Guía Global de Practicum en Enfermería. Una necesidad para el aprendizaje y la evaluación


Autoria(s): Sanjuán Quiles, Ángela; Peña Rodríguez, Antonio; Perpiñá Galvañ, Juana; Cabañero Martínez, María José; Ramos-Pichardo, Juan Diego; Oliver-Roig, Antonio; García Sanjuán, Sofía; Gabaldón Bravo, Eva María; Lillo Crespo, Manuel; Marco García, Daniel; Ladios Martín, Mireia; Pérez Escoto, Inmaculada
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería

Calidad de Vida, Bienestar Psicológico y Salud

Salud Pública

Enfermería y Cultura de los Cuidados

Data(s)

22/07/2015

22/07/2015

2015

Resumo

El alumnado acude a la Universidad con intención de adquirir competencias profesionales. Planteamos el currículo de titulación y su contenido y el método deben traducirse eficazmente en la práctica. Si encontramos un vacío provocamos un “shock de realidad.” Para evitarlo surge el consenso de Guía de Practicum con los Centros Sanitarios, la adquisición secuencial de competencias y la figura del Tutor Clínico coordinado con el profesorado. Este trabajo tiene como objetivo elaborar una Guía Académica Global del Practicum que fomente la participación activa entre los profesores UA, tutores clínicos y alumnado. Se ha realizado un análisis del contenido de 13 guías académicas. En el Practicum de cuarto han participado 41 profesores y existen 4 guías; en tercero han participado 31 profesores y existen 5 guías; en segundo 62 profesores con 4 guías académicas. Actualmente registrados en la aplicación informática y con asignación de estudiantes existen 1859 tutores clínicos en los distintos puestos de prácticas. El tipo de evaluación realizada es 100% continua. Como conclusión decir que, unificar criterios con el profesorado, formación de tutores, secuenciar objetivos por complejidad, seguimiento/evaluación de competencias coordinados UA/Empresas e Instituciones Sanitarias, investigación e innovación, son una necesidad para la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Identificador

Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente [Recurso electrónico] / coordinadores, José Daniel Alvarez Teruel, María Teresa Tortosa Ybáñez, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2015. ISBN 978-84-617-3914-1, pp. 83-125

978-84-617-3914-1

http://hdl.handle.net/10045/48601

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad

Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación

Relação

http://hdl.handle.net/10045/44926

Direitos

© Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Enfermería #Practicum #Guía académica #Competencias #Evaluación #Enfermería
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart