El efecto de la educación inicial sobre las habilidades cognitivas y socioemocionales en Etiopía, India y Perú


Autoria(s): Lavado, Pablo; Giuffra, Luciana de la Flor; Franco Carruitero, Ana Paula
Data(s)

2015

10/06/2016

2015

Resumo

En la presente investigación se afirma que la educación es obligatoria cuando los niveles educativos son insoslayables. Ningún nivel puede saltarse bajo ningún concepto. Y, bajo esta definición, el único nivel educativo no obligatorio en el Perú es el preescolar. No es necesario haber cursado educación preescolar para acceder a primaria. Incluso dentro de las “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica”, se aprueba que la matrícula para los niños y niñas de cero a dos años se realice de manera flexible en cualquier época del año y que los niños que cumplen tres años al 31 de marzo son promovidos automáticamente al aula de tres años y los que cumplen seis años al 31 de marzo son promovidos de manera automática al primer grado de la Educación Primaria. Como se puede observar, el único requisito para la promoción de grado es el de edad. La pregunta de investigación pretende abrir el debate alrededor de la obligatoriedad del preescolar.

Identificador

http://hdl.handle.net/11354/1089

Idioma(s)

spa

Relação

Documento de discusión;DD1512

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP

Universidad del Pacífico

Palavras-Chave #Educación preescolar--Etiopía #Educación preescolar--India #Educación preescolar--Perú #Mediciones y pruebas educativas
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

Formato

application/pdf

Publicador

Universidad del Pacífico. Centro de Investigación

Perú