2 resultados para online learning environments
em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha
Resumo:
The hypothesis that the same educational objective, raised as cooperative or collaborative learning in university teaching does not affect students’ perceptions of the learning model, leads this study. It analyses the reflections of two students groups of engineering that shared the same educational goals implemented through two different methodological active learning strategies: Simulation as cooperative learning strategy and Problem-based Learning as a collaborative one. The different number of participants per group (eighty-five and sixty-five, respectively) as well as the use of two active learning strategies, either collaborative or cooperative, did not show differences in the results from a qualitative perspective.
Resumo:
Esta investigación se propone identificar las actitudes y competencias de los estudiantes adultos en relación con el uso de las TIC, con especial atención al uso de plataformas digitales de aprendizaje y redes sociales (Web 2.0). Asimismo, evalúa la incidencia de algunas variables sociodemográficas (género y edad) en el uso estas herramientas y en la autopercepción de los estudiantes sobre sus competencias digitales. Se ha realizado un estudio tipo encuesta con una muestra de 382 estudiantes que acceden a la Universidad de Sevilla a través de las vías establecidas para mayores de 25, de 40 y 45 años. Los resultados ponen de manifiesto una actitud generalmente positiva ante las TIC que puede calificarse como de pragmática, ya que estas herramientas se valoran positivamente en función de sus potenciales beneficios en los procesos de aprendizaje. Se constata a la vez que no han recibido formación específica en el uso de las TIC. El nivel de competencia que este alumnado percibe tener en el uso de estos recursos es medio-bajo. Además, el grupo de estudiantes mayores de 45 años se considera menos competente que los mayores de 25 y de 40 años. En consecuencia, se realizan algunas propuestas para mejorar la participación de los estudiantes maduros en la enseñanza universitaria.