2 resultados para Administración de mercadeo -- estudio de caso
em Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia
Resumo:
El estudio de la experiencia empresarial en el presente documento pretende visualizar un modelo de negocio implementado en el oriente antioqueño como es Transforma-Oriente que busca integrar a los agricultores con un enfoque diferente de modelo agrario, con un equilibrio entre la competitividad y la cohesión, entre la modernidad y solidaridad, entre la sociedad y los territorios; para salvaguardar la actividad agrícola y la economía campesina, así como el manejo integral de los recursos naturales involucrados en esta actividad económica, mediante estrategias de planificación participativa institucional y comunitaria -- Transforma-oriente se fundó en el año 2015 y tiene su sede en Rionegro; municipio importante por su centralidad y dinámica de desarrollo -- Pretende integrar los diferentes actores del territorio para reactivar las actividades y vocación agrícola, como un tema de mercado justo y oportunidad de desarrollo regional -- Los resultados descritos aquí indican la poca gestión y falta de procesos articulados para permitir una transformación contemporánea desde la ruralidad con su principal actividad económica que es la agricultura -- Como conclusión, se evidencia que Transforma - Oriente es una organización que asumió una problemática social con unas estrategias y propuestas pertinentes de desarrollo teniendo en cuenta la exigencia y dinámica actual del mercado
Resumo:
Este estudio describe la percepción de valor de los clientes actuales y potenciales de la firma consultora Penta sobre el servicio BPO de cultura corporativa y gestión humana en la ciudad de Medellín -- El trabajo fue de tipo descriptivo y de corte cualitativo, mediante la técnica de estudio de caso, sobre una población de catorce empresas -- Los resultados encontrados no solo ayudarán a que la firma consultora tome la decisión de implementar o no este nuevo servicio, sino que lleva a una reflexión frente al valor estratégico de la gestión humana y la reconfiguración a la que está llamada, luego de la aparición de la nueva generación de trabajadores conocida como millennials -- Las respuestas de las empresas entrevistadas permitieron conocer cómo el comportamiento de esta nueva generación incide en el funcionamiento y la competitividad de las empresas -- Luego del estudio se concluye que existe el potencial para crear el servicio, que se persigue que se convierta en una herramienta para las micro y las pequeñas empresas, de modo tal que les permita crecer en el mercado mediante el fortalecimiento y la estructuración del componente humano y cultural frente a un entorno competitivo de empresas medianas, nacionales y multinacionales