3 resultados para Print media

em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper, 36 English and 38 Spanish news articles were selected from English and Spanish newspapers and magazines published in the U.S.A. from August 2014 to November 2014. All articles discuss the death of Michael Brown, the ensuing protests and police investigations. A discourse analysis shows that there are few differences between reporting by the mainstream and the Hispanic media. Like the mainstream media, the Hispanic media adopts a neutral point of view with regard to the African-American minority. However, it presents a negative opinion with regard to the police. It appears that the Hispanic media does not explicitly side with the African-American community, but rather agrees more with the mainstream media’s opinion and is substantially influenced by it.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el siguiente trabajo presentamos un estudio multidimensional sobre la conceptualización de los pueblos originarios que han constituido los medios de prensa escrita en Mendoza durante la primera década del siglo XX. Para llevarlo a cabo acudimos al Archivo de Hemeroteca de la Biblioteca General San Martín de la Ciudad de Mendoza, teniendo como referencia al Diario Los Andes, principal periódico de la provincia, creado en 1882 y vigente en la actualidad. El objetivo del estudio es la identificación de las distintas formas de construcción conceptual sobre los pueblos etnográficos del actual territorio argentino que difundió dicho diario, y del modo en que dichos artículos periodísticos jugaron un rol activo en relación con el proceso de construcción de alteridad sociocultural y la legitimación de las políticas etnocidas implementadas por las clases dominantes.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los usos y las formas de identificación intra y extra grupo a través de los medios de comunicación son aspectos escasamente explorados en los estudios sobre las identidades en ciudades de tipo intermedias del centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en analizar y discutir los modos en que se visibilizan y construyen las representaciones y manifestaciones de los inmigrantes y descendientes bolivianos, específicamente en la red social Facebook y en la prensa gráfica local de las ciudades de Olavarría y Azul. Se pretende contribuir a la comprensión de la manera en que se producen los diversos discursos y saberes de estos grupos, así como identificar a estos medios de comunicación como instrumentos que posibilitan intervenir desde otros espacios de reconocimiento y legitimidad.