14 resultados para Autoras

em Universidad de Alicante


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación presentada en el III Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, AE-IC 2012, Tarragona, 18-20 enero 2012.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es exponer algunas de las claves que explican los impactos ambientales de la actividad turística en la costa mediterránea española. Se analiza la instrumentalización del turismo por parte de la industria de la construcción a partir de la implementación de una serie de pautas de actuación puestas al servicio de un principio básico: el sometimiento de la conservación de los espacios naturales más frágiles y valorados a los intereses del capitalismo inmobiliario. Este argumento se ilustra mediante la exposición, desde una perspectiva histórica, geográfica y sociológica, de las dinámicas presentes en Calpe y Torrevieja: dos municipios de la Provincia de Alicante, situada en la Comunidad Valenciana, en el sudeste de España.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Informe final del proyecto "albaceteplural" encargado a las autoras por el equipo redactor del Plan de Ordenación Municipal de Albacete, a instancias del Ayuntamiento y de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, para, en cumplimiento de la legislación vigente, incorporar al mismo las perspectiva de género a través de la participación ciudadana, tanto in situ como on line. Contiene tanto la metodología implementada como sus resultados, elaborados en fichas por cada taller de barrio realizado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La elaboración de un mapa arquitectónico del Campus de la Universidad de Alicante propicia una doble oportunidad. Por un lado, desde el punto de vista de las autoras y autores, dada la condición abstracta que un mapa supone, implica una reflexión crítica sobre la realidad, y sobre el modo de acercarse a ella. Para la docencia por lo tanto, explicita un modo de ver la arquitectura y por lo tanto, un modo de contarla. Y por otro lado, desde el punto de vista del usuario y usuaria del documento, incide en un recurso básico para el aprendizaje de la arquitectura: la necesidad de la experiencia directa de la misma. En definitiva tanto por los procesos de elaboración, como por los procesos de uso, se plantea aquí el recurso del mapa arquitectónico como herramienta de innovación docente en el proceso de comprensión de la arquitectura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El año 2014 ha destacado por dos aspectos importantes: ha sido el primer año en que la revista ha sido totalmente on-line y ha sido el año en que las/los autoras/es han empezado a asumir los gastos de producción de algunos manuscritos con un copago. Estas y otras actividades que hemos desarrollado se resumen en esta nota editorial, siguiendo las recomendaciones del Comité Internacional de Editores de Revistas Biomédicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de estas páginas, nos proponemos presentar y reseñar el último de los congresos sobre evaluación que tuvo lugar en nuestro país durante 2007. Nos referimos al XVIII Congreso Internacional de ASELE, celebrado en la Universidad de Alicante entre el 19 y el 22 de septiembre de 2007, y cuyo título fue La evaluación en el aprendizaje y la enseñanza del español como L2/SL.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio pretende colaborar en el proceso de incorporación del enfoque de género a la Didáctica de la Geografía de las Migraciones en la etapa de secundaria. Las autoras, miembros del proyecto de investigación multidisciplinar “Éxito escolar, igualdad e inserción socio-laboral de las mujeres jóvenes de origen magrebí”, ponen de manifiesto como la Geografía de las Migraciones que se estudia no termina de aprovechar la realidad de las experiencias migratorias del alumnado; y además las especificidades del proceso en jóvenes inmigrantes no se tienen en cuenta. La metodología empleada, mediante entrevistas, encuestas y trabajos de campo, aporta información que es aprovechada para elaborar una propuesta de aula que analice la Geografía de las Migraciones desde una perspectiva de género.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material, centrado en el estudio de la Discapacidad Intelectual, pretende favorecer la adquisición de destrezas en el conocimiento e intervención en el ámbito de la educación especial para conocer de primera mano las diferentes formas que se tienen para actuar e intervenir ante niños con necesidades específicas de apoyo educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material, centrado en el estudio de la Trastornos del Espectro Autista, pretende favorecer la adquisición de destrezas en el conocimiento e intervención en el ámbito de la educación especial para conocer de primera mano las diferentes formas que se tienen para actuar e intervenir ante niños con necesidades específicas de apoyo educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material, centrado en el estudio de las Altas Capacidades, pretende favorecer la adquisición de destrezas en el conocimiento e intervención en el ámbito de la educación especial para conocer de primera mano las diferentes formas que se tienen para actuar e intervenir ante niños con necesidades específicas de apoyo educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest material, centrat en l'estudi de la discapacitat intel·lectual, pretén afavorir l'adquisició de destreses en el coneixement i la intervenció en l'àmbit de l'educació especial per a conèixer de primera mà les diferents formes que hi ha d'actuació i intervenció davant alumnat amb necessitats específiques de suport educatiu.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest material, centrat en l'estudi dels trastorns de l'espectre autista, pretén afavorir l'adquisició de destreses en el coneixement i la intervenció en l'àmbit de l'educació especial per a conèixer de primera mà les diferents formes que hi ha d'actuació i intervenció davant alumnat amb necessitats específiques de suport educatiu.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest material, centrat en l'estudi de les altes capacitats, pretén afavorir l'adquisició de destreses en el coneixement i la intervenció en l'àmbit de l'educació especial per a conèixer de primera mà les diferents formes que hi ha d'actuació i intervenció davant alumnat amb necessitats específiques de suport educatiu.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la convocatoria de los proyectos de redes de investigación en docencia universitaria 2014-2015, de la Universidad de Alicante, se creó una red de trabajo con el fin de describir la experiencia de los autores y las autoras y del alumnado sobre el uso de la tecnología Wiki en la asignatura de CFD en Biología y Geología del Máster del Profesorado, que se imparte en la Universidad de Alicante. La tecnología Wiki es un recurso tecnológico relativamente reciente que favorece la interacción entre los usuarios y las usuarias de la misma debido a que en su concepto más amplio, una Wiki es una página web que puede ser editada por cualquier usuario o usuaria y desde diferentes navegadores. En el sistema educativo, la tecnología Wiki resulta pertinente ya que permite fomentar la interacción entre alumnado-alumnado y alumnado-profesorado gracias al hecho de que todos los contenidos de la Wiki pueden ser corregidos o eliminados, tanto por el profesorado como por el alumnado y la información estaría disponible para todos a tiempo real. El objetivo de este trabajo es, por tanto, evaluar el uso de esta tecnología Wiki en la asignatura para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.