4 resultados para Duns Escoto

em Universidad de Alicante


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’equip de Lóczy concep la vida dels xiquets i les xiquetes, i les relacions que tenen els adults amb ells, a partir d’uns principis que determinen l’acció de cadascun. És necessari conèixer-los per endavant per comprendre la raó de ser i el valor del sistema d’atencions personals tan innovador que es duu a terme. Tots els aspectes de la vida quotidiana dels nens i les nenes, als quals l’equip sencer presta la major atenció, s’estableixen regularment i amb tot detall a partir d’aquests principis: - Valor de l’activitat autònoma. - Valor de la relació afectiva privilegiada. - Necessitat d’afavorir en el xiquet i la xiqueta la presa de consciència de si mateix i del seu entorn. - Importància d’un bon estat de salut física, que serveix de base a la bona aplicació dels principis precedents, però que és també el seu resultat. Aquests quatre principis tenen igual importància, i el projecte educatiu que es duu a terme adquireix valor perquè es respecten simultàniament i de forma constant. Si es desatén qualsevol d’ells, es falliria l’equilibri de l’experiència que s’ofereix al xiquet (David i Appell, 2010).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El alumnado se dirige a la Universidad con la expectativa de ser competente en un área. Cuando se plantea el currículo, su contenido y el método deben de ser capaces de traducirse eficazmente en la práctica. Si encontramos un vacío se provoca un “shock de realidad.” Para evitarlo surge la adquisición secuencial de competencias y la figura del tutor clínico coordinado con el profesorado. El objetivo es elaborar una guía académica global del Practicum con metodologías que fomenten la participación activa entre los profesores UA, tutores clínicos y alumnado. Se ha realizado un análisis del contenido de 13 guías académicas. En el Practicum de cuarto han participado 41 profesores y existen 4 guías; en tercero han participado 31 profesores y existen 5 guías; en segundo 62 profesores con 4 guías académicas en dos semestres distintos. Actualmente registrados en la aplicación informática y con asignación de estudiantes existen 1859 tutores clínicos en los distintos puestos de prácticas. El tipo de evaluación realizada 100% de las guías es continua. Como conclusión decir que el trabajo de unificar criterios con distintos grupos de profesorado y la formación de tutores es lo más importante, unido a objetivos de aprendizaje y seguimiento del alumnado in situ.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article es traça una panoràmica per les obres de gènere negre d’Antoni Serra. Tot i això, la producció de gènere de Serra no es pot entendre sense tres característiques essencials: les referències al clàssic; la voluntat de testimoniatge del canvi social; i el lligam entre el gènere negre i la història contemporània. L’article també indaga sobre els motius que duen a l’escriptor a interessar-se per aquest gènere literari i el relaciona amb algunes de les eleccions que va haver de prendre l’escriptor: canviar de llengua després d’uns inicis en castellà que li havien comportat els primers èxits i l’elecció de la llengua catalana com una conseqüència més de la lluita antifranquista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El alumnado acude a la Universidad con intención de adquirir competencias profesionales. Planteamos el currículo de titulación y su contenido y el método deben traducirse eficazmente en la práctica. Si encontramos un vacío provocamos un “shock de realidad.” Para evitarlo surge el consenso de Guía de Practicum con los Centros Sanitarios, la adquisición secuencial de competencias y la figura del Tutor Clínico coordinado con el profesorado. Este trabajo tiene como objetivo elaborar una Guía Académica Global del Practicum que fomente la participación activa entre los profesores UA, tutores clínicos y alumnado. Se ha realizado un análisis del contenido de 13 guías académicas. En el Practicum de cuarto han participado 41 profesores y existen 4 guías; en tercero han participado 31 profesores y existen 5 guías; en segundo 62 profesores con 4 guías académicas. Actualmente registrados en la aplicación informática y con asignación de estudiantes existen 1859 tutores clínicos en los distintos puestos de prácticas. El tipo de evaluación realizada es 100% continua. Como conclusión decir que, unificar criterios con el profesorado, formación de tutores, secuenciar objetivos por complejidad, seguimiento/evaluación de competencias coordinados UA/Empresas e Instituciones Sanitarias, investigación e innovación, son una necesidad para la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.