6 resultados para Bessel and Besov Spaces

em Universidad de Alicante


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The concept of therapeutic landscape is concerned with a holistic, socio-ecological model of health, but most studies have attempted to explore land-health links from a Western perspective. On an Indigenous reserve in Northern Ontario, part of the Canadian subarctic, we explore the importance of spaces and places in creating postcolonial therapeutic landscapes to treat the wounds inflicted by colonialism. The aim of this research is to gain insight from views and experiences of First Nations residents living on reservations that are undergoing a process of regaining traditional spiritual beliefs and teachings to construct therapeutic spaces to face mental health problems caused by legal opioid analgesic abuse. This qualitative study used semi-structured interviews with Cree and Ojibwe participants to understand how they are reconnecting with earth, spirituality and traditional animist beliefs on their way to recovery. We find that practices such as taking part in ceremonies and ritual spaces, and seeking knowledge and advice from Elders assist with personal healing and enable Indigenous people to be physically and mentally healthy. Our research findings provide important insights into the relationship between space, healing and culture as determinants of health and well-being and document some key factors that contribute to substance abuse recovery.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio es una síntesis de las últimas aportaciones acerca de las vías en al-Andalus (ss. VIII-XV), cuya estructura inicial es herencia de la época romana. Dadas las limitaciones que imponen los escasos datos que hallamos en las fuentes árabes y los pocos restos camineros conocidos, se hace necesario emplear una nueva metodología de investigación: Se aborda el objeto como un estudio global, no sólo de los caminos, sino de todos los elementos interrelacionados con ellos, denominados como "espacios viales". Luego se presenta la indisoluble relación de los "espacios viales" con los castillos y torres ("espacios de control y defensa") en al-Andalus, como los vigilantes de los caminos, y se enuncia la toponimia árabe relacionada tanto con los "espacios viales" como con los "espacios de control y defensa". Finalmente, se recogen los datos que las diversas crónicas árabes nos proporcionan acerca de la política viaria en al-Andalus a lo largo del tiempo, así como sobre quién era el responsable de velar por el buen estado de los tramos viales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es analizar las condiciones de trabajo en inmigrantes colombianos y sus problemas de salud asociados. Para tal fin, se realizó un estudio epidemiológico descriptivo, en población inmigrante colombiana trabajadora activa o en paro, mediante encuesta personal, recogiendo información sobre características personales y laborales e indicadores de salud. Los resultados indican que existe un porcentaje importante de inmigrantes con contrataciones temporales o sin contrato y jornadas de trabajo semanales por encima de las 40 horas. Una quinta parte no se encuentra de alta en la seguridad social. La gran mayoría de las mujeres (92%) tienen salarios menores o iguales a los 1.200 euros. La población percibe discriminación en espacios sociales y laborales. Se reportan problemas de salud con diferencias por sexo. Casi una tercera parte no ha recibido información sobre prevención de accidentes y daños a la salud. Se evidencian así, situaciones de precariedad que exigen estrategias para garantizar mecanismos de protección social para esta población.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: Este estudio se centra en la estrategia de comunicación de las organizaciones de pacientes con enfermedades raras en internet. Objetivo: Analizar la utilización de las herramientas de comunicación en internet. Métodos: Se examinaron 143 organizaciones de pacientes nacionales. Se ha realizado un análisis de contenido de cada una de las webs de las organizaciones, redes sociales y blogs. Y se han llevado a cabo encuestas telefónicas a 90 organizaciones con las que se contactó, el 63% del total. Resultados: El 84% de las web está gestionada por miembros de las organizaciones sin formación específica y el 16% por profesionales. Se dirigen en la misma proporción a pacientes y allegados que al resto de la población, pero no utilizan herramientas que les permitan una comunicación más fluida. Discusión y Conclusiones: Los resultados muestran la necesidad de contar con personal especializado y con espacios habilitados en la red para comunicarse con el resto de la población.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Let vv be a weight sequence on ZZ and let ψ,φψ,φ be complex-valued functions on ZZ such that φ(Z)⊂Zφ(Z)⊂Z. In this paper we study the boundedness, compactness and weak compactness of weighted composition operators Cψ,φCψ,φ on predual Banach spaces c0(Z,1/v)c0(Z,1/v) and dual Banach spaces ℓ∞(Z,1/v)ℓ∞(Z,1/v) of Beurling algebras ℓ1(Z,v)ℓ1(Z,v).

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

We prove that, given a topological space X, the following conditions are equivalent. (α) X is a Gruenhage space. (β) X has a countable cover by sets of small local diameter (property SLD) by F∩G sets. (γ) X has a separating σ-isolated family M⊂F∩G. (δ) X has a one-to-one continuous map into a metric space which has a σ-isolated base of F∩G sets. Besides, we provide an example which shows Fragmentability ⇏ property SLD ⇏ the space to be Gruenhage.