2 resultados para Emigración e inmigración en Europa
em Repositorio Institucional Universidad de Medellín
Resumo:
Este artículo pretende mostrar algunos de los cambios sociales que se dieron en Medellín al finalizar el siglo XIX e iniciar XX, momento en el que la ciudad vivió un proceso de crecimiento urbano no experimentado antes y que provocó la progresiva adecuación de nuevos organismos e instituciones para suplir las demandas económicas y sociales que también se fueron incrementando. Organizar e higienizar el espacio urbano, acorde con las ideas de ciudad y de ciudadano que se estaban implementando en Europa, fueron algunas de las metas que se establecieron para planear la ciudad y, a la vez, tratar de mitigar el impacto del crecimiento demográfico que acusaba problemáticas de tipo social. Casas de beneficencia, manicomios, orfelinatos, hospitales, cárceles, patronatos, teatros, universidades, entre otras, fueron algunas de aquellas alternativas que se idearon con el fin de prevenir estas problemáticas, así como también propendieron por moralizar, distraer y castigar los comportamientos que se calificaban de inadecuados por parte de las élites.
Resumo:
Este libro indaga por las culturas juveniles, noción ésta que permite interrogar críticamente apuestas teóricas surgidas en Europa y otras latitudes, que están impregnadas de sus realidades e historias, pero que no necesariamente son útiles para las lecturas de las realidades en la región latinoamericana y caribeña. El libro recorre, entonces, la definición de cultura juvenil y estilos juveniles como nociones variables y dinámicas, que los estudios de juventud han tendido a posicionar como clave ineludible de lectura de lo juvenil.