3 resultados para INDUSTRIA DEL RECICLAJE – ESTUDIO DE CASOS

em Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación recoge el análisis pedagógico de la influencia de la vuelta a la calma en las clases de educación física, ubicándose en la etapa de educación primaria, a través de una metodología cualitativa de estudio de casos. Este estudio se fragmenta en dos bloques: uno teórico y otro práctico. En el bloque teórico se recoge la revisión bibliográfica sobre el recorrido histórico y el marco legal de la educación física y la aparición de la desactivación en el mismo, así como la fundamentación teórica sobre el concepto y los pilares en los que se sustentan la relajación y la vuelta a la calma. En el bloque práctico se plasman los presupuestos conceptuales y la metodología, de enfoque interpretativo; la naturaleza y el diseño de la investigación, el análisis y la interpretación de los datos recogidos, y las conclusiones y prospectiva surgidas del estudio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Los avances en la industria del acero y la aparición de nuevos materiales con mejores propiedades físico-químicas y mejor comportamiento frente a fenómenos de corrosión, está promoviendo tanto el desarrollo de las técnicas analíticas ya existentes (convencionales) como la búsqueda de tecnologías alternativas que permitan la caracterización y análisis on-line del acero durante el proceso de producción del mismo, abarcando desde las materias primas hasta los productos finales, incluyendo aceros con distintos tipos de recubrimiento metálico (aceros galvanizados). En la actualidad la tecnología láser, junto con avanzadas herramientas quimiométricas, es una poderosa técnica para la caracterización, monitorización y la determinación de la composición química de este tipo de materiales. En este trabajo se presentarán algunas de las aplicaciones más significativas (en diferentes factorías como TKS en Alemania o Gerdau y Acerinox en España) de la espectrometría de emisión atómica de plasmas inducidos por láser (LIBS) para la determinación de la composición elemental de aceros inoxidables tanto a temperatura ambiente como hasta 900 ºC, haciendo hincapié en la versatilidad y flexibilidad de la técnica para el análisis on-line e in situ de muestras de acería y productos acabados.