2 resultados para BIENESTAR FAMILIAR

em Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La articulación entre las políticas de empleo y las políticas sociales condicionan la percepción subjetiva de incertidumbre los individuos. El modelo de mercado laboral tiene un peso determinante en la percepción de incertidumbre. El empleo en sí mismo ya no es suficiente garantía de ingresos seguros. El empleo a tiempo parcial y los contratos temporales generan una creciente demanda de políticas de redistribución de los ingresos en los países del Sur y Este de Europa. En los países escandinavos los mismos tipos de contratos laborales generan menos desigualdad porque el empleo público contribuye a generar un “círculo virtuoso” que favorece las políticas de igualdad y la conciliación entre la vida laboral y familiar. A nivel individual las actitudes pro-redistributivas las impulsan las mujeres, aquellas personas con incertidumbre en sus ingresos económicos y con bajo nivel de estudios. Por el contrario, quienes más confían en el éxito individual y el mérito son los jóvenes con estudios universitarios y aquellos que perciben ingresos económicos altos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Muchos estudios encuentran un efecto del origen social sobre la ocupación y el salario incluso tras controlar la educación. Este efecto, que suele ser pequeño, puede ser un artificio resultante del deficiente control de la educación. Este trabajo examina la importancia de controlar en detalle la educación desagregando las carreras universitarias. Estudiamos el clasismo del mercado de trabajo para una promoción de titulados en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en los seis años entre su graduación en 1997 y 2003. Esta es la fecha de la encuesta gracias a la cual podemos medir la influencia del status social de los padres sobre las oportunidades de empleo de los hijos no con título universitario en general, sino con el mismo título universitario. Encontramos que la influencia del origen social sobre la clase profesional y los ingresos disminuye mucho cuando se controlan las titulaciones, y que no se observa en la mayor parte de ellas, pero sí en algunas, en concreto Políticas y Sociología y Económicas. Esta concreción allana el camino para investigar las vías por las que esta influencia se produce.