como toda obra árabe medieval, posee características de otros géneros, como el geográfico, el autobiográfico y, en el caso del presente estudio, reúne relatos de ‘ağā’ib o ‘maravillas”. El artículo muestra ejemplos de cómo el unicum titulado Niṣāb al-ajbār wa-taḏkirat al-ajyār recoge la tradición de la literatura de maravillas o de ‘ağā’ib de la literatura árabe clásica.
Resumo:
Current demand for tourism is characterized by more frequent, shorter trips throughout the year. Such trends may have adverse effects on the hospitality industry but benefit the travel industry. Most current literature assumes that the variables that determine travel participation are identical to those that influence travel frequency, though there is no evidence to support this assumption. Therefore, the current study seeks to identify variables that influence travel frequency among Spanish senior tourists, who represent a key target market for the tourism industry. The results specify that gender, self-perceived economic status, and self-perceived time available variables strongly determine Spanish seniors' travel frequency.