3 resultados para El Hondo Nature Park
em Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna
Resumo:
En este breve ensayo trataré de determinar por qué una de las principales disquisiciones sobre el pasado más remoto de Canarias, se ha centrado en demostrar cierto grado de familiaridad entre dicho enclave y la antigua mitología que precedió a la expansión europea por el océano Atlántico. Haciendo acopio de los sincrónicos contenidos y variados contextos de producción de los más relevantes pensadores que hablaron sobre su prehistoria, trataré de dar forma a una corriente teórica que se ha dedicado a esclarecer a toda costa sus orígenes, y que por esta misma causa será denominada en estas páginas como su moderno pensamiento fundacional. A través del análisis de lo sostenido por sus más destacados autores, y tras un breve repaso por las antiguas fuentes que lo inspiraron, intentaré sostener alguna explicación sociológica acerca de tan hondo esfuerzo por desentrañar su linaje. En otras palabras, mi objetivo en este artículo será aproximarme a la añeja imagen que aún sobrevive del archipiélago mediante una fórmula muy poco convencional: indagando en los diferentes discursos que signaron el complicado ejercicio de escribir su historia.
Resumo:
This paper defends the idea that the Dictionnaire français-latin-chinois de la langue mandarine parlée (1869), written by French clergyman Paul Perny, represents a groundbreaking work within the French to Chinese multilingual lexicography based on its strong communicative stance. It outlines the relationship between Perny’s work and the sinological tradition initiated by the Jesuits in China, and further analyzes the dictionary’s organizational structure, including the nature of its lexical inventory. It is noteworthy that this dictionary features a large number of terms belonging to the Catholic religion, even though it is possible to identify a significant and systematic presence of vocabulary specific to pagan Chinese tradition. The Dictionnaire français-latin-chinois de la langue mandarine parlée also stands out for including the vocabulary of modern Chinese along with numerous expressions and terms related to Chinese culture which enable a closer understanding of the Chinese cultural universe.
Resumo:
El valor de la documentación especializada en las fases del diseño / The value of specialized documentation in the design process este proyecto de investigación financiado por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU-PES 11/31, a través de su programa de investigación estratégica, tiene como objetivo la creación de la tipografía de identidad visual corporativa de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, cuyo inicio conceptual para dotar de unas características de identidad visual corporativa a la UPV/EHU, ha sido planteado desde las especulaciones estéticas sobre la forma, materializadas por Eduardo Chillida. En la producción gráfica de este artista encontramos una sutil coincidencia con principios vitales para la creación tipográfica, en cuanto al planteamiento de formas dinámicas y constructivas, en las que el rigor geométrico es vencido por una suerte de organicidad que parte del núcleo mismo de la estructura "cursus", por: la fuerza vital que imprime la acción modulada del gesto "ductus"; por la dialéctica entre lo lleno y lo vacío forma/contraforma, por el impulso y la espontaneidad carácter, o por la afirmación de un lenguaje plástico en la cultura diferenciada del medio en el que se vive la identidad.