2 resultados para CERO-LABRANZA

em Repositorio de la Universidad del Pacífico - PERU


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hasta el momento la estimación de las tasas de descuento requeridos por los empresarios ha seguido siendo un misterio. Mongrut y Ramírez (2006) hicieron una contribución a esta zona por deducción del límite inferior tasa de descuento para un empresario no diversificada en un mercado emergente. Sin embargo, utilizaron una función de utilidad cuadrática, que no tiene supuestos deseables. Esta investigación extiende el trabajo previo mediante la derivación de las expresiones de las tasas de descuento utilizando un Hiperbólico Absoluto Aversión al Riesgo (HARA) función de utilidad que incluye la cuadrática y la formas logarítmicas como casos especiales. Por otra parte, también se asume el empresario con el bajo la aversión al riesgo que invierte casi todo su capital en su proyecto o empresa y cuyo nivel de la riqueza se acerca a cero. Uno encuentra que ambas expresiones dependen de riesgo del empresario, la aversión y una medida del riesgo total del proyecto. El mantenimiento constante de la tasa libre de riesgo, simular las expresiones de la tasa de descuento para la forma cuadrática y la forma logarítmica. Como era de esperar, los rendimientos requeridos del empresario (descuentos) son muy sensibles tanto especificaciones y todos los valores fueron inferiores a 50% y la mayoría de ellos fueron inferiores a 25%, pero más alta que la tasa libre de riesgo asumido.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente investigación se afirma que la educación es obligatoria cuando los niveles educativos son insoslayables. Ningún nivel puede saltarse bajo ningún concepto. Y, bajo esta definición, el único nivel educativo no obligatorio en el Perú es el preescolar. No es necesario haber cursado educación preescolar para acceder a primaria. Incluso dentro de las “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica”, se aprueba que la matrícula para los niños y niñas de cero a dos años se realice de manera flexible en cualquier época del año y que los niños que cumplen tres años al 31 de marzo son promovidos automáticamente al aula de tres años y los que cumplen seis años al 31 de marzo son promovidos de manera automática al primer grado de la Educación Primaria. Como se puede observar, el único requisito para la promoción de grado es el de edad. La pregunta de investigación pretende abrir el debate alrededor de la obligatoriedad del preescolar.