4 resultados para Digital Broadcasting Framework

em Repositorio de la Universidad de Cuenca


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo resume el proceso de implementación del Laboratorio de Televisión Digital (DTV) de la Universidad de Cuenca, que surge como un entorno confiable de experimentación e investigación que hace uso de las características asociadas al estándar ISDB-Tb adoptado por Ecuador en el año 2010 para la transmisión de señales de televisión abierta. El objetivo de este artículo es documentar los aspectos que se han considerado para simular un escenario real en el que un Transport Stream (TS) formado por contenido audiovisual y aplicaciones interactivas, primero se genera, para luego transmitirse a través del canal de comunicaciones, y finalmente ser recibido en una televisión con receptor ISDB-Tb. Así, se facilita el desarrollo y la experimentación de nuevos servicios aprovechando el nuevo formato de DTV.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este proyecto de graduación es dar a conocer cómo la influencia de la tecnología hoy en día puede llegar a ser una herramienta útil a la hora de aprender una lengua extranjera, como lo es en éste caso el Inglés. Mediante la herramienta llamada Storybird los estudiantes tienen la capacidad de crear, imaginar y escribir historias que les ayuda a mejorar su destreza enfocado a la escritura. Para esto se analiza tres estudios de caso, los mismos que utilizan como herramienta principal Storybird. Dichos estudios son realizados en diferentes lugares del mundo, y a la vez dirigidos a estudiantes con diferente tipo de destrezas. El propósito de estos estudios es mejorar su escritura por medio de narraciones digitales, conocidos en el ámbito extranjero como Digital Storytelling, dando asíuna alternativa diferente de enseñanza para los estudiantes. Por último, se desarrolla una Guía de Aprendizaje dirigido a docentes, con el propósito de facilitar y brindar nuevos instrumentos de aprendizaje, con el uso de Storybird, para estudiantes que desempeñan un nivel A2 dentro del Marco de Referencia Europeo para las Lenguas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La industria musical a nivel mundial atraviesa una etapa de transición en varios procesos análogos a digitales y también de formatos físicos, como CD´s por mp3, esto representa para los artistas, nuevos caminos para generar ingresos y facilidades de introducción en la industria. En Ecuador, no se puede hablar de industria musical pues, lo que se ha desarrollado hasta este momento es solo una “escena musical” en donde los artistas intentan salir hacia mercados extranjeros utilizando diferentes herramientas de difusión tanto tradicionales como digitales, siendo pocos quienes consiguen este objetivo y además, rentabilidad en sus carreras musicales. El proyecto de intervención denominado “Construcción de una plataforma digital para la promoción y difusión de artistas musicales del género pop y rock de la ciudad de Cuenca, fundamentado en estrategias digitales creadas bajo el concepto ‘Mezcla de comunicaciones de marketing’, período 2015 -2016”, genera un modelo de negocio experimental basado en soportes digitales y estrategias de marketing y comunicación que benefician la difusión, venta y promoción de los artistas y su material musical. Todo esto con miras a aportar al desarrollo de la escena musical en Ecuador. El modelo de negocio experimental se basa en tres actividades que el Staff 4.32 (nombre de la plataforma digital) brindará como servicios a sus consumidores: 1) generador de contenidos con temáticas referentes a la industria musical, 2) distribución digital de música en tiendas online y 3) sello representante de artistas que forman parte del catálogo de músicos del Staff.