3 resultados para poker incomes

em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La llegada de ingresos provenientes de la distribución digital de la prensa continúa siendo reducida. A pesar de su volumen de lectores, el aumento de posibilidades dentro de los formatos publicitarios, la capacidad de medición del retorno de la inversión que ofrece el medio digital y la aparente unificación en la medición de audiencia que desde 2012 está presente en el mercado. De esta manera, los diferentes medios continúan sin conseguir rentabilizar la migración digital que cada día conlleva continuos gastos sin ofrecer beneficios. La audiencia como moneda de cambio en la comercialización de espacios publicitarios ha perdido todo su valor, pese al retorno de la inversión que ofrece. Este trabajo describe esta problemática y los cambios realizados antes y después del «fin del debate de la medición de audiencias» con el objetivo de poner en valor la venta de los espacios publicitarios digitales. En concreto se analiza el caso de los diarios digitales por su elevada lectura y sus escasos ingresos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La articulación entre las políticas de empleo y las políticas sociales condicionan la percepción subjetiva de incertidumbre los individuos. El modelo de mercado laboral tiene un peso determinante en la percepción de incertidumbre. El empleo en sí mismo ya no es suficiente garantía de ingresos seguros. El empleo a tiempo parcial y los contratos temporales generan una creciente demanda de políticas de redistribución de los ingresos en los países del Sur y Este de Europa. En los países escandinavos los mismos tipos de contratos laborales generan menos desigualdad porque el empleo público contribuye a generar un “círculo virtuoso” que favorece las políticas de igualdad y la conciliación entre la vida laboral y familiar. A nivel individual las actitudes pro-redistributivas las impulsan las mujeres, aquellas personas con incertidumbre en sus ingresos económicos y con bajo nivel de estudios. Por el contrario, quienes más confían en el éxito individual y el mérito son los jóvenes con estudios universitarios y aquellos que perciben ingresos económicos altos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper aims to analyse a sample of Galician co-ops to verify whether or not it is possible to deduce different financial behaviours among co-op partners from the amount of net-surplus. To this end, our study adds net-surplus to the variation registered in some account entries so that other residual incomes yielded by the co-op may be considered. The distribution of these revenues shows that partners do not usually choose to fully anticipate residual incomes. This reveals that some firms follow a positive net-surplus strategy, which is actually different from the null net-surplus strategy asserted by the classical financial theory. Furthermore, results show that differences between both strategies are statistically significant. This opens a path to future research on determinants explaining why co-op partners voluntarily renounce to anticipating these residual incomes. Such behaviour only arises when yearly accounts render a positive result, thereby making the accounting net-surplus a useful tool to analyse financial information in co-op societies.